En el marco del encuentro que se llevó a cabo en Santa Cruz de la Sierra por el tratado de un convenio de reciprocidad en materia de Salud entre Bolivia y Argentina, el gobernador Gerardo Morales manifestó a través de redes sociales detalles de lo acordado, como así también la postura del Ejecutivo Provincial.
En un principio, el mandatario hizo alusión que en el Acta de la Reunión sobre el “Acuerdo de Cooperación en Materia de Salud” entre Bolivia – Argentina, dejaron sentado que “los ciudadanos argentinos que no cuenten con seguro de corto plazo e independientemente de su condición migratoria serán atendidos gratuitamente a partir del 1 de marzo en el vecino país”.
“Luego de lograr este importante avance en los principios de reciprocidad y de equidad, acordamos que, en el Gobierno de Jujuy seguiremos insistiendo con el reclamo por la compensación de gastos anuales en materia de salud; en 2018 en el Estado jujeño destinamos aproximadamente 160 millones de pesos a la atención de extranjeros”, agregó el gobernador de Jujuy Morales.
Así mismo, cabe destacar que luego de la reunión llevada a cabo entre ambos países, se determinó que se conformará una comisión técnica para que antes de los próximos seis meses se firme un acuerdo sanitario de reciprocidad que contemple la atención de emergencias de salud de los extranjeros y la prestación de alto riesgo, tanto en Bolivia como en Argentina.
Allí, las partes acordaron, en el marco de la Ley recientemente sancionada de salud universal en el vecino país, que los argentinos que se encuentren en territorio boliviano, independiente del estatus migratorio, sean atendidos de manera universal y gratuita bajo el principio reciprocidad en atención a la salud, en las mismas condiciones que los bolivianos.
