El 19 de noviembre confirmaron desde la Agrupación Casastchok la realización de la Chaya de Mojones en la localidad de Maimará. Este tradicional festejo se hace cada 1 de enero y reúne a una gran cantidad de personas que reciben el año en la Quebrada de Humahuaca.
En las últimas horas difundieron los protocolos vigentes para la próxima edición de la Chaya de Mojones. En la publicación realizada por el Municipio de Maimará invitan a “celebrar esta tradición con cultura y responsabilidad”.
Las normas de bioseguridad vigentes para esta celebración son las siguientes:
- No concurrir si presenta síntomas compatibles con Covid-19 o es contacto estrecho de una persona contagiada
- Lavar manos con agua y jabón o una solución basada en alcohol
- Llevar carnet de vacunación (digital o físico)
- Concurrir con barbijo o tapaboca
- No compartir vajilla (vasos, platos, utensilios, etc.) con otras personas
- Evitar las aglomeraciones
- Utilizar frecuentemente alcohol en gel para sanitizar las manos
Por otra parte, desde el Municipio de Maimará solicitan respetar las normas de Seguridad Vial para evitar incidentes. En el apartado para quienes concurran en un vehículo señalan:
- No para en doble fila
- No consumir bebidas alcohólicas en caso de conducir
- No estacionar en rampas
- No utilizar el celular al momento de conducir
- Respetar la velocidad permitida
- Usar cinturón de seguridad
- Usar sillas de seguridad para niños
- En caso de ir en moto, utilizar casco
