25 mil niños de Jujuy deberán vacunarse contra el sarampión en octubre

Alrededor de 25 mil niños de Jujuy deberán colocarse la vacuna contra el sarampión y la rubeola a partir del mes de octubre. La campaña busca sostener la inmunidad de la sociedad para enfermedades que durante años no registran casos locales en el país.

Roxana Fatum, responsable de Inmunizaciones en la provincia, informó en diálogo con Canal 7 que «son aproximadamente 25 mil niños que deben recibir esa dosis extra de vacuna sarampión-polio».

En ese sentido, sostuvo que es fundamental «que los padres vayan sabiendo que a fin de año tenemos esa campaña y que es importante que sus hijos reciban esta dosis extra de vacuna para darles una nueva oportunidad de generar defensas, de generar anticuerpos».

La funcionaria recordó que la campaña que dará inicio en el décimo mes del año tiene como población objetivo a los niños «de entre 13 meses y 4 años, 11 meses y 29 días». Asimismo, destacó que el Vacumóvil será destinado para avanzar con la inmunización de los menores.

VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN EN EL CALENDARIO NACIONAL

  • De 12 meses a 4 años: deben acreditar una dosis de vacuna triple viral
  • Mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas nacidas después de 1965: deben acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión aplicada después del año de vida (doble o triple viral) o contar con serología IgG positiva para sarampión
  • Las personas nacidas antes de 1965 se consideran inmunes y no necesitan vacunarse

¿CÓMO RECONOCER EL SARAMPIÓN?

Si bien la provincia se encuentra libre de sarampión desde 1997, los equipos sanitarios realizan el trabajo de vigilancia de la enfermedad para la contención de potenciales casos, determinando inicialmente como caso sospechoso la presencia de fiebre de 38 grados o más y de exantema, es decir, erupciones cutáneas, extendiendo la investigación también a la rubeola.

Ante la presencia de cualquier de los síntomas mencionados, se solicita a la comunidad acudir de inmediato al Centro de Atención Primaria de la Salud u hospital más próximo al domicilio evitando la automedicación.

Fuente: Somos Jujuy