LA LEGISLATURA DE JUJUY SE DECLARARÁ LIBRE DE USO DE PIROTECNIA

El arribo a la Legislatura de al Provincia de Jujuy del joven líder de la Coalición Cívica ARI, José María Albizo Cazón (23), empieza a oxigenar y a sentirse con su aporte de calidez, intelectualidad e innovación. Cómo primer medida, con acuerdo del Sr. Vicegobernador, Carlos Haquim, el reconocido exponente impulsó se declare al Poder Legislativo como “INSTITUCIÓN LIBRE DE USO DE PIROTECNIA”, iniciativa que fue aceptada y anunciada entre ambos a padres y madres de niños/as, adolescente y jóvenes con Trastorno de Espectro Autista – TEA.

Desde los 14 años, Albizo Cazón, quien hoy es Pte. de la Coalición Cívica ARI, se inició en la defensa del derecho de los animales, lo que lo llevó a en el año 2014 radicar el 1er. Proyecto de Prohibición de Pirotecnia, el cual se tituló “Ciudad con Pirotecnia Controlada”, con insistencias en 2015 y 2017, pero sin resultados positivos en el Concejo Deliberante de S. S. de Jujuy.

Ahora, tras haber sido designado recientemente como Asesor de Presidencia de la Legislatura de la Provincia de Jujuy en materia de Control, Transparencia y Fortalecimiento Institucional, presentó ante el Sr. Vicegobernador, Carlos Haquim, quien prestó acuerdo, una propuesta que ingeniosamente busca declarar al Poder Legislativo como “INSTITUCIÓN LIBRE DEL USO DE PIROTECNIA”.

Según reza la misiva en sus considerandos “conforme a promover de manera consecuente el cese del uso de artificios pirotécnicos en pos de resguardar tanto a animales con sensibilidad auditiva; como a niños/as, adolescentes, jóvenes y adultos con Trastorno del Espectro Autista – TEA, de los perjuicios que ésta genera”.

No obstante, ésta propuesta de Albizo Cazón que fue gratamente recibida por Haquim, quien también busca impulsar el desalentar el uso de la pirotecnia y entre quienes buscarán instar a demás instituciones a sumarse, prevé “en lo estricto, a que éste poder del Estado, no caerá institucionalmente en compra, tenencia, acopio, uso, manipulación, depósito, circulación y transporte de elemento de pirotecnia alguno”.

Tal iniciativa que pronto contará con resolución, fue anunciada a padres y madres de niños/as, adolescente y jóvenes con Trastorno de Espectro Autista – TEA, independientes e integrantes de las fundaciones “Hablemos de Autismo” y “Sonrisas”, a quienes también se les transmitió la voluntad de abordar el Proyecto de Ley que busca prohibir el uso de pirotecnia en el ejido provincial.