Gerardo Morales se convirtió en el presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical. Luego de que fuera designado el sucesor de Alfredo Cornejo, habló con los militantes presentes y afirmó: “vamos a volver a ser Gobierno, van a tener un presidente que va a recorrer todo el territorito como a mi me gusta».
Con esas palabras y luego de asumir la titularidad del partido, el gobernador jujeño marcó arranque del camino hacia las elecciones presidenciales del 2023, en las cuales anhela competir aspirando a ocupar el sillón de Rivadavia.
Primero había que recorrer este camino, el del diálogo hacia adentro, el de buscar consensos entre nosotros, el de no perder energías peleándonos entre nosotros mismos. El camino de unir a la UCR y por ese camino unir a Juntos por el Cambio. Y por ese camino garantizar para el país la unión nacional, condición esencial parea gobernar y resolver los problemas del pueblo que son muchos”, afirmó.
“Necesitamos de un partido federal, en cada pueblo hay un comité. Necesitamos un radicalismo vigoroso, que no baje los brazos y que crea que vamos a ser parte de la gran transformación de la República no somos furgón de coila, no tenemos un rol secundario ya”, sostuvo el mandatario provincial.
En ese sentido, Morales volvió a cuestionar el rol de la UCR durante el Gobierno de Mauricio Macri y señaló que en necesaria una autocrítica. “El pueblo no se merece más gobiernos que no tengan un plan, convicciones y coraje de tomar las decisiones que hay que tomar”, aseveró.
En cuanto al trayecto que viene dentro de la alianza de Juntos, comunicó: “no esperen un radicalismo irrelevante, va a haber un radicalismo responsable que va a construir un plan federal, que no se instale en la capital sino que le mire la cara al interior profundo de la república”.
“El radicalismo tiene que estar al lado de los que menos tienen, levantando la bandera de la educación pública y cuidando al emprendedor, para que nos pongamos de pie y seamos ejemplo en la región. No estamos dispuestos a aceptar la situación en la que vive el país”, recalcó.
Por último, se dirigió a los correligionarios, y los instó a trabajar «para construir ese plan de gobierno que va a ser el que va a sellar la unidad de Juntos por el Cambio que le diga al pueblo argentino qué vamos a hacer y que marque el cambio que el pueblo espera de la política».
