La senadora Giacoppo fue ratificada como presidenta de la comisión de turismo

La senadora radical por Jujuy, Silvia Giacoppo, fue ratificada como presidenta de la comisión de Turismo del senado de la Nación en una reunión constitutiva celebrada en la jorLa senadora radical por Jujuy, Silvia Giacoppo, fue ratificada como presidenta de la comisión de Turismo del senado de la Nación en una reunión constitutiva celebrada en la jornada de hoy. Giacoppo no pudo ser parte de la reunión ya que se encontraba, en su rol de presidenta del Parlatino, representando al Senado en Uruguay.

 

“Con gran orgullo y el agradecimiento a mis pares por esta ratificación de confianza en la tarea que venimos llevando adelante en esta comisión asumo la presidencia con la convicción de siempre de que el turismo es un gran motor de la economía y fundamental para el crecimiento del país. Y, como lo venimos haciendo desde aquí, trabajaremos para motorizar las políticas necesarias de fortalecimiento de esta actividad y satisfacer las necesidades de todas y cada una de las provincias”, destacó la senadora en un mensaje posterior.

 

“Encontrarán en mí y en quienes integramos esta comisión -como siempre- un espacio de diálogo, de escucha, de discusión de ideas y propuestas y de trabajo en conjunto para lograr potenciar esta actividad que es generadora de tanto trabajo en nuestro país”, concluyó Giacoppo.

 

También fue ratificada como vicepresidenta Ana María Ianni y designado como secretario, el senador Gerardo Montenegro.

Giacoppo trabaja en la promoción de los vinos jujeños

La Senadora Nacional por Jujuy y presidenta de la Comisión de Turismo del Senado de la Nación, Silvia Giacoppo (UCR/Juntos por el Cambio) recibirá este fin de semana en Jujuy a periodistas y escritores interesados en conocer la ruta del vino de los Valles y el desarrollo de la industria vitivinícola en la provincia.

La Senadora destaca, dentro del itinerario de actividades, el evento de la estiba de los vinos de Altura a realizarse este domingo 21 de en Mina Moya Humahuaca.

Luego, el recorrido los llevará por los Valles Templados visitando los distintos emprendimientos en la zona- viñedos de los valles- con el objetivo de ampliar la Ruta del Vino y la vuelta al origen de vinitivinicultores de la zona, recordando que su origen fue el emblemático vino Monterrico, por la cepa que trajeron los San Marinenses e Italianos.

Visitarán la provincia la periodista y escritora, Tamara Herraiz, especializada en la cultura del vino y autora del libro “Al Rojo Vino”, sobre mujeres extraordinarias que revolucionaron la cultura del vino en la Argentina. Su interés está en ampliar la ruta del vino en nuestro país para su segundo libro e incluir los vinos de los valles de Jujuy.

Además, nos visitará Mirta Gómez Villalba, empresaria y conductora de televisión del programa Mundo Visual, programa de turismo que presenta interesantes y exóticos destinos turísticos del país y del mundo, mostrando sus riquezas naturales, culturales e históricas. Ella, invitada por la provincia de Jujuy, acompañará el recorrido por las bodegas y viñedos para difundir este atractivo turístico de nuestra provincia.

“Es para resaltar el crecimiento que viene experimentando la vitivinicultura en la zona de los valles y en toda la provincia. En Jujuy se están produciendo vinos de gran calidad y que están obteniendo una identidad propia”, señala Giacoppo.

“Hay, en ese sentido un gran acompañamiento del Gobierno de Jujuy, brindan un fuerte apoyo a estos sectores que están promueven un cambio en su matriz productiva (tabaco) hacia el vino y que están demostrando excelentes resultados con muy buenos productos”, destaca.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO SOBRE ANASTASIO QUIROGA

Giacoppo destaca e invita a la presentación del libro “Anastasio Quiroga, pastor de cabras, tradiciones y costumbres de la Quebrada de Humahuaca”, del escritor y periodista Edgardo Miller.

El periodista de extensa trayectoria, Edgardo Miller, llega a San Salvador de Jujuy el 20 de noviembre en donde permanecerá hasta el 26 para presentar en sociedad su libro Anastasio Quiroga, pastor de Cabras (Ed. Muiños de Vento). El trabajo cuenta con la destacada colaboración de la musicóloga Leda Valladares y es el resumen de 30 años de una minuciosa investigación periodística.

Con datos e imágenes inéditas, de Ernesto Monteavaro, la obra se presenta en su versión en papel y también en formato E-book. La escritora y periodista Tamara Herraiz, directora de la Editorial Muiños de Vento, acompaña al autor en esta gira en la que recorrerán desde los Valles de Monterrico hasta la Quebrada de Humahuaca.