“Al inicio de clases debería estar el 100% de los niños vacunados”, señaló el ministro de Salud de Jujuy

El brote casos de coronavirus tuvo un fuerte impacto en niños y adolescentes en Jujuy. Se trata de un grupo que menos inoculaciones en contra del Covid-19 recibió y las consecuencias de esta carencia se hacen notar.

En este sentido y anticipando lo que será el inicio de clases en el mes de marzo, el ministro de Salud de Jujuy en diálogo exclusivo con AM630“Mi pensamiento es que al inicio de las clases deberían estar el 100% de los niños vacunados porque es perjudicial que no inicien las clases o que las inicien y hay un brote en las escuelas y después tengan que cerrar esas aulas”.

Buljubasich reforzó una vez más el mensaje sobre la importancia de la vacunación y manifestó: “Estamos muy lentos en inoculación contra el coronavirus. Me acaban de llamar de un medio nacional preguntándome porqué en Jujuy sucede esto. Es inexplicable que haya 150 mil personas que accedieron a la primera dosis y no a la segunda. No estamos hablando de personas anti vacunas, si se colocaron la primera no entiendo la razón de no colocarse la segunda y quienes tienen la segunda por qué no la tercera”.

El responsable de la cartera sanitaria enfatizó en que la vacuna es “el único remedio” en contra del coronavirus. “No entiendo que existiendo vacunas la gente no lo haga, nos preocupa como comunidad. Tenemos que hacer una autocrítica”, aseguró.

Asimismo y en línea con la falta de vacunación que impacta en la ocupación de camas, Buljubasich sostuvo: “No es lo mismo tener un número de enfermos que tener el doble. La gente no entiende la gravedad, la gente se corrió del tema y piensa que solo es una gripe. La capacidad de camas y la ocupación día a día suben”.

Para finalizar, Buljubasich sostuvo: “No existen medicamentos maravillosos sino la vacuna que minimiza los efectos de esta enfermedad”.

Fuente: Somos Jujuy