Atención: implementaron un nuevo protocolo para ingresar al Parque de Yala

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático informó que ya está en vigencia el protocolo de ingreso y permanencia en las Áreas Protegidas de Jujuy, entre ellas el Parque Provincial Potrero de Yala, uno de los destinos más visitados de la provincia.

La normativa, establecida en la Resolución N°101/2025 de la Secretaría de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, regula las actividades turísticas, recreativas y de uso público que pueden realizarse en estos espacios.

La directora de Protección a la Biodiversidad, Malvina Quintana, explicó que el protocolo busca “ordenar el ingreso y permanencia de las personas, garantizar la conservación de la biodiversidad y reducir riesgos ambientales, además de resguardar la seguridad de los visitantes”. En ese sentido, recordó el incendio forestal que se produjo días atrás en el Cerro Azul, a raíz del extravío de una persona, lo que puso en riesgo la flora, la fauna y a las comunidades cercanas.

Requisitos para el ingreso

Uno de los puntos centrales de la resolución es la inscripción obligatoria en la Dirección de Biodiversidad y Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente. Esta condición será indispensable para todas las personas, físicas o jurídicas, que quieran desarrollar actividades dentro del Parque Potrero de Yala, ya sean de guiado, turismo, trekking, acampe, transporte u otras vinculadas al uso público.

El registro busca garantizar que las actividades se realicen bajo criterios de sostenibilidad y seguridad, además de permitir un control más eficiente por parte del Estado provincial.

Cuidado colectivo del patrimonio natural

Desde la cartera ambiental recordaron que el cumplimiento de la normativa es clave para proteger los bosques nativos, la biodiversidad y todo el patrimonio natural que alberga el Parque Potrero de Yala.

Para consultas y más información, los interesados pueden dirigirse a República de Siria N°147, de lunes a viernes de 7:30 a 13 horas, o comunicarse al teléfono 388 4249261.

Fuente: Somos Jujuy