Activaron el COE en Jujuy ante el pronóstico de vientos intensos por tres días

Tras lo ocurrido semanas atrás con los incendios forestales, el gobernador Carlos Sadir encabezó una reunión del Comité Operativo de Emergenciaspara definir acciones preventivas frente a las condiciones climáticas previstas para los próximos días.

Las autoridades provinciales recordaron que semanas atrás se registraron incendios forestales que afectaron amplias zonas, favorecidos por condiciones similares de calor y viento. En este marco, el COE resolvió coordinar acciones preventivas y reforzar la capacidad de respuesta en caso de nuevos focos ígneos.

Recordar que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarillo para este domingo, lunes y martes por vientos intensos que alcanzarán entre 50 y 70km/h, con ráfagas que podrían trepar hasta 140km/h, especialmente en zonas montañosas del noroeste provincial.

Medidas y coordinación interinstitucional

Durante el encuentro se planteó la necesidad de fortalecer la presencia de brigadistas en terreno, asegurar recursos logísticos y mantener la comunicación activa con municipios y comisiones municipales. Además, se recomendó a la población extremar precauciones para evitar conductas de riesgo, como la quema de pastizales o residuos al aire libre.

Tal como mencionó la Secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, Ana Rodríguez, de quien depende la Brigada de Incendios Forestales de la provincia, “el rol de la ciudadanía es fundamental, es clave, no solo evitando encender fuego en cualquier área que después puede generar perjuicios a la fauna y las infraestructuras urbanas, sino denunciando a quienes provocan situaciones que luego afectan a toda la población”.

Alerta por incendios

Ante la alerta amarilla anunciada por el Servicio Meteorológico Nacional, indican desde provincia alerta por incendios y queda prohibida la quema hasta el 18 de agosto. Piden conciencia ante a situación no prender fuego ni tirar colillas de cigarrillo.

Imágenes que duelen: así se vieron los incendios en Jujuy

Imágenes que duelen: así se vieron los incendios en Jujuy

Cuidados importantes:

  • No hacer fogatas
  • No tirar colillas de cigarrillo en la vía pública
  • No quemar restos de poda ni residuos
  • No tirar basura en cualquier lugar

Si ves fuego, es clave saber estos números:

  • 4271971 (Dirección de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales)
  • 103 (Defensa Civil)
  • 911 (Policía)
  • 100 (Bomberos)

¿Qué es el COE?

En Argentina, y particularmente en Jujuy, el Comité Operativo de Emergencias (COE) funciona como un organismo que se activa ante situaciones de emergencia —como desastres naturales, incendios, inundaciones, accidentes masivos o crisis sanitarias— para coordinar la respuesta de las distintas áreas del Estado.

Funciones principales del COE:

  • Organización y coordinación: reúne a representantes de seguridad, salud, defensa civil, municipios y otras instituciones para tomar decisiones rápidas.
  • Planificación: diseña protocolos de acción frente a distintos tipos de emergencias.
  • Comunicación oficial: informa a la población sobre medidas preventivas, evacuaciones o recomendaciones.
  • Asistencia inmediata: dispone recursos como ambulancias, bomberos, fuerzas policiales y equipos de rescate.

En Jujuy, por ejemplo, el COE tuvo un papel central durante la pandemia de COVID-19, ya que era el encargado de anunciar medidas sanitarias, restricciones y operativos de control.