Por primera vez, una mujer está a cargo de todas las comisarías de la Capital Jujeña

La Unidad Regional N° 1 de la Policía de Jujuy, a cargo de las comisarías de San Salvador de Jujuy, tiene por primera vez a una jefa mujer. Se trata de María de los Ángeles Díaz, quien asumió el puesto en las últimas jornadas.

“A partir de esta semana me hice cargo de la Unidad Regional N° 1 para implementar distintos operativos en todo el ámbito de la jurisdicción”, expresó la flamante jefa en diálogo con Canal 7.

Es un gran desafío por ser mujer y es gratificante. Estuvo antes la comisario mayor Ana Cristina Alfaro, un tiempo de interina, pero posesionada como jefa regional esta es la primera vez, explicó Díaz.

En cuanto a los lineamientos que establecerá, indicó que en un principio se reunirá con los jefes de las comisarías para conocer la realidad de cada seccional y a partir de allí delinear los planes a implementar para combatir los delitos.

Mapa Jurisdiccional de la Unidad Regional N° 1

Díaz precisó que de acuerdo a lo que recoja de las conversaciones con los referentes de cada sede policial elevará las solicitudes, en caso de ser necesario, para contar con una mayor cantidad de agentes en la zona de la capital.

Por último, se refirió a los operativos que se dan en el marco del fin de año, recalcando que las zonas donde fortalecerán las tareas son la vieja terminal de ómnibus y en el centro.

La Regional Nº8 de Palpalá tiene nuevas autoridades

Sin acto protocolar y sin que nadie informe los motivos, en la jornada de hoy martes 11 de mayo se conoció que en la Unidad Regional Nº8 de la Ciudad de Palpalá, se produjeron algunos cambios en algunos lugares jerárquicos.

De esta manera se dispuso el final del ciclo que encabezó la Crio. Mayor Ana Alfaro y que llegó acompañada por la Crio. Mayor Mónica Gareca quienes se hicieron cargo de la U.R.8. luego del doble femicidio que enlutó a la Ciudad de Palpalá y que conmocionó a toda la Provincia.

A partir de ahora el principal responsable de establecer las políticas públicas en materia de seguridad, en toda la Ciudad de siderúrgica, es el Comisario Mayor Dardo Ramon Cayo quien estará acompañado por la Crio. Mayor Mónica Gareca, habiendo sido designado como nuevo Jefe de Operaciones de la U.R.8 el Comisario Inspector David Álvarez.

“Yo no voy a cuestionar si la gestión anterior fue mejor o peor, simplemente el compromiso de haber asumido, de acá en más poner todo el énfasis a disposición de la comunidad”, dijo el nuevo Jefe de la U.R.8.

Finalmente, el Crio. Mayor Cayo, indicó que de acá en más se está planificando implementar nuevas estrategias, nuevos operativos para buscar una mayor “efectividad” en los operativos, al tiempo que nos reuniremos con las autoridades del Municipio Local para trabajar en forma conjunta.

UCR: NUEVAS AUTORIDADES DEL COMITÉ PROVINCIA

La Unión Cívica Radical jujeña inició en la tarde de ayer una nueva etapa institucional con renovada mesa de conducción política. En este contexto, fueron posesionados ALBERTO “Piqui” BERNIS, presidente del Comité Provincia; LISANDRO AGUIAR, titular del Comité Capital; y ADRIANO MORONE, presidente de Juventud Radical.

El acto contó con la presencia del gobernador GERARDO MORALES, quien en la oportunidad anticipó que para enero se prevé la visita del presidente ALBERTO FERNÁNDEZ a Jujuy, con el propósito de conocer los emprendimientos de litio, la planta solar Cauchari y el proyecto de cannabis de uso científico y medicinal.

También anunció que es inminente la firma de contrato con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), trámite que encaminará la ampliación del complejo fotovoltaico Cauchari. “Nos esperan los mejores cuatro años para Jujuy”, ratificó.

En otro orden, indicó que “afrontamos el nuevo desafío de gobernar con una gestión nacional de signo político distinto” y resaltó que “tenemos que preservar la paz, ante parte de un gobierno nacional que piensa que en Jujuy hay presos políticos, pero en realidad en nuestra provincia funciona la Justicia, lo que nos permitió recuperar la paz y la convivencia para construir futuro y hacer muchas cosas, por ejemplo ser la provincia que menos desempleo tiene en el NOA”.

“Todo lo que hicimos fue por iniciativa y proyectos nuestros, a partir de un plan estratégico para Jujuy”, subrayó.

En cuanto a la relación Nación – Provincia, dijo que “para sacar al país de la crisis, se necesita un gobierno serio y responsable, pero también una oposición seria y responsable” y consideró que el rol opositor de Juntos por el Cambio “no debe ser obstaculizar por obstaculizar”. “Esto demandará un gran debate, en un frente integrado por fuerzas que no tienen responsabilidad de gobierno, pero la UCR administra 3 provincias y 380 municipios”, advirtió.

Consideró necesario “discutir el perfil de oposición que necesita la República Argentina y que, al mismo tiempo, nos permita llegar en cuatro años posicionados como una alternativa de gobierno”.

Puntualizó que “no estaba de acuerdo con los súper poderes, pero el gobierno necesita de herramientas legales para gestionar. Obviamente en el paquete que se discute en el Congreso hay temas con los que estamos de acuerdo y otros con los que no”.

Recalcó que en mesas de diálogo con ministros y funcionarios nacionales, expuso los proyectos estratégicos de Jujuy “y quedaron sorprendidos”, acotó.

Además, con el respaldo de Raúl “Chuli” Jorge, resaltó que se agilizará la conformación de un foro de municipios, atento a que “tendremos un muy buen vínculo con la Nación” y destacó que “ya están viabilizando proyectos pendientes”, entre ellos la firma de un contrato con CAMMESA para enviar un equipo a China de cara a la ampliación de Cauchari y llevar la planta a una capacidad de producción de 500 Mw, proyecto que ocupará mil trabajadores más el próximo año.

“Tendremos una correcta relación institucional, con límites, ya que cuidaremos la paz lograda”, aseveró el mandatario y estimó que “en un escenario con diferencias, tenemos que demostrarle al país que podemos coexistir y resolver los problemas del pueblo”.

Asimismo, ratificó su compromiso de “aportar ideas para el país, por ejemplo el camino para establecer relaciones con Europa, Estados Unidos, China y en la región” y agregó que “esta será mi actitud y estoy seguro que también será la actitud del presidente Fernández para con Jujuy”.

“Tenemos que devolver racionalidad al vínculo político, este es el camino”, afirmó y puntualizó que “en dos años tendremos elecciones de medio término y tenemos que ganar para seguir transformando Jujuy”.

“Para eso nos espera un fuerte trabajo en el corazón de la UCR, dejando de lado las peleas internas, priorizando la gestión para la gente. Se viene una intensa labor territorial, porque tenemos mucho por hacer por el destino de Jujuy”, completó Morales.