El Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, participó de la apertura de sobres de ofertas para las obras del COMPLETO MINISTERIAL “PRIMERA ETAPA” de Barrio Malvinas, el cual será destinado al funcionamiento del Ministerio de Educación.

En el marco del proyecto de Nuevas Centralidades, con la idea de descentralizar geográficamente los ministerios provinciales, se realizó la apertura de sobres de ofertas de la que participaron 7 empresas.
El financiamiento de esta obra es con fondos provinciales y tiene un plazo de ejecución de 18 meses.
La obra del COMPLEJO MINISTERIAL estará ubicada en la esquina de las Avenidas 2 de abril y 10 de Junio, a 600 metros de la Terminal de Ómnibus de Jujuy con una característica de accesibilidad bastante significativa.
Corresponde recordar que esta decisión pretende no solo dotar de la infraestructura adecuada para uno de los Ministerios más grandes del Gobierno, sino también evitar la erogación de los cuantiosos alquileres que en la actualidad se pagan para permitir su funcionamiento
En este sentido dijo con la construcción de esta obra vamos a dejar de gastar en alquiler más del 50% de los inmuebles que hoy se alquilan.

A su turno el Ministro de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, Jorge Rizzotti, reiteró que “sin lugar a dudas el ministerio de Educación es el que mayor cantidad de inmuebles alquila para poder funcionar”, por lo que esto se tendría que haber hecho hace muchos años, pero bueno seguimos corrigiendo los errores de la anterior gestión.
Para esta 1ra. etapa esta previsto una inversión de 188 millones de pesos.
Este proyecto fue desarrollado por el equipo de proyectos de la Dirección General de Arquitectura de la Secretaría de Planificación del Ministerio de Infraestructura. “un largo trabajo que demostró la capacidad en los compromisos asumidos para presentar y culminar en tiempo y en forma el mismo”.
En la primera, se realizará la construcción de 70 cocheras subterráneas y dos módulos de Planta Baja, con 3 pisos libres cada uno. A futuro, en una segunda etapa, se ejecutará un tercer volumen de Planta Baja y 8 pisos, conformando así la totalidad del complejo.
Cabe resaltar que el proyecto integral se planificó desde lo ambiental, incorporándose también tecnología solar para la iluminación tanto interna como del parque y camineras que lo rodean.
