Egresó la Primera Promoción de Operadores en el Abordaje y Gestión de Conflictos

El curso, que organizaron de manera conjunta la Secretaría de Relaciones con la Comunidad y la Unidad de Mediación Policial, contó con 33 operadores en el abordaje y gestión de conflictos.

Participaron del cierre de la capacitación, los secretarios de Relaciones con la Comunidad, Adriano Morone y de Seguridad Pública, Diego Suarez respectivamente; el Vicerrector del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, Javier Tejerina; y Dra. Vanesa García Robles.

La formación se llevó a cabo en dos jornadas y estuvo destinado a personal de las Ocho Unidades Regionales y del Cuerpo Especial de Operaciones Policiales.

En tal sentido, el secretario Morone ponderó el trabajo de la Unidad de Mediación Policial en fortalecer los recursos humanos para continuar con la pacificación social que tiene la provincia.

A su vez, resaltó que dicha formación posibilita que efectivos encargados de la seguridad también estén preparados ante algún conflicto o inconveniente que se presente de tal manera de garantizar el orden público. Finalmente, subrayó que desde el ministerio se articulan distintos proyectos en materia de seguridad ciudadana para erradicar la violencia.

El Comisario Mayor Jorge Martin Ortega, a cargo de la Unidad de Mediación Policial, indicó que 33 efectivos obtuvieron el certificado como operadores policiales en el abordaje y gestión de conflictos. “Es la primera promoción de operadores policiales en abordaje de conflictos que marca un gran avance dado que Jujuy es la única institución policial a nivel nacional que tiene una unidad de mediación policial conformada con un protocolo de intervención ya establecido”, afirmó Ortega.

Asimismo, el comisario expresó que el nuevo grupo refuerza la posibilidad de crear otras unidades de mediación policial en el interior de la provincia. “Esto permitirá descomprimir el trabajo de los oficiales en las guardias y por otro lado se podrán solucionar los conflictos en las comisarías y así evitar la vía judicial”, agregó. Por último, Ortega mencionó que se planifica replicar la capacitación en la temática debido a la demanda tanto a nivel local como al pedido de personal policial de las provincias de Salta y La Rioja.

La policía desarticuló 3 eventos festivos en Palpalá y demoraron a 110 personas

Sin importar las restricciones que se encuentran vigentes para evitar la propagación del coronavirus, e incumpliendo todo tipo de medida sanitaria, durante el fin de semana, policías de la Unidad Regional Ocho desarticularon tres fiestas clandestinas, una fue en Barrio Carolina, otra en el SUM de San José y la última en la localidad de Río Blanco.

En primer lugar en el Barrio Carolina personal policial tomo conocimiento que se realizaba un evento bailable, al llegar al lugar se constató que era un cumpleaños de 50 años con más de 60 personas entre mayores y menores de edad. Además actuaba una banda de música y no se cumplían con las medidas sanitarias. Por tal motivo se labraron las actas de contravención correspondiente al propietario y los asistentes.

El segundo evento era en el barrio San José, donde también se realizaba un un cumpleaños de 50 años con más de 40 personas. Los uniformados al arribar al lugar pudieron escuchar ruidos molestos, y descubrieron que en el interior del SUM había una gran cantidad de personas. Constatada la falta, se dio intervención a la autoridad Contravencional, la cual dispuso que se demore a todos los concurrentes para hacer cesar la fiesta. 

La tercera intervención fue en la madrugada del día domingo, promocionado por redes sociales como “Hoy Noche de Flour”, tras precisar el lugar efectivo de la Unidad Regional N.º 8 se hicieron presente en el evento en la localidad de Río Blanco. Se pudo detener solo a 10 personas quienes fueron trasladados a la seccional 23. Todos incumplían el Decreto Acuerdo 2075-G20.

Cabe mencionar que los operativos policiales, para hacer cumplir las medias sanitarias, se seguirán llevando a cabo de manera constante y asimismo, todos los infractores serán sancionados con multas contravencionales.

La policia desarticuló dos fiestas clandestinas en Palpalá

Sin importar las restricciones que se encuentran vigentes para evitar la propagación del Covid-19, e incumpliendo todo tipo de medida sanitaria, ésta madrugada policías de la Unidad Regional Ocho desarticularon dos fiestas clandestinas, una fue en Barrio Carolina y la otra en la localidad de Río Blanco.


Los uniformados al arribar a los lugares pudieron escuchar ruidos molestos, y descubrieron que en el interior de ambas viviendas había una gran cantidad de personas.

El primero fue en Barrio Carolina, dónde se realizaba un cumpleaños de 50 años con más de 60 personas, además actuaba una banda de música.


El segundo evento era promocionado por redes sociales como “Hoy Noche de Flour”, en la localidad de Rio Blanco. En el lugar se arrestó a 10 personas quienes fueron trasladados a la seccional 23.


Constatada la falta, se dio intervención a la autoridad Contravencional, la cual dispuso que se demore a todos los concurrentes para hacer cesar las fiestas. 


Cabe mencionar que los operativos policiales, para hacer cumplir las medias sanitarias, se seguirán llevando a cabo de manera constante y asimismo, todos los infractores serán sancionados con multas contravencionales.



Dos fiestas clandestinas fueron desarticuladas este fin de semana en Palpalá y Ocloyas

Una de ellas se llevaba a cabo en el Barrio San José de Palpalá, donde efectivos de la Unidad Regional Nº 8 acudieron luego del llamado de un vecino, quienes denunciaron aglomeración de personas y música alta. En el lugar había unas 121 personas.

Tras notificar a la propietaria, intervino el Juzgado Contravencional de turno quien dispuso demorar a todos los asistentes y cesar la fiesta. Se constató la presencia de menores de edad, por tal motivo fueron puestos a disposición del juzgado competente.

Por otro lado, en Ocloyas efectivos de la Unidad Regional Nº1 tras un trabajo de inteligencia detectaron que en una finca ubicada en ruta provincial Nº 5 altura del Paraje Menbrillo se realizaba un fiesta electrónica.

Se verifico que en el evento existían 65 personas que no cumplían ninguna medida sanitaria. Ante tal situación autoridades contravencionales determinaron cesar la fiesta y demorar a todos los presentes. También se secuestro más de 20 vehículos que fueron trasladados a la central de la Policía. Finalmente el Juzgado Contravencional de turno dispuso que a cada participante se le labre la multa correspondiente.

Cabe señalar que los controles integrales se intensifican los fines de semana para resguardar la salud pública con patrullajes barriales, presencia policial en zonas comerciales y supervisando con operativos de seguridad vial rutas y acceso a las localidades.

Se recuerda que las reuniones no autorizadas y fiestas clandestinas pueden denunciarse al 911 y a la línea 0800-888-3368.

La Regional Nº8 de Palpalá tiene nuevas autoridades

Sin acto protocolar y sin que nadie informe los motivos, en la jornada de hoy martes 11 de mayo se conoció que en la Unidad Regional Nº8 de la Ciudad de Palpalá, se produjeron algunos cambios en algunos lugares jerárquicos.

De esta manera se dispuso el final del ciclo que encabezó la Crio. Mayor Ana Alfaro y que llegó acompañada por la Crio. Mayor Mónica Gareca quienes se hicieron cargo de la U.R.8. luego del doble femicidio que enlutó a la Ciudad de Palpalá y que conmocionó a toda la Provincia.

A partir de ahora el principal responsable de establecer las políticas públicas en materia de seguridad, en toda la Ciudad de siderúrgica, es el Comisario Mayor Dardo Ramon Cayo quien estará acompañado por la Crio. Mayor Mónica Gareca, habiendo sido designado como nuevo Jefe de Operaciones de la U.R.8 el Comisario Inspector David Álvarez.

“Yo no voy a cuestionar si la gestión anterior fue mejor o peor, simplemente el compromiso de haber asumido, de acá en más poner todo el énfasis a disposición de la comunidad”, dijo el nuevo Jefe de la U.R.8.

Finalmente, el Crio. Mayor Cayo, indicó que de acá en más se está planificando implementar nuevas estrategias, nuevos operativos para buscar una mayor “efectividad” en los operativos, al tiempo que nos reuniremos con las autoridades del Municipio Local para trabajar en forma conjunta.

Inicia el Plan Invernal de Seguridad en la provincia de Jujuy

Con el fin de mantener el orden y brindar seguridad a los ciudadanos, se efectuaron distintos operativos de control y prevención del delito en toda la provincia durante el periodo de cuatro meses.

En tal sentido, el Secretario de Seguridad Pública, Diego Suarez expresó que “vamos a hacer hincapié en el mapa delictivo que tenemos para reforzar con patrullajes, recorrido en calles y avenidas en los lugares que requieran mayor control”.

Secretario de Seguridad Pública, Diego Suarez.

Secretario de Seguridad Pública, Diego Suarez.

Asimismo sostuvo que el plan cuenta con tres ejes centrales que son, personal, operaciones y logística que contempla una redistribución del personal y de la flota en todas las regionales dependiendo el índice delictivo.

“Vamos a disponer de una carpa que recorrerá los barrios durante dos días con permanencia para escuchar las inquietudes de los vecinos”, recalcó el secretario.

También Suarez precisó que se incrementarán los controles de motovehiculos en todos los barrios con el objetivo de combatir a los motochorros.

Finalmente sostuvo que “el plan abarca todas las áreas del ministerio como la Secretaria de Relaciones con la Comunidad, los juzgados contravencionales, CIAC, dependencias y cuerpos especiales”, concluyó el secretario.

Por su parte, el Jefe de la Policía de la Provincia, Comisario General Horacio Herbas Mejías mencionó que teniendo en cuenta el contexto de pandemia se continuará reforzando los controles para hacer cumplir el Decreto Acuerdo Nº 2075 y Resolución Nº 77 emitidas por el COE provincial.

Jefe de la Policía de la Provincia, Comisario General Horacio Herbas Mejías

Jefe de la Policía de la Provincia, Comisario General Horacio Herbas Mejías

“El plan fue organizado junto con los ocho jefes regionales teniendo en cuenta que debemos seguir desactivando fiestas clandestinas y supervisando que no se comentan hechos delictivos”, agregó.

Por último señalo que ante algún encuentro no autorizado o reunión masiva debe ser denunciado al 911 y al 0800-888-3368.

La policía de la provincia, desarticuló tres fiestas clandestinas

Este fin de semana, el Ministerio de Seguridad a través de la Policía de la Provincia desarticuló tres fiestas clandestinas, en el Barrio Alto Comedero, en Perico y en San Pedro de Jujuy.

Operativos

Durante la madrugada del sábado, en el barrio El Paraíso de Alto Comedero por un llamado telefónico se alertó del encuentro masivo donde 84 adolescentes bailaban, consumían alcohol y no respetaban el distanciamiento social. Intervinieron efectivos de la Unidad Regional Nº 7 y el juzgado contravencional de turno procedió a labrar la infracción correspondiente.

En Perico, personal de la Unidad Regional Nº 6 desactivó otro encuentro no autorizado, donde 37 personas (la mayoría menores de edad), fueron demoradas por no respetar las medidas sanitarias en el Barrio San Miguel. Se notificó al Juzgado Contravencional quien dispuso la entrega de los menores a sus tutores y labró acta de sanción al organizador del evento.

Mientras que en la madrugada del domingo, en la ciudad de San Pedro de Jujuy otro grupo de 27 personas mayores de edad en un domicilio particular, causaban ruidos molestos, escuchan música en alto volumen y no respetaban las medidas de sanitarias. Fueron demorados y trasladados a la base de la Unidad Regional Nº 2 donde se le labraron las actas de infracción correspondiente.

En su mayoría las fiestas clandestinas son denunciadas por los propios vecinos de cada lugar, que se quejan de los ruidos molestos y por la circulación fuera del horario permitido.

Se recuerda a la comunidad que las fiestas clandestinas son un foco de cadena de contagios del coronavirus, por lo cual se insta a respetar las disposiciones sanitarias dispuestas por el COE provincial y actuar de forma responsable.

Cabe mencionar que para alertar encuentros ilegales, la denuncian se canalizan en el 911 y el 0800- 888 – 3368 (disponible las 24 horas).

Detienen a una banda de ladrones en Palpalá y Alto Comedero

Personal policial logró la captura de cinco personas que están vinculadas con una banda de ladrones quienes entre los últimos hechos delictivos atacaron ferozmente a una familia en el barrio El Arenal ubicado en la zona sur del departamento “General Belgrano” donde le arrebataron una importante suma de dinero.

Los procedimientos estuvieron a cargo de efectivos de la División Robos y Hurtos de la Brigada de Investigaciones, lograron desbaratar una banda delictiva que el pasado mes de marzo a punta de pistola y en horas de la noche alrededor de las 22 horas interceptaron a una familia que se dedica al comercio en las diferentes ferias de Alto Comedero a quien le sustrajeron una suma cercana a los noventa mil pesos, tres teléfonos celulares y se dieron a la fuga después dejar a la familia atada dentro de un baño, en un automóvil de color blanco.

Las investigaciones estuvieron a cargo de la Brigada de Investigaciones de Chijra quienes con el estudio de diferentes videos de cámaras de seguridad lograron individualizar a los autores del ilícito.

Con todos los elementos probatorios recogidos a través de las tareas de inteligencia y de las investigaciones, el titular de la Unidad Fiscal Especializada Contra la Propiedad, promovió acción penal en contra de una mujer y cuatro hombres, asimismo requirió al Juzgado de Control de turno el allanamiento de diversos inmuebles, para la detención de los imputados y el secuestro de la mayor cantidad de elementos que fueron sustraídos en el hecho y que estaban vinculados con la causa.

Con la resolución judicial, los policías procedieron a allanar varios domicilios en el barrio Alto Comedero y la ciudad de Palpalá, donde se procedió a la detención de cuatro hombres y de una mujer, el secuestro de dos armas de fuego, un teléfono celular relacionada a la causa, gran cantidad de dinero y tres kilos de marihuana, además de el vehículo utilizado para cometer el robo, junto a un motovehículo que presentaba pedido de secuestro en la Provincia de Buenos Aires.

Tras la detención, los protagonistas fueron alojados en las celdas de la Brigada de Investigaciones, donde fueron puestos a disposición de la fiscalía interviniente y se continúa con las investigaciones tendientes a determinar en qué otros casos estarían involucrados.

Fuente: El Tribuno de Jujuy

LA DENUNCIA FUE RADICADA EL DOMINGO 07 DE MARZO
Buscan a una joven que está desaparecida en Palpalá

Buscan intensamente a un joven de 26 años que esta desaparecida en la ciudad de Palpalá. Andrea M. Galvan fue vista por última vez el viernes 05 de marzo, mientras que la denuncia fue radicada en la jornada de hoy domingo 07 del corriente.

Es de tez morena, estatura aproximada de 1.70 mtrs, tiene un piercing en el labio. Al momento de ausentarse vestía un jean color azul, remera gris manga corta y sandalias blancas.

Quienes puedan aportar información para dar con su paradero deberán comunicarse al 911 o acercarse a la seccional más cercana.

EN EL LUGAR, YA OCURRIERON 3 INCIDENTES EN POCOS DÍAS
Una camioneta derrapó y quedó atravesada sobre ruta 66

Desde la Secretaria de Seguridad Vial de Jujuy informaron que pasadas las 20 ocurrió un nuevo incidente vial sobre la Ruta 66 a la altura de la concesionaria Scania. Por este motivo, personal vial trabajó en el lugar desviando la circulación por colectora. Por ahora el tránsito se encuentra a media calzada.

De acuerdo a la primera información, el hecho fue protagonizado por el conductor de una camioneta que quedó atravesada en el medio de la autopista luego de derrapar. Afortunadamente solo se registraron daños materiales e investigan para establecer cuáles fueron los causas del hecho.

Piden a los conductores transitar con mucha precaución por el incidente ya que el lugar se encuentra a media calzada y con poca iluminación.

Cabe destacar, que los hechos viales se dan de forma reiterada en esa zona. Hace un par de días una persona que conducía un auto perdió el control y chocó contra un poste de luz. Según trascendidos, el hombre habría intentado esquivar a un perro que circulaba por la autopista.

El hecho ocurrió sobre ruta Nacional 66 sentido sur – norte, a la altura de la ciudad de Palpalá. En el lugar trabaja personal de seguridad vial, seccional 47 y bomberos voluntarios.