Posible intento de trata de personas en Perico: rescataron a una joven a punto de tomar un vuelo

Una joven de 18 años, oriunda de la provincia de Salta y que convive con retraso madurativo, fue rescatada por los efectivos de policía aeroportuaria en nuestra provincia, antes de abordar un avión con la documentación de su hermana y acompañada de un hombre de 45 años.

Según las fuentes que fueron consultadas por un medio provincial, el hecho se registró la noche del miércoles pasado, cuando una mujer llamó por teléfono a la Unidad Regional 6 de Perico, donde alertó que su hija que convive con una patología cognitiva, había desaparecido de su casa y aparentemente habría mantenido contacto con un hombre, quien se la había llevado desde la localidad salteña de Aguas Blancas, a nuestra provincia y estaban a punto de abordar un vuelo desde el aeropuerto internacional “Horacio Guzmán”.

De inmediato una comisión de efectivos se hizo presente en el lugar y dio participación a la Policía de Seguridad Aeroportuaria, quienes identificaron a la pareja.

Allí lograron establecer que la joven tenía dos documentos, uno de ella y otro de su hermana mayor y cuando se entrevistó con los efectivos, no fue clara indicando a dónde se dirigía y quién era el hombre que la acompañaba, levantando sospecha en los pesquisas.

Ante estas serias contradicciones, los efectivos se entrevistaron con un hombre de 45 años, de nacionalidad boliviana, quien en un primer momento había manifestado que era el tío de la joven y luego expresó ser la pareja, pero evitaba decir a qué lugar de Buenos Aires se dirigían y dónde había fijado residencia en nuestro país.

Ante un posible hecho de trata de personas, los efectivos se comunicaron con la Fiscalía Federal de la provincia, quien solicitó que el hombre quede a disposición de la Justicia y que la joven quede al resguardo de los efectivos policiales, hasta el arribo a nuestra provincia de su progenitora.

Los efectivos de la Unidad Regional 6 remitieron las actuaciones al ayudante fiscal zonal del Ministerio Público de la Acusación, para su conocimiento.

Fuente: El Tribuno

Estafas por venta de autos: detienen a dos mujeres y secuestran 8 rodados

Luego de una importante investigación realizada por parte de los efectivos, y con pruebas recolectadas, se permitió localizar a los miembros de una organización criminal y el lugar específico donde operaban.

Tras autorización de la fiscalía se procedió a realizar cinco allanamientos en el Barrio San Pedrito de Capital, donde se secuestro 7 vehículos y un cuatriciclo, equipos informáticos, pendrives, celulares, dinero y documentación relacionada a la venta y compra de rodados.

Como consecuencia de los procedimientos se detuvieron a dos mujeres mayores de edad, vinculadas a una comunidad gitana.

Las detenidas y todo lo secuestrado se encuentran a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales a cargo del Dr. Walter Hugo Rondón.

Rescataron a una perra que sufría maltrato animal en una vivienda de la capital jujeña

Policías de Jujuy rescataron a Fiorella, una perra de raza mestiza quien sufría crueldad animal en una vivienda en la capital jujeña.

Efectivos de la Comisaría Seccional N°31 tras una medida dispuesta por el Juzgado de Control allanaron un domicilio del barrio Coronel Arias este jueves en horas de la tarde. 

Una mujer de 40 años fue denunciada por los vecinos en la Comisaría en donde aseguraron que una perra estaría en estado de abandono y la alimentaba por medio de las rendijas.

Tras activar y verificar lo denunciado, se activaron las alarmas y se logró el allanamiento. En ese momento apareció la denunciada y entregó a la perra a los policías que la trasladaron hacia el Hogar San Roque, del barrio Alto Comedero.

Se recomienda a la sociedad realizar la denuncia correspondiente por maltrato de animal, para que se pueda actuar en lo penal y contravencional.

Fuente: Somos Jujuy

“Mis hijos preguntan por su papá. Que aparezca vivo o muerto, pero necesitamos saber que pasó”

Sergio Callata es un joven de 36 años del barrio Chijra que ya lleva desaparecido hace mas de un año.

Según familiares y amigos, parece que “se lo tragó la tierra” debido a que no se supo nunca más nada de él, pese a búsquedas y rastrillajes desplegados por la policía desde aquel 23 de abril del año pasado en donde se lo vio por última vez.

Se concretaron infinidad de marchas exigiendo que la investigación y búsqueda no se detenga, incluso se llegó a ofrecer una recompensa de $500.000 por datos fehacientes de su paradero.

Sin embargo, no hay ninguna novedad en el caso y su familia vive con una tremenda incertidumbre al no tener ninguna información sobre lo sucedido.

Esta semana se cumplieron doce meses sin saber de él y es por ello que hoy hubo un nuevo reclamo en Plaza Belgrano, allí su esposa Jorgelina Pelo dejó crudas frases de desesperación: “Queremos que aparezca con vida o muerto, pero queremos saber qué pasó”. “Mis hijos todos los días preguntan por su papá”

Fuente: Jujuy al Momento

Libertador: Un perro mordió a una niña de tres años y ahora analizan imputar a los dueños

El pasado domingo por la mañana, un perro mordió a una niña de 3 años de edad en la ciudad de Libertador General San Martín. Por el hecho, la justicia analiza imputar a los dueños del perro

Según informó personal policial, la familia se encontraba cenando en un local en pleno centro de esa ciudad del ramal jujeño cuando el perro, cruza de dogo argentino, atacó a la menor de edad fuera de la vista de sus padres y de los dueños del local.

La niña sufrió lesiones en el rostro y en la mano pero su salud no corre peligro.

“La menor bajó de una silla, se acercó al animal y lo quiso tocar. El perro reaccionó y la mordió en el pómulo”, explicaron desde la Policía.

Después del ataque, la pequeña fue trasladada inmediatamente al hospital Oscar Orías, donde le brindaron atención y posteriormente fue dada de alta.

La Seccional 11 de Libertador quedó a cargo de las actuaciones pero ahora también interviene la justicia. 

“Recepcionamos una denuncia respecto de esa situación y estamos esperando el informe veterinario para determinar la raza del animal que agredió porque hay leyes provinciales que impiden que determinado tipo de canes estén sueltos en la vía pública sin el correspondiente bozal. Esas circunstancias van a determinar en su caso la imputación penal en contra de los dueños”, explicó el fiscal Lian Resúa.  

En ese sentido, el funcionario judicial recalcó que al tiempo que se investiga la responsabilidad penal también continúan las actuaciones contravencionales, administrativas y civiles.

“Lo que hace a la parte penal, si se incumple la normativa de seguridad respecto a la raza de animal, se va a disponer la imputación penal, todo ello depende del informe veterinario”, cerró.

Jujuy cuenta con una ley de tenencia responsable y protección de los animales de compañía en Jujuy

En agosto de 2022 la Legislatura de Jujuy aprobó la ley de tenencia responsable y protección de los animales de compañía.

La ley provincial Nº6293 implica considerar a los animales como seres sintientes; sancionar el maltrato y abandono animal; dotar de un marco protector a todos los animales de compañía; crear un registro de perros potencialmente peligrosos; la obligatoriedad de la realización de un curso de adiestramiento a los dueños de canes de esas características; tramitar una licencia para poder tener ese tipo de mascotas; entre otros puntos.

“Este proyecto viene a prevenir y resguardar los derechos de los animales y a orientar sobre cómo debe ser el cuidado de los mismos”, recalcó en ese momento la diputada Luna Murillo, miembro informante del proyecto en el recinto.

Por su parte, en su alocución, el diputado provincial Juan Jenefes se refirió a los últimos ataques de perros de razas potencialmente peligrosas sobre otras mascotas, e incluso a personas, ocurridos en la provincia y resaltó la necesidad de regular la tenencia y aplicar sanciones a los propietarios.

“Entiendo que este proyecto debe ser aprobado porque creo que tenemos la oportunidad de darle una solución a la sociedad y que no sigamos lamentando los hechos que suceden día a día”, resaltó el legislador.

Por otro lado, el diputado resaltó el amplio consenso al que se llegó con entidades de la sociedad civil como las distintas protectoras de animales y Círculo de Médicos Veterinarios de Jujuy que realizaron su aporte para elaborar el proyecto de ley de tenencia responsable y protección de los animales de compañía.

En el transcurso del debate se realizaron modificaciones al proyecto inicial que finalmente se convirtió en ley provincial Nº 6293.

Fuente: Somos Jujuy

Imagen Ilustrativa

Enterate como justificar la inasistencia al trabajo debido al paro de transporte en Jujuy

Está confirmado un paro de colectivos para este martes 18 de abril en Jujuy. La medida afectará a 5 empresas de transporte: Urbano, San Jorge, General Savio, Pal Bus y Unión Bus.

Quienes no puedan asistir a sus espacios laborales o si el empleador no puede garantizar el arribo de los trabajadores al lugar de empleo, deben tramitar un certificado o constancia para justificar su inasistencia.

La Policía de Jujuy informó que la constancia policial para justificar la inasistencia a los lugares de trabajo debido al paro de colectivos de este martes 18 de abril podrá tramitarse por vía web además de poder solicitarla en la comisaría más cercana al domicilio.

La primera opción es ingresar a la siguiente página y allí gestionar la “Constancia de paro de transporte”, completando datos personales de la persona interesada. La web brinda la posibilidad de realizar el pago de manera electrónica con todas la tarjetas de crédito.

“Una vez generado el trámite, será enviado por sistema de mensajería electrónica. El certificado cuenta con la tecnología de código de verificación QR y está firmado digitalmente por la Dirección Administrativa Digital de la Policía de la provincia”, precisaron. 

La otra alternativa es la tradicional: la cual consiste en acudir a la comisaría para gestionar el trámite de manera presencial.

Fuente: Somos Jujuy

Palpalá: Un motochorro robó un celular y luego fue detenido

En la mañana del domingo, los integrantes de la Unidad Motorizada de Acción Policial (UMAP), atraparon a un motochorro quien minutos antes había asaltado a otra persona para sustraer un teléfono celular. El hecho ocurrió en el barrio Canal de Beagle de la ciudad de Palpalá.

El delincuente se encontraba por inmediaciones de la Brigada de Investigaciones de Palpalá, donde fue inmediatamente identificado por la victima y posteriormente se produjo su arresto.

La persona fue trasladada a la unidad actuante y quedó a disposición de la justicia.

Fuente: Policía de la Provincia de Jujuy

Una jujeña denunció que un motociclista intentó abusar de ella a la salida de un boliche

Una mujer de 31 años de edad denunció que un motociclista la golpeó, estranguló e intentó abusar sexualmente de ella al costado de un canal luego de salir de un boliche.

Fuentes consultadas por otro medio provincial informaron que ayer, alrededor de las 22 horas, efectivos de la Comisaría seccional 48 de San Pedro de Jujuy tomaron conocimiento que en un camino interno de La Esperanza se encontraba una mujer solicitando auxilio.

Al llegar al sitio hallaron a la mujer, la cual relató que saliendo de un boliche se dirigía a su domicilio y en ese momento un motociclista se ofreció a llevarla hasta una parada de remises, a lo que ella accedió.

Al llegar a la altura de un camino interno de La Esperanza, ubicado entre dos canales, el sujeto le dijo que iba a parar ya que necesitaba orinar, por lo cual detuvo su marcha.

Tras descender, el depravado la tomó de los brazos y le dijo que quería tener relaciones con ella, pero la mujer se negó por lo que el agresor la tomó del cuello y comenzó a estrangulada hasta dejarla sin aire.

Ya indefensa, la llevo hasta un canal, le bajó la calza que vestía e intento abusar sexualmente de ella. En ese momento, la victima recibió una llamada a su celular, por lo que el atacante se detuvo y quiso huir robándole las pertenencias pero la mujer se resistió.

En ese momento pasó una camioneta que distrajo al agresor y la mujer para salvar su vida se arrojó  al canal. Posteriormente el sujeto se dio a la fuga.

Una ambulancia del SAME traslado a la víctima al hospital local donde quedo en observaciones.

Fuente: Jujuy al Día

La policía de la provincia de Jujuy, despidió al Comisario Mayor Mario Fermín Zambrano

En la tarde del jueves 16 de febrero, en el Cementerio “Virgen de Paypaya” de la ciudad de Palpalá, familiares, amigos y compañeros de trabajo despidieron con profundo dolor al Comisario Mayor Mario Fermín Zambrano, quién se desempeñó como Director del D.A.T.O.P. (Dirección de Apoyo Táctico y Operaciones Policiales).

Entre los presentes estuvieron, el Jefe de Policía Crio. Gral. HERBAS MEJIAS, Sub Jefe Crio. Gral. ISMAEL CARRIZO, y el Secretario de Seguridad DIEGO ROTELA.



Con una guardia de honor y palabras emotivas, los hombres de azul recordaron el paso del jefe Zambrano por la Policía, especialmente por el Cuerpo de Infantería, en dónde forjo gran parte de su carrera, dejando grandes precedentes para las generaciones futuras de policías…

Ha terminado tu Guardia, cumpliendo con tu misión, y seguirás muy presente, a la derecha de Dios en su Gloria. Ahora integras la patrulla celestial, junto a aquellos policías a quienes no hay que olvidar…Saludo Uno!!! ¡Hasta siempre camarada!
INFANTERIA, “TU GLORIA ES MI VIDA”.



“Querido Jefe, siempre te recordaremos por tus charlas y concejos, gracias por todo lo que nos enseñas jefe “.

“Tiempo de descansar camarada y de reencontrarte con todos tus amigos y seres queridos, que ya descansan en los brazos de nuestro Señor Jesucristo”.

“Vuela alto y nunca te olvides de nosotros, porque nosotros jamás te olvidaremos” (Q.E.P.D.)






Prohibieron consumir bebidas alcohólicas en la vía publica durante el carnaval de Tilcara

Desde la intendencia del pueblo de Tilcara pusieron en vigencia el Decreto Municipal N°029/2023, el cual prohíbe la venta y el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública

¿Qué establece el mandato?

El Decreto Municipal N°029/2023 establece la “prohibición de la venta y consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos tales como plaza, parque, y afines, no así en aquellos lugares habilitados previamente de manera legal por el ejecutivo municipal donde se establece una franja horaria”

El mismo indica que el incumplimiento del mismo conlleva la sanción de una multa y el secuestro de envases, recipiente o elemento que se encuentre con contenido de bebidas alcohólicas.

Este decreto se debe a la presencia masiva de jóvenes que llegan a Tilcara en temporada de festividades de carnaval con vehículos cargados de bebidas alcohólicas y con equipos de música. Así lo señaló el Intendente Romero en su momento: “Llegan grupos de jóvenes en vehículos cargados de bebidas alcohólicas, se estacionan en las esquinas y encienden la música con excesivos volúmenes. Muchas veces se vieron afectadas los vidrios de las ventanas de los hogares cercanos, sin respetar a los pobladores, y ello sumado al descomunal consumo de alcohol que genera problemas”

“Este Decreto ayudara a la actuación de las autoridades policiales para que la gente viva en armonía y de manera responsable el carnaval” expresó

Fuenre: Purmamarca Diario Digital