SIN NOVEDADES EN LA BÚSQUEDA DE LA JOVEN.
CASO MARÍA MACHUCA: CON REFUERZOS NUEVOS PARA EL RASTRILLAJE

En la fecha, a fin de participar en la Búsqueda y Rastrillaje de María, se hicieron presentes 40 efectivos, a Cargo del Capitán Nelson Dominguez, pertenecientes al Regimiento N°20.

En esta nueva Jornada se recorrieron los siguientes Lugares: Desde el Punto Cero hasta La Parrilla sector Sur, Canal sector Norte, compuerta La Mora, Porton Amarillo, zona oeste del canal y sobre el canal con manos libres,de pico, pala y Compuerta Ochoa.

Con la participación de 70 efectivos policiales, pertenecientes a las diferentes unidades de la UR4, Bomberos de la Policía, Dirección Provincial de Emergencias.. Personal del Parque Nacional Calilegua, Personal y Ambulancia de Same,vecinos de Caimancito, amigos y familiares, PERSONAL DEL MUNICIPIO LOCAL de diferentes áreas, quienes colaboraron en la busqueda y suministran víveres a todas las personas involucradas en la búsqueda.

El trabajo fue interrumpido a las 18:30 horas, Sin resultado respecto a Maria Eliana Machuca.

Desde la Unidad Regional IV a cargo de la Comisario Mayor Nelida Honzalez se dispuso retomar la búsqueda, mañana.

SIN NOVEDADES EN LA BÚSQUEDA DE LA JOVEN
Domingo de Pascua: Se cumplen 17 días de la desaparición de María machuca

En las últimas horas de ayer, arribaron a la mencionada localidad, grupos de salvataje de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para colaborar en las tareas de búsqueda.

 

Afirman que la zona que se busca a la joven estudiante de Caimancito, es muy compleja y selvática y que todos los días se esta lidiamos con caimanes y yacarés, que miden más de 2 metros y serpientes, por el río San Lorenzo, en los canales y en las compuertas.

 

Esta vez, con 80 efectivos policiales distribuidos en equipo de trabajo, pertenecientes a las diferentes unidades de la UR4 a cargo de la Comisario Mayor, Nélida Gonzalez, Bomberos de la Policía, División Canes de las Provincias de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos.

 

También la Escuela de Rescate de Libertador; Bomberos Voluntarios de L.G.S M, Defensa Civil De La Provincia; Dirección Provincial de Emergencias, personal del Parque Nacional Calilegua, Personal y Ambulancia de SAME 107, vecinos de Caimancito, amigos y familiares, personal de la Municipalidad de Ldor. Gral. San Martín, en sus diferentes áreas, quienes colaboran en la búsqueda y asi también proveen suministro de víveres a todas las personas involucradas en la búsqueda.

 

Esta mañana, se dio inicio a una Nueva Jornada de Búsqueda y Rastrillaje; desde el Punto Cero hasta La Parrilla con la participación de canes, manos libres con pico y pala; sobre canal que recorre internamente la Empresa Ledesma; Caño Negro y en Margen de Río San Lorenzo hasta el sector denominado Mandarina. Como así también en compuerta Ochoa.

 

Cabe aclarar que, sobre todos los trayectos citados ya se recorrieron en varias ocasiones, en esta oportunidad en compañía de Marcelo Machuca a fin de descartar todas las posibles dudas que hallan quedado en la Familia.

En la tarde de hoy domingo, el trabajo fue interrumpido a las Hs. 18:30, sin resultadorespecto a Maria Eliana Machuca.

Desde la Unidad Regional IV, mencionaron que mañana se retomará la búsqueda en el horario habitual.

 

200 POLICÍAS SIGUEN BUSCANDO A MARÍA MACHUCA

Hace instantes el ministro de Seguridad de la Provincia Ekel Meyer se reunió con todos los efectivos que trabajan en la búsqueda de María Machuca en Libertador.

Meyer aseguró que se trabaja incansablemente en los rastrillajes, y se reunió con los familiares de María para transmitirles el apoyo del Gobierno provincial y reconfirmar que se seguirá haciendo todo lo posible para encontrarla.

El ministro agradeció al personal policial de Infantería, Bomberos de Capital, San Pedro y Libertador; a Canes, CEOP; Comando de Seguridad de Libertador; Dirección de Emergencias; Dirección de Investigaciones; y efectivos de las comisarías; Policía Federal; Policía de Santiago del Estero; y grupos especializados de búsqueda.

Cada área de trabajo presentó el plan de búsqueda para los próximos días y las metodologías a utilizar.

Meyer estuvo acompañado por el intendente de Libertador General San Martín, Oscar Jayat; el secretario de Seguridad, Guillermo Tejerina; el titular de Delitos Complejos, Luis Martín; el jefe de Policía, Guillermo Corro; el director de Bomberos, Carlos Mamaní; vecinos y familiares.