El argentino que se va a combatir a Ucrania: “Toda mi vida quise ser soldado”

El Argentino de 29 años se unirá a las Fuerzas Armadas de Ucrania “para combatir en primera línea y pelear contra los rusos”, tras la invasión ordenada por Vladimir Putin el 24 de febrero pasado.

Se trata de Ignacio Lázaro Koci quien en una entrevista con Clarín cuenta por qué decidió unirse al ejército ucraniano. “Estoy yendo a un conflicto internacional extremadamente grave”, afirma.

Koci tiene 29 años y es reservista por vocación. “Una dedicación por la que yo no cobro un peso”, dice.

Se enteró de que el presidente ucraniano Volodimir Zelensky autorizó la creación de una legión internacional de voluntarios que quisieran combatir por Ucrania, no lo dudó y se presentó en la embajada en Argentina para dar a conocer su interés.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores ucraniano, se inscribieron a la legión extranjera 20 mil voluntarios de 52 nacionalidades. Koci sería el primer argentino para luchar en primera línea de fuego.

QUÉ DICE EL ARGENTINO QUE SE VA A LUCHAR A UCRANIA

“Después de una serie de trámites y una comunicación vía mail, conseguí una entrevista que fue por videollamada con personal militar ucraniano. Las preguntas fueron puntuales y apuntaban al manejo del inglés por un lado y a mi experiencia militar, policial, de sanidad y de seguridad por otro. Por supuesto les dije que actividad en combate no tenía”, señaló.

Luego agrega: “Me miraban con recelo, había cierta suspicacia… Y es lógico, es una guerra, entonces las autoridades militares querían saberlo todo, sacarse cualquier tipo de duda respecto de por qué yo estaba allí. De mi lado sólo encontraron interés, colaboración y buena voluntad para conseguir todos los documentos necesarios”.



Rusia le pidió ayuda militar a China para respaldar sus ataques

Rusia ha recurrido a China para obtener equipamiento y ayuda militar en las semanas transcurridas desde que comenzó su invasión de Ucrania, según revelaron funcionarios estadounidenses familiarizados con el asunto a The Washington Post.

Los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato debido a lo delicado del tema, no describieron qué tipo de armamento se ha solicitado, ni cómo ha respondido China, pero sí confirmaron el pedido.

Según detalló Financial Times, otra fuente familiarizada con la situación dijo que Estados Unidos advertirá en las próximas horas a sus aliados de que China podría estar preparándose para ayudar a Rusia.

El medio reveló que EEUU sabe que Rusia se está quedando sin algunos tipos de armamento a medida que la guerra en Ucrania se extiende a su tercera semana.

La revelación se produce mientras Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de Joe Biden, se dirige a Roma para mantener conversaciones el lunes con Yang Jiechi, máximo responsable de la política exterior china.

Antes de viajar, el funcionario norteamericano dijo a la CNN que “el Gobierno de Biden se ha comunicado directamente, y en privado, con Beijing para advertir que habrá consecuencias” ante cualquier esfuerzo chino para ayudar a Rusia a evadir las sanciones”.

Sullivan también advirtió a China que no intentara “sacar de apuros” a Rusia ayudando a Moscú a eludir las sanciones que Estados Unidos y sus aliados han impuesto al presidente Vladimir Putin y a su régimen.

Nos aseguraremos de que ni China, ni nadie más, pueda compensar a Rusia por estas pérdidas”, dijo Sullivan en entrevista con NBC este domingo.

La solicitud de equipamiento y otros tipos de ayuda militar no especificada se produce en un momento en que las tropas rusas intentan ocupar Ucrania frente a una inesperada resistencia.

También plantea nuevas dudas sobre el alcance de la alianza entre China y Rusia. Hasta ahora.

China sabía de la invasión

Beijing estaba al tanto de la delicada situación que vivía el este de Europa, de acuerdo al The New York Times. Lo único que pretendía era que una guerra no ensombreciera el evento deportivo. Vladimir Putin cumplió con Xi Jinping

El diario citó días atrás un “informe de inteligencia Occidental” en el que se revelaba que altos funcionarios de Xi Jinping tenían “algún nivel conocimiento sobre los planes o intenciones rusas de ir a la guerra” antes del comienzo de la agresión militar, que arrancó el 24 de febrero, cuatro días después de la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos.

Las informaciones intercambiadas entre miembros de los regímenes chino y ruso fueron recabadas por los servicios de inteligencia de un país occidental, según las fuentes, y compartida a alto nivel durante las discusiones sobre si el dictador ruso, Vladímir Putin, atacaría o no Ucrania.

La imagen que conmueve al mundo: tropas rusas asesinaron a una familia que huía de la guerra

La fotoperiodista Lynsey Addario del periódico estadounidense The New York Times capturó una imagen en Ucrania que demuestra que las tropas rusas están atacando a civiles que buscan escapar de la guerra.

En la imagen se pueden observar los cuerpos de una madre, junto a su hijo adolescente y a una hija pequeña que yacen en el piso. Los tres intentaban huir del horror de la guerra de Irpen, a 20 kilómetros de Kiev. Por su parte, el padre, que también fue alcanzado por el ataque, está gravemente herido.

Los tres miembros de la familia fueron asesinados por una ráfaga de proyectiles de mortero lanzados contra un puente utilizado por quienes huyen de la guerra. Cientos de personas se habían agrupado en el lugar, sobre el río Irpin, desde anoche para escapar.

Los civiles intentaban cruzar en pequeños grupos, asistidos por tropas ucranianas. De repente unas granadas de mortero cayeron a 100 metros del puente, y luego en el sector donde la gente intentaba emprender la huida. Esta familia fue alcanzada por los proyectiles.

La imagen publicada por The New York Times evidencia la brutalidad de la ofensiva rusa, que lleva días bombardeando Irpin y otras dos pequeñas ciudades del borde noroeste de Kiev, Hostomel y Bucha.

Tres miembros de una familia que buscaban escapar de Irpin murieron al ser atacados por las tropas rusas. Foto: AFP.

Más tarde, la agencia AFP publicó otra foto estremecedora: los cuerpos cubiertos con mantas en medio del camino. Las imágenes rápidamente se viralizaron en redes sociales y generaron una gran indignación.

Un abuelo de 80 años se alistó en el ejército ucraniano

Para hacer frente al conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, el cual ha dejado imágenes impactantes y un saldo de alrededor de 200 muertos, un abuelo de 80 años se presentó al ejército de Ucrania para combatir. Su objetivo es luchar junto a su país y su motivación son sus nietos, ya que lo hace por ellos, para que puedan tener un futuro feliz.

Esta noticia la dio a conocer Kateryna Yushchenko, la ex primera dama ucraniana, quien compartió la postal en las redes sociales. En la imagen, se puede ver al hombre junto a su valija, frente a los miembros del ejército ucraniano, listo para alistarse.

En su cuenta de Twitter, Yushchenko escribió lo siguiente: “Alguien publicó una foto de este hombre de 80 años que se presentó para alistarse en el ejército, llevando consigo un pequeño maletín con dos camisetas, un par de pantalones extra, un cepillo de dientes y algunos sándwiches para el almuerzo. Dijo que lo hacía por sus nietos”. 

No se sabe en qué punto del país se tomó esta imagen, pero lo cierto es que ha recorrido el mundo entero y ha generado conmoción en toda Internet. La publicación de la ex primera dama llegó a los 50 mil retweets, casi 7 mil tweets citados y más de 300 mil “Me gusta”.

La situación entre Rusia y Ucrania sigue en un punto crítico. La imagen del abuelo de 80 años se suma a una gran cantidad de imágenes impactantes que demuestran cómo está el país en la actualidad y cuándo están luchando para impedir que Vladímir Putin gane esta guerra

“Fuera de aquí”: Miss Ucrania se unió al ejército para combatir a Rusia

Mientras Vladimir Putin busca tener el control de Kiev, Anastasiia Lenna, Miss Ucrania 2015, se unió al ejército para combatir a Rusia.

La modelo mostró en sus redes sociales de qué manera se entrenó para luchar contra la invasión rusa y alentó a las mujeres alistarse para pelear por sus familias y su país.

“Rusos fuera de aquí”, afirmó la influencer tras compartir las imágenes del combate. Asimismo, en su cuenta de Instagram reveló cómo usa la metralleta AK-47 para proteger a sus compatriotas.

Tras la amenaza contra en ejército ruso, le pidió a sus seguidores que recen por la paz en su país. Y agregó: “El 2/2/22 fue un día especial para pedir un deseo. Todos los ucranianos pensaron en una cosa, yo estoy entre ellos, queremos vivir en paz”.



Al igual que la diputada Kira Rudik, Anastasiia le pidió a las mujeres que se queden en Ucrania y combatan al enemigo. En ese sentido, les suplicó que no escapen del país sino que tomen las armas y salgan a la calle a combatir contra los soldados rusos.

Cabe mencionar que Miss Ucrania se alistó a la fuerza hace varios años y fue parte de otros combates en nombre de su país.

Hasta el momento, son más de 36 mil mujeres las que decidieron sumarse al ejército y participar de la guerra.

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo que los ciudadanos europeos que estén dispuestos a ayudar, al llegar a su país tendrán las armas que necesitan para derribar el plan de Putin.



Rusia inició una guerra con Ucrania: 40 soldados y 10 civiles muertos tras las primeras horas 

Más de 40 soldados ucranianos y una decena de civiles murieron en las primeras horas de la invasión lanzada por Rusia contra el país vecino, informó el jueves un consejero del presidente de Ucrania.

“Sé que más de 40 militares murieron y varias decenas resultaron heridos. También hay una decena de civiles muertos”, dijo Oleksiy Arestovich a la prensa.

Previamente, el asesor del ministerio del Interior, Antón Gueraschenko, había informado que entre las víctimas había civiles: “Una mujer y un niño resultaron heridos en la región de Konopot, donde ardió un auto. En la ciudad de Podolsk de la región de Odesa, siete muertos, siete heridos y 19 desaparecidos a consecuencia de un bombardeo. En la ciudad de Mariúpol, región de Donetsk, hay un muerto y dos heridos”, informó en su canal de Telegram.

La Guardia fronteriza ucraniana confirmó la muerte de uno de sus integrantes tras inicio de invasión rusa.

Fuerzas terrestres de Rusia penetraron el jueves en Ucrania desde varias direcciones, indicó el servicio de guardias fronterizos de Ucrania, horas después de que el presidente ruso Vladimir Putin anunciara el lanzamiento de una operación militar.

Los agentes fronterizos indicaron que vehículos militares rusos, entre ellos tanques, cruzaron la frontera en varios puntos del norte del país, así como en la península de Crimea en el sur, anexionada por Moscú en 2014.Ataque Ruso En La Base Aérea De Lutsk, Al Oeste De Ucraniahttps://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.502.0_es.html#goog_5558059360 seconds of 10 secondsVolume 72% Ataque ruso en la base aérea de Lutsk, al oeste de Ucrania

Del otro lado de la frontera, el Ejército ruso afirmó el jueves que destruyó los sistemas de defensa antiaérea ucranianos y dejó “fuera de servicio” las bases aéreas de Ucrania, donde Moscú lanzó horas antes una operación militar.

“La infraestructura militar de las bases aéreas de las fuerzas armadas ucranianas quedó fuera de servicio”, dijo el ministerio ruso de Defensa, citado por las agencias de prensa locales. “Las instalaciones de la defensa antiaérea de las fuerzas armadas ucranianas fueron destruidas”, agregó.

Entretanto, el Ejército de Ucrania afirmó el jueves que derribó cinco aviones y un helicóptero rusos en el este del país, poco después de que Moscú lanzara una ofensiva militar.

“Cinco aviones y un helicóptero del agresor fueron derribados”, dijo el Estado mayor del ejército ucraniano en un comunicado.

El mundo debe crear “una coalición anti-Putin” para “obligar a Rusia a la paz”, declaró el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.Fuerzas terrestres de Rusia penetraron el jueves en Ucrania desde varias direcciones, indicó el servicio de guardias fronterizos de Ucrania

Fuerzas terrestres de Rusia penetraron el jueves en Ucrania desde varias direcciones, indicó el servicio de guardias fronterizos de Ucrania

“Estamos construyendo una coalición anti-Putin”, dijo Zelenski después de conversar con los gobernantes de Estados Unidos, Reino Unido y Alemania, entre otros. “El mundo debe obligar a Rusia a la paz”, agregó.

Asimismo, la Comisión y el Consejo Europeos denunciaron el jueves el ataque de Rusia contra Ucrania y aseguraron que la Unión Europea (UE) se empeñará en hacer rendir cuentas al Kremlin por esa agresión “injustificada”.

“Condenamos con fuerza el ataque injustificado de Rusia en Ucrania. En estas horas oscuras, nuestros pensamientos están con Ucrania y las mujeres, hombres y niños inocentes”, indicaron los presidentes de la Comisión, Ursula Von der Leyen, y del Consejo, Charles Michel, en idénticos mensajes publicados en Twitter.

“Haremos al Kremlin responsable” de las consecuencias del ataque, avisaron.

Fuente: Infobae