Hoy es el Día de los Niños en situación de Calle: cómo ayudar y dónde denunciar en Jujuy

El Día Internacional de los Niños en situación de Calle se conmemora el 12 de abril de cada añocomo una manera de denunciar la situación de calle a la que se enfrentan millones de niños, niñas y adolescentes en todo el mundo

Los chicos que viven en la calle ven vulnerados sus derechos educativos, económicos, sociales y familiares, quedando en una situación de total indefensión. Son las personas más vulnerables que tienen que transitar diariamente la dura situación de la calle y todos los riesgos que esto implica para su bienestar, físico, psicológico y espiritual.

En este sentido, el compromiso debe darse de manera mancomunada donde todos los líderes de gobiernos, instituciones, entes públicos y privados y la sociedad en general sumen esfuerzos para transformar esta dura realidad en una esperanza de vida.

¿Cuáles son los principales derechos que tienen los niños y niñas?

El Día Internacional de los Niños en situación de Calle

El Día Internacional de los Niños en situación de Calle

  • Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo.
  • Derecho a la educación.
  • Derecho a la alimentación.
  • Derecho a la protección.
  • Derecho a la identidad.
  • Derecho al juego.
  • Derecho a la libre expresión.
  • Derecho a la familia.

Dónde denunciar y cómo ayudar en Jujuy

En caso de ver a niños viviendo en la calle o sufriendo maltrato infantil, se pueden comunicar a la Línea 102 las 24 horas, los 365 días del año. O al siguiente número de teléfono: 3884600099 (Secretaría de Niñez).

Otra forma es concurrir a una de las Oficinas de Protección de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (OPD) en la provincia. También se debe denunciar en la comisaría más cercana, al 911 o dirigirse al Ministerio Público de la Acusación en calle Urquiza Nº 462 de la Capital.

También es importante llamar de inmediato al 911.