Un Senador dijo que durante el kirchnerismo hubo más nacimientos porque había esperanza
El senador nacional Oscar Parrilli aseguró este miércoles que durante el kirchnerismo hubo más nacimientos “porque había esperanza”. Así lo afirmó durante las reuniones de trabajo con representantes gremiales que registraron representantes del Frente de Todos en la previa al debate del proyecto de ley con el que se busca crear un fondo especial para pagarle al Fondo Monetario Internacional con dinero de quienes “fugaron” divisas al exterior.
“El otro día buscaba unos datos y resultan elocuentes. A mi se me ocurrió, con la idea de algunos de los compañeros, buscar los datos de los nacimientos en Argentina. ¿Cuántas personas nacen en el país por año?”, planteó el senador durante su intervención.
“Entonces, empecé a buscar la serie desde el 2001 hasta el 2019 y están los datos del 2020 también. En el 2001 nacían 680 mil niños y niñas por año. Cuando terminó la gestión de Cristina Kirchner, en el 2014-2015, nacían entre 770 y 780 mil niños”, detalló quien supo ser Secretario General de la Presidencia entre 2003 y 2014, durante las gestiones presidenciales de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.
“Desde el 2016 al 2019, bajamos a 620 mil… un 25% ¿Por qué es esto?”, volvió a plantear Parrilli en su intervención. A continuación, comentó en una suerte de balance también crítico hacia la gestión de Mauricio Macri: “Yo creo que está muy claro: nacían niños porque la gente tenía esperanzas, tenía futuro y veía la vida con perspectiva de futuro. Obviamente en el 2016 se vino abajo”.
“Este es un dato absolutamente objetivo, real, concreto”, insistió al fundamentar su enfoque el senador nacional. “Me parece que sintetiza lo que fueron las gestiones de Néstor (Kirchner) y Cristina (Fernández)”, completó.
Senador Oscar Parrilli
