7 de octubre: día de la Virgen de Río Blanco y Paypaya, patrona de Jujuy

Como cada 7 de octubre, hoy se conmemora el Día de la Virgen de Río Blanco y Paypaya. La celebración se da bajo el lema “Con María de Río Blanco, nació la fe del pueblo juego”.

Debido a la pandemia por el COVID-19, las actividades no serán como años anteriores donde participaban miles de fieles de distintos puntos de la provincia y del país. Este año habrá misas desde las 7 pero la imagen de la Virgen no peregrinará desde la Iglesia Catedral.

Virgen de Río Blanco: historia de la patrona de Jujuy

El mes de octubre es muy especial para todos los feligreses porque se celebra el día de la Virgen de Río Blanco, quien fue coronada el 31 de octubre de 1.920. Los documentos sobre la historia de la Virgen de Río Blanco y su santuario son escasos, por lo que la mayoría de los datos son en base a conjeturas poco probadas.

Hacia el 1.600, en tiempos de los españoles en América, se vio la necesidad de evangelizar la zona del valle de Palpalá que contaba con una gran cantidad de tribus originarias, por lo que el Gobierno mandó a construir una capilla en la zona.

Se estima que cerca del año 1.700 la imagen fue trasladada a un valle fértil llamado Río Blanco. Llevaba un cartel que decía “Soy Nuestra Señora del Rosario de Paypaya”.

La tradición cuenta que la Virgen defendió a la ciudad de Jujuy de los constantes ataques que sufría por parte de las tribus locales y cada vez que esto sucedía la imagen aparecía sobre un pacará, vestida de rosa con un manto celeste y empuñando su bastón



Día de la Virgen de Río Blanco: horarios de las misas

Este jueves los horarios de las misas serán los siguientes: 7, 8.30, 10.30, 12, 17.30 y 19.30 horas. Mientras que el rezo del Santo Rosario será a las 6.30, 17 y 19 horas.



Protocolo para las misas

  • No son peregrinaciones, solamente misas.
  • Las misas serán dentro del predio y no en el sector descampado donde eran años anteriores.
  • Habrá 6 misas cada domingo y otra el día de la virgen que es el 7 de octubre.
  • Las personas podrá asistir dentro de las burbujas familiares y se llevarán adelante controles.
  • No se permitirá el comercio dentro del predio.
  • Adentro podrán estar mil personas y afuera tres mil fieles
  • Habrá más de 500 personas que estarán controlando que se cumpla el protocolo de bioseguridad.
  • Las personas no podrán ir a acampar como ocurría años anteriores.
  • No se va a solicitar carnet de vacunación.
  • -Habrá cortes en las rotondas principales de acceso a Rio Blanco.



ORACIÓN A NTRA. SRA. DEL ROSARIO DE RIO BLANCO Y PAYPAYA

Madre del Rosario, Virgen Madre de Jesús, a tu sombra naciô la fe del Pueblo jujeño. Eres parte de nuestra vida y de nuestra cultura.
Hace ya siglos que caminas junto a nosotros.
Te pedimos que nos animes a dar buen ejemplo a los niños, a proponer grandes ideales a los jóvenes, a trabajar por las vocaciones sacerdotales y a la vida consagrada.


A acompañar a los ancianos, a aliviar el dolor de los pobres y de los que sufren, a defender los valores cristianos en nuestras familias, a promover la justicia y la paz.
Protege cada rincón de Jujuy y ya que eres nuestra Madre, ayudanos a seguir tus ejemplos, y tus enseñanzas.
Nosotros procuraremos estar siempre junto a ti, para que nos lleves a Jesús.
Amén.