Alumnos de una escuela de Salta votaron por no realizar la elección de la reina

Estudiantes de la Escuela de Educación Técnica “Nikola Tesla”, del departamento General Güemes, votaron por no realizar la tradicional elección de la reina en esa institución. Además de los costos para concretarla, los alumnos decidieron no someter a sus compañeras a ese certamen, ya que consideraron que es contradictorio con lo aprendido en los talleres de educación sexual integral (ESI). 

La decisión, que se tomó en la asamblea estudiantil con representantes por aulas, contó con 13 votos en contra de la elección de la reina y uno a favor. La presidenta del Centro de Estudiantes, contó que las adolescentes tomaron la palabra durante el debate y afirmaron que “no querían ser juzgadas y expuestas a lo que puedan decir de sus físicos”. Sobre todo, teniendo en cuenta que se trata de una escuela técnica donde sólo existe un 25% de matrícula de mujeres, de un total de 900 estudiantes. 

La representante estudiantil además dijo que de seguir realizando el certamen, se caería en una contradicción “con todos los talleres que venimos aprendiendo sobre autoestima y género”, en el marco de la implementación de Ley de Educación Sexual Integral en el establecimiento. Aseguró que no podían seguir con una actividad donde “tomamos a nuestras compañeras como un producto para ver y donde las premiamos de acuerdo al estereotipo de belleza impuesto”. 

“En vez de exponer a las chicas, es importante que sepan que se las va a cuidar y que van a estar cómodas”, añadió .Con esa idea, en lugar de la elección de la reina, el cuerpo estudiantil votó realizar un baile de los estudiantes, que además incluiría una muestra de talentos. “Participarán quienes se animen y también se elegirá al mejor compañero. Pensamos que son cosas mejores que la elección“, afirmó la vocera. 

Tambien expresó que el alumnado decidió omitir directamente una elección que conllvea “una estigmatización a las mujeres y donde deben competir para ver quién es la más linda”. Y destacó que la institución pasó a ser una de las pioneras en la provincia al no querer realizar más la tradicional fiesta. “Celebro que este colegio vaya poniendo en agenda las discusiones más actuales, a donde se ve reflejado todo tipo de violencias y actos discriminatorios”, expresó