El Gobierno recibirá la semana que viene a los gobernadores de Juntos por el Cambio por la negociación con el FMI

Las negociaciones entre Alberto Fernández y el gobernador de Jujuy y titular de la UCR, Gerardo Morales, destrabaron sorpresivamente la tensión entre el oficialismo y Juntos por el Cambio: hay consenso en realizar un encuentro el lunes o martes de la semana próxima entre el ministro Martín Guzmán y los mandatarios de la oposición y los jefes de los bloques parlamentarios para hablar sobre las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Jugar a las escondidas con el tema de la deuda FMI me parece una pendejada. El Presidente tuvo un gesto hacia nosotros y tenemos que actuar con responsabilidad en un tema como la negociación sobre la deuda”, afirmó Morales a Infobae.

Lo dijo luego de un segundo Zoom que mantuvo con sus colegas de Corrientes, Gustavo Valdés; de Mendoza, Rodolfo Suárez, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en el que les comentó la nueva propuesta presidencial para que aceptaran reunirse con Guzmán. Es más: por pedido expreso del jefe del Estado, los gobernadores no irán a la reunión de mañana en la Casa Rosada, pero enviarán a un representante de su administración. El único que no lo hará es Rodríguez Larreta.

Morales habló hoy cinco veces con Alberto Fernández para intentar solucionar el conflicto entre el Gobierno y la oposición. Ya habría acuerdo en Juntos por el Cambio para aceptar un encuentro con Guzmán sólo para los gobernadores de la coalición y los jefes de sus bloques legislativos.

Para analizar la situación tras el acuerdo con el Gobierno, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunirá este jueves. Hay dirigentes que insisten en que la reunión con Guzmán debe hacerse en el Congreso, mientras que el Presidente propuso que tenga lugar en el Ministerio de Economía.

Fuente: Infobae

Importante comunicado de los gobernadores de juntos por el cambio

Los gobernadores de Juntos por el Cambio sostendrán la máxima responsabilidad y colaboración con la posición del país frente a las negociaciones que lleva adelante el Poder Ejecutivo nacional y se expresarán una vez conocido el contenido de dichas negociaciones.

Se ponen a disposición del Poder Ejecutivo nacional para colaborar en la búsqueda de acuerdos de largo plazo que ayuden a resolver los recurrentes problemas de endeudamiento público interno y externo que afectan a nuestro país y dificultan desde hace décadas el crecimiento con inclusión social de la Argentina.

Sin embargo, así como está planteada la reunión informativa a la que fueron convocados se asemeja a una reunión política mas que a una reunión institucional de trabajo.

Los gobernadores también señalaron que a pedido del Gobierno nacional oportunamente los bloques parlamentarios acompañaron en marzo del 2021 la sanción de la ley 27.612 que tiene por finalidad fortalecer el rol institucional del Congreso nacional “en la definición y autorización de las políticas de endeudamiento público (…) con el Fondo Monetario Internacional”. Y en septiembre de 2021, a través de un comunicado de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, en su punto 8 se ratifica: “Juntos por el Cambio reafirma que el ámbito para acuerdos en materia institucional es el Congreso de la Nación. (…)”

Es por ello que los gobernadores de Juntos por el Cambio plantean que es en el Congreso Nacional donde debiera darse este debate, por lo que manifiestan al ministro Guzmán su voluntad de llevar a cabo una reunión especifica en dicho ámbito junto a los jefes de los bloques parlamentarios de Juntos por el Cambio, para así interiorizarse de los detalles de las negociaciones, tan pronto como el ministro lo disponga.