Ante la llegada del frío, piden colaboración para personas en situación de calle

El refugio abre a partir de las 17 horas, donde se empieza a elaborar los alimentos que se van a repartir en ese día, además la gente ya puede ingresar a higienizarse, tienen camas donde pueden acostarse.

En este sentido, la Presidente indicó: “La semana pasada las personas han estado llegando por sus propios medios, ha aumentado la capacidad que teníamos. Antes teníamos 15 alojados y actualmente tenemos 25”.

Por otro lado, Ibáñez indicó habilitaron un lugar para mujeres en situación de calle, “no es muy habitual encontrarlas en la calle, pero tenemos el lugar por si llegamos a encontrar alguna mujer”.

Con respecto a los menores de edad en situación de calle aseguró: “Si encontramos menores en situación de calle, siempre tratamos de articular el trabajo con la línea 102 de Niñez”.

Cómo colaborar

En este contexto, Ibáñez explicó: “Nosotros no recibimos fondos, todo lo que recibimos de alimentos es a través del ministerio de Desarrollo Humano a través del Plan nutricional Plasonup, asique lo que es alimento a nosotros no nos falta nunca”.

Y agregó: “Lo que sí, siempre recurrimos a la sociedad por ropa de abrigo, frazadas y mano de obra porque nos manejamos con voluntarios”.



A dónde me tengo que contactar para ayudar

Se puede llamar de forma gratuita a la Línea 103, la policía se acerca al lugar y verifica que la persona quiere ser trasladada, luego personal del SAME realiza la primera evaluación y finalmente personal de Defensa Civil realiza el traslado hacia el refugio.

También se pueden contactar a través de la página de Facebook o acercarse hasta la institución en cualquier horario. El refugio del Proyecto Puente queda ubicado en Avenida Urquiza esquina puente San Martin, detrás del Paseo de los Artesanos.

Fuente: Somos Jujuy