Peligra el futuro del tradicional alfajor “Grandote”

La crisis económica también repercute con fuerza en la fábrica de alfajores La Nirva, creadora de las conocidas golosinas marca “Grandote” y “Recoleta”. Según denuncian los empleados, hace un año que no produce y se les debe a los trabajadores dos meses se sueldo.En octubre del año pasado, el grupo Blend adquirió la empresa y desde ese momento frenó su producción, según denunciaron los empleados.

“Los nuevos dueños fueron cerrando líneas de producción sin ningún motivo, porque las ventas de estos productos se mantuvieron en el tiempo. Dijeron que era para reestructurar, pero lo primero que hicieron fue echar a 80 compañeros a los que ni siquiera les pagaron las indemnizaciones”, aseguró el delegado Marcelo Cáceres.

El promedio de lo que se le adeuda a los trabajadores ronda entre los 85 mil y 100.000 pesos a cada uno. Los empleados denunciaron que la semana pasada, la empresa les pagó dos mil pesos a cada uno.
“Ahora nos prometieron que comprarán insumos y volveremos a producir, esperemos que cumplan”, explicó el delegado, quien remarcó que más de 60 personas están en vilo ante la posibilidad de perder su trabajo.

Fuente: MinutoUno

Crisis económica para diciembre
Los mercados proyectan una inflación del 55% y un dólar a $65

El Banco Central publicó el Resultado del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) correspondiente a septiembre en el que se proyectó una inflación cercana al 55% para todo el 2019 y un dólar a $65 para diciembre, lo que deja a las claras que la crisis económica se reflejará con fuerza en los indicadores económicos.

Según el informe, la inflación correspondiente a septiembre, mes en el que la devaluación post PASO impactará de lleno, sería del 5,8%, muy superior al promedio registrado en los primeros ocho meses del año, del 3,3%. El indicador comenzaría a bajar para octubre, cuando los participantes del REM esperan una tasa de inflación de 4,4% mensual, trayectoria que alcanzará el 3,6% en diciembre de 2019 y 3,3% en febrero y marzo de 2020.

Con ese panorama, la inflación de todo 2019 marcará un nuevo récord ya que los mercado estimaron que alcanzará un nivel general de 54,9% y en 57,8% la del componente núcleo. Para el año que viene, la expectativa de inflación de los analistas se ubicó en 40,5% para el nivel general y en 39,7% para el núcleo.

El dólar también continuará con una tendencia al alza ya que la proyección de los analistas de cambio nominal promedio para octubre descendió a $59,3 por dólar, con un sendero creciente hasta alcanzar un valor en diciembre de 2019 de $65,0 por dólar.

El mes pasado, los participantes del REM proyectaron una inflación nivel general del 55,0% (15 puntos porcentuales más en comparación al documento anterior) y en 57,6% para la del componente núcleo (16,2 puntos más). Además,el pronóstico sobre el tipo de cambio nominal promedio para septiembre fue de $ 60, “con un sendero creciente hasta alcanzar un valor en diciembre de 2019 de $ 66,7”.

Fuente: ElDestapeWeb