La situación se agudiza en varias localidades del Ramal a raíz de los incendios forestales que siguen avanzando y no dan tregua, por esa razón, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié llegará a la provincia y firmará un convenio.
Con su par de ambiente provincial a las 20, María Inés Zigarán firmarán un acuerdo sobre asistencia financiera para la adquisición de bienes y servicios, y entrega de maquinaria para el combate de incendios en Jujuy. Se estima que el ministro llegue por la tarde y el martes realice un recorrido por las zonas más afectadas.
“Es un convenio sobre incendios forestales para la aplicación de fondos que está previsto en la Ley de Manejo de Fuego. También vamos a firmar convenios específicos”, le dijo Zigarán a Todo Jujuy.
Son 60 brigadistas los que trabajan haciendo una línea corta fuego en la parte más cercana al Parque Nacional Calilegua. Otro grupo de Brigadistas aseguró las periferias de las localidades de Yuto y Caimancito para evitar que el fuego llegue a los centros poblados.
Se trabajó sobre una cantidad de 1.500 metros lineales y 1800 metros curvas, con el objetivo que el fuego no llegue al Parque Nacional Calilegua. El fuego no avanzó mucho durante la jornada y no ingresó al Parque Nacional Calilegua.
De la localidad de Yuto a Libertador, pasando por todos los pueblos, está totalmente prohibido el uso de drones debido al trabajo de los aviones hidrantes a baja altura.
El gobernador de la provincia, Gerardo Morales, brindó una conferencia este domingo luego de reunirse con el equipo del Comité Operativo de Emergencia en Caimancito donde actualizaron la situación de los focos deen la zona de Yuto.
Morales dijo que “vamos por 6 mil hectáreas afectadas por el incendio, mientras que en 2020 fueron 24 mil. Lo que se prevé es que vamos a tener que seguir luchando varias semanas más”. Adelantó además que llegarán 20 brigadistas del Sistema Nacional de Manejo de Fuego para brindar apoyo.
También aclaró que si bien ha bajado la cantidad de hectáreas, la situación se puede complicar por la sequía y porque el incendio producido en 2020 dejó un terreno más proclive a que se expanda el fuego. En este sentido, dijo que “de un golpe el fuego afecto 4 mil hectáreas”. Por último, señaló que la situación a los costados de la ruta nacional N° 34 pudo ser controlada y no habrá cortes en la misma.
Fuente: Todo Jujuy
