Black Friday 2021: cuándo es y qué descuentos y cuotas ofrece cada banco

La edición 2021 del Black Friday comenzará formalmente este viernes 26 de noviembre, pero ya se puede empezar a disfrutar de sus ofertas de productos. Aunque su origen refiere a los festejos de Acción de gracias en los Estados Unidos, en la Argentina, la celebración tiene su correlato en la aparición de promociones en diferentes rubros en los sitios oficiales

A diferencia de lo que sucede con otras jornadas de descuentos como el Hot Sale o el Cyber Monday, en esta oportunidad las promociones no están coordinadas por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Es por esto que los usuarios que deseen acceder a los porcentajes de descuentos deberán consultar el sitio de cada firma donde se encuentren los artículos de su interés y, como es habitual en los días de ofertas, se recomienda chequear el historial de precios de cada producto para conocer el verdadero alcance de la oferta

En esta edición de Black Friday se podrán encontrar descuentos de diferentes rubros como viajes, tecnología, indumentaria, electrodomésticos, entre otros, y en el caso de realizar la compra en un sitio del exterior es preciso consultar el detalle del costo de envío para saber con certeza el valor exacto del producto en cuestión.

Para las compras que se realicen en sitios nacionales, los interesados podrán contar con financiación y cuotas sin interés en productos seleccionados, según las condiciones específicas del sitio de ventas.



Vuelos y estadías con descuentos

El sitio de Almundo ofrece también la opción de Black Week, con descuentos en actividades y tickets para viajes a Disney, en circuitos y paquetes internacionales, en alquileres de auto y asistencia internacional al viajero.

Por su parte, el sitio Despegar promociona vuelos internacionales, con 12 cuotas sin interés. Los descuentos se extienden a paquetes internacionales en Río de Janeiro, Punta Cana y Miami y en alojamiento en hoteles estadounidenses.

La aerolínea Iberia se suma al Black Friday y ofrece sus descuentos en pasajes aéreos para compras hasta el 30 de noviembre. Allí se podrán consultar los precios de pasajes ida y vuelta a diferentes destinos de España, Portugal, Italia y Francia.



Financiación en viajes locales e internacionales con Black Friday

Tarjeta Naranja ofrece también descuentos en su apartado de viajes, con 6 cuotas sin interés para vuelos domésticos y 12 cuotas sin interés en alojamiento y paquetes nacionales con tarjetas bancarizadas. Además, para viajar por el mundo, existe un sistema de financiación, dependiendo el destino, entre los que se destacan Miami, Río de Janeiro, Barcelona y Cancún.

La opción de 12 cuotas sin interés en viajes locales se suma a la opción de Previaje que reintegra el 50% del valor del viaje como crédito para gastar en el destino o posteriormente al viaje.



Black Week en Sodimac

El sitio oficial de la firma Sodimac en lugar de referirse al Black Friday, destaca sus ofertas como Black Week, ya que se extienden del 19 al 28 de noviembre. Allí se ofrecen productos del rubro Aire libre, con hasta el 60% de descuento. También se pueden encontrar artículos para el hogar y electrodomésticos, con un 25% de descuento; y productos de Jardín con 30% de descuento. En todos los casos se ofrece una financiación de 12 cuotas in interés en productos seleccionados.

Black Friday en Frávega

La firma de electrodomésticos Frávega ofrece descuentos de hasta 30% y hasta 18 cuotas sin interés en heladeras seleccionadas. Además, la compañía cuenta con una promoción de un 40% de descuento y 18 cuotas sin interés en colchones, muebles y decoración seleccionados.



Se viene el Black Friday: cómo comprar desde Argentina

El Black Friday, el evento de consumo más importante de Estados Unidos que se realiza todos los años el día después de Acción de Gracias, será el próximo 26 de noviembre con la perspectiva del inicio de la temporada de compras para Navidad.

Con esa fecha en mente, así como algunas tiendas en Argentina extienden el Black Monday durante varios días, sitios de compras como Amazon ya empezaron a publicar sus primeras ofertas.

En Amazon ya empezaron los descuentos en notebooks, celulares y otros productos de electrónica, así como también en indumentaria y herramientas. En el caso del comercio electrónico de Estados Unidos los precios verdaderamente convenientes son más fáciles de encontrar.

La única barrera es la del envío, ya que muchas de las marcas no tienen presencia en nuestro país, por lo que el costo del “delivery” es muy alto -en dólares- y además hay que lidiar con la AFIP y la Aduana.

También existen las compañías que se encargan de todo el proceso de compra, consolidación y entrega de los paquetes, informó InfoTechnology.

El proceso es sencillo: la persona se hace una cuenta con esa empresa, hace sus compras en Alibaba, Amazon o donde le plazca y a la hora de juntarse con sus paquetes lo deja en manos de la compañía.

Por ejemplo, la argentina Aerobox tiene una dirección virtual en Miami, Estados Unidos, donde está su oficina. Ahí consolida los paquetes, es decir, reúne todos los encargos de una persona, y desde ese sitio los envía a cualquier punto de Argentina.

De más está decir que existe una tarifa por el servicio prestado que depende del peso del encargo y se suma al costo del producto. Pero el pago puede ser a través de Mercado Pago hasta en 12 cuotas, y se toma el dólar oficial sin el 65% de recargo a cuenta de ganancias y del impuesto PAIS.

Fuente: Minuto Uno