ESTE LUNES “SESIÓN ESPECIAL
FIESTAS PATRONALES DE RIÓ BLANCO

La Presidenta del Concejo Deliberante Prof. Noemí Chauque el pasado viernes firmo la Resolución N°058/17 a través de la cual convoca a “SESIÓN ESPECIAL”  a todo el cuerpo deliberativo a fin de tratar en la misma, el Proyecto de Ordenanza elevado por el Intendente Municipal Abogado Pablo Palomares, el cual ingreso al Concejo Deliberante como Expte. N°364/M/17.

La mencionada sesión especial se llevara a cabo este lunes 18 de Septiembre a partir de las 19:00 Hs.  y la misma es de sumo interés, especialmente para quienes ejercen distintas actividades comerciales ya que se trataran distintos temas relacionados con las normas reglamentarias que tendrán vigencia, durante todo el mes de Octubre en el marco de las  Fiestas Patronales de nuestra Sra. de Rio Blanco y Paypaya.

QUE TE PARECIO?
×

LA NOCHE DE LOS LAPICES
41 AÑOS DE HISOTORIA

Ayer sábado,  en todo el país se conmemoran los 41 de aquella trágica noche conocida como  “la Noche de los Lápices”, la cual se refiere a una serie de diez secuestros y asesinatos de estudiantes de secundaria, ocurridos durante la noche del 16 de septiembre de 1976 y días posteriores, en la ciudad de La Plata (Capital de la Provincia de Buenos Aires).

Este suceso fue uno de los más conocidos entre los actos de represión cometidos por la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983), ya que los desaparecidos eran estudiantes, en su mayoría adolescentes menores de 18 años, que fueron torturados antes de ser asesinados. La CONADEP demostró  que la policía bonaerense había preparado un operativo de escarmiento para los que habían participado de la campaña por el boleto estudiantil, considerada por las Fuerzas Armadas como «subversión en las escuelas».

El caso tomó notoriedad pública en 1985, luego del testimonio de Pablo Díaz, uno de los sobrevivientes, en el Juicio a las Juntas. Además Díaz participó de la creación del guion que llevó la historia al cine días antes de cumplirse una década de lo ocurrido, en el filme homónimo. Cuatro de los estudiantes secuestrados sobrevivieron a las posteriores torturas y traslados impuestos por la dictadura.

ESTOS SON LOS NOMBRES QUE HICIERON HISTORIA

Claudio de Acha, 17 años.

Gustavo Calotti, 18 años.

María Clara Ciocchini, 18 años.

María Claudia Falcone, 16 años.

Francisco López Muntaner, 16 años.

Patricia Miranda, 17 años.

Daniel A. Racero, 18 años.

Horacio Ungaro, 17 años.

Pablo Díaz, 19 años. Sobreviviente.

Patricia Miranda, 17 años. Sobreviviente.

Gustavo Calotti, 18 años. Sobreviviente.

Emilce Moler, 17 años. Sobreviviente.

 

LUEGO DEL 3-0
RIVER VA POR TODO

Apenas unas horas alcanzaron para que los hinchas de River le demuestren un respaldo absoluto al equipo de Marcelo Gallardo luego de la dura derrota ante el Jorge Wilstermann en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores que terminaron perdiendo por 3-0

Los fanáticos agotaron todas las entradas que se pusieron a la venta para el partido de vuelta ante el elenco boliviano que se desarrollará el próximo jueves (desde las 19:15) en el Estadio Monumental.

Serán 60 mil simpatizantes del Millonario, que generaron una recaudación de 24 millones de pesos. La respuesta del público, a pedido de Marcelo Gallardo. “Le pido a la gente que nos acompañe porque vamos a tener chances. Creo en mi equipo, en el espíritu de estos jugadores. Va a ser difícil, pero no imposible”, advirtió en conferencia de prensa el técnico.

El combinado de Núñez tuvo un mal paso ayer en la altura de Bolivia, donde perdió 3-0 por los tantos de Edwaard ZentenoGilbert ÁlvarezCristhian Machado. Deberá ganar por ese marcador para forzar los penales o anotar cuatro tantos de diferencia para quedarse con el pasaje a las semifinales. 

OTRO ROBO EN PALPALÁ … Y VAN
LA ANGUSTIA LA VIVIÓ UNA FLIA. DEL B° EJERCITO ARGENTINO

A pesar de que por jurisdicción el B° le pertenece a la Comisaria del B° Paso de Jama,  fueron las  autoridades de la U.R.8 las que tuvieron que salir a confirmar este desgraciado hecho. El delito se habría producido en un domicilio particular del B°Ejercito Argentino, un Barrio  muy pequeño, pero muy expuesto a este tipo de delitos producto de su cercanía a la ruta racional 66.

Según relataron las autoridades policiales, el hecho tuvo un valor agregado particular, ya que el o los delincuentes, ingresaron al domicilio cuando en el interior del mismo, se encontraba un niño menor de edad durmiendo.

Esta situación es la que genero más preocupación, ya que nadie puede asegurar que hubiera ocurrido si justo cuando el o los ladrones se encontraban dentro del domicilio el niño se hubiera  llegado  a despertar.

Hasta el momento no se descarta ninguna hipótesis, luego de las pericias de rigor, la causa quedo tipificada como “hurto”, los delincuentes se abrían llevado un televisor y otros objetos de menor tamaño, incluyendo dinero en efectivo. La familia se quedo con la amarga sensación de bronca, impotencia e inseguridad.

QUE TE PARECIO?
×

 

 

 

 

DÍA DEL PROFESOR – COLEGIO NACIONAL
BRAVO, BRAVÍSIMO, BRAVO

El acto fue presidido por la Sra. Directora de esa casa de estudios,  Lic. Graciela Gonzalvez y por la Sra. Vice Directora Lic. Norma Lizárraga, quienes estuvieron acompañados por invitados especiales, docentes, personal administrativo, padres y alumnos en general.

Fue realmente muy hermoso compartir el Acto Protocolar en el Colegio Sarmiento. Como dirían nuestros padres “se nos ponía la piel de gallina”, por tanta emotividad y reconocimiento a quienes en forma anónima día a día transmiten los más nobles conocimientos a cientos y cientos de estudiantes que desde hace varios años atrás, eligen a esta Institución Escolar como la responsable de brindarles la mayor cantidad de herramientas posibles.

Desde hace varios días atrás los organizadores del acto estaban en cada detalle, tratando de que todo lo que se haga realmente refleje el verdadero reconocimiento que como sociedad deberíamos tener hacia este segmento tan especial como son nuestros docentes.

Y así sucedió hubo palabras emotivas, reencuentros, algunas despedidas (solo circunstanciales) muchas risas, llantos, fotos, comida, torta y hasta la Banda de Música de la Policía de la Provincia, que les regalo un repertorio maravilloso. Todo, todo, bien merecido. FELIZ DÍA DEL PROFESOR.

A continuación compartimos más imágenes del Acto.

QUE TE PARECIO?
×

 

DÍA EL PROFESOR – EXCELENTE CELEBRACIÓN
EN EL COMERCIAL N°2 Dr. MANUEL BELGRANO.

Desde horas muy templaras la Comunidad Educativa de la Esc. Comercial abrió sus puertas para recibir a quienes solo por hoy, hicieron un alto en sus tareas, para recibir el cariño el aplauso y las más sinceras felicitaciones por la tremenda responsabilidad que día a día desarrollan.

El acto fue muy especial y emotivo, no solo por la conmemoración en sí misma, sino también porque se aprovecho la ocasión para recordar la memoria de los Colegas Docentes que desde el cielo miraban emocionados ese acto del cual tantas veces ellos también habían participado.

A su turno la Sra. Directora de la Institución Mag. Lucila Molina hizo una excelente descripción del SER DOCENTE hoy, en el siglo XXI.

Entre medio de las  riquísimas   tortas que se degustaron, por la ocasión, la Banda de Música de la Policía de Jujuy, realizo una excelente presentación muy digna de los Sres. Profesores que desde el próximo lunes continuaran con su loable tarea.

A continuación compartimos algunas imágenes del Acto.

QUE TE PARECIO?
×

MALESTAR EN EL SECTOR DOCENTE
DESCUENTOS POR DÍAS DE PARO

Nuevamente el tema de los descuentos de haberes generaron un gran malestar  en el sector docente. los descuentos se habrían producido como consecuencia de las medidas de fuerza realizadas por los trabajadores de la Educación Jujeña.  Ricardo Ajalla, Secretario General del CEDEMS dijo  que de inmediato asistieron al sector de Liquidaciones para exigir el respectivo reintegro de  los descuentos que se habrían producido.  “Sabíamos de algunas irregularidades en el descuento, a algunos docentes más de un día. Ya se realizaron las presentaciones legales.

Asimismo  solicitó a los docentes afectados, que elaboren una nota explicando que se realizo mal el descuento, y presentarla en el gremio para que se realicen los reclamos puntuales. Para tranquilidad de esos Docentes, Ajalla explico que en el próximo mes se acreditarían los descuentos, que habría sido un error en el sector de Liquidación. Allí también habría habido una confusión por el premio de asistencia perfecta.

En relación al concepto del premio por presentismo, dijo que hay casos en los que no fue liquidado y en esos casos también se pide que se corrijan los errores. Por otro lado, el secretario general de Adep, Darío Abán, comento que iniciaron acciones judiciales, ya que se trata del cuarto descuento por día de huelga, y que en este caso está referido a la medida de fuerza del 31 de julio. Con respecto al premio por presentismo, dijo que Adep rechazó ese Decreto aprobado por el Gobierno provincial.

Dario Aban, Además, recordó  que en los próximos días se realizara una nueva asambleas para allí determinar medidas de fuerza, que adoptara el sector de la docencia primaria.

QUE TE PARECIO?
×

 

CUENTO CUESTA VER A LA SELECCIÓN EN LA BOMBONERA?
CUESTA MÁS CARO QUE EN EL MONUMENTAL

Una vez superada la novela sobre el estadio en el que jugarán Argentina y Perú el partido determinante de la penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas camino a Rusia 2018, ahora asoma otro tema polémico: el precio de las entradas.

Los precios, con un llamativo aumento

Popular: $550

Menor popular (hasta 10 años): $350

Platea alta lateral: $2800

Platea alta central: $2900

Platea preferencial: $4800

Platea media “A-B”: $3900

Platea media: “C-D” $3700

Platea baja “L”: $3200

Platea alta norte “K”: $1500

El aumento de precio es considerable ya que contra Venezuela en el Monumental la localidad más cara salió $3 mil en las platea Belgrano y San Martín baja. Y se podían conseguir plateas (San Martín y Belgrano altas) por $980.

El jueves 5 de octubre la Selección de Jorge Sampaoli se jugará en la Bombonera gran parte de su pasaje al Mundial de Rusia 2018. Esperan que el público sea un condimento que juegue a favor del equipo local y que presione a los peruanos, que también llegan con aspiraciones y con los mismos puntos que Argentina. (Fuente: Clarín Deportes)

QUE TE PARECIO?
×

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia
Advertencia
Advertencia
Advertencia

Advertencia.

LES FALTA UN PIE, A ALGUNOS LOS DOS Y AUN ASÍ CORREN
SON UN VERDADERO EJEMPLO

Esmeralda Riggio tiene 10 años y un espíritu que contagia, que emociona. A los dos meses tuvo meningitis y le amputaron ambas piernas, pero ahora corre en la pista del Cenard. A su lado trota Liz Sosa, que tiene 24 años, es técnica ortopedista y a los 15 tuvo un accidente en moto que le provocó la amputación de una pierna. Van las dos atravesando límites, recibiendo ovaciones en un día inolvidable.

El sol marca el camino y el alemán Heinrich Popow cumple su función de enseñarles a correr a los 12 participantes que también vinieron de Chile, México y Paraguay: él es un motivador deportivo y tiene una pierna con prótesis. “Mi deseo es que familiares, amigos y periodistas no los traten a ellos como discapacitados. No son diferentes, tienen otras historias”, dirá después. Mientras, todos empiezan a precalentar para hacer trotes y pequeñas carreras. Uno de los más entusiasmados es Eduardo Marín, que tiene 17 años. “Estoy terminando el secundario. Juego al fútbol de arquero o de delantero”, dice desbordante de alegría. A los 2 meses sufrió un accidente de auto, el parabrisas le lastimó la pierna derecha y decidieron amputársela. “Esto es lo mejor que me pasó”, dijo el hincha de Boca.

 

Quizás en el futuro alguno de ellos sea atleta. Como el cordobés Pablo Giesenow, 40 años, abogado. Su vida cambió el 22 de enero de 2015: iba conduciendo al cumpleaños de su papá en Santa Cruz pero en Santa Rosa tuvo un accidente y le amputaron ambos miembros inferiores. En esta tarde resplandeciente no paró de correr. “Mi sueño es ir a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, pero estoy aprendiendo”, cuenta  mientras se sostiene del hombro del interlocutor. “Aprendí a dimensionar la entidad de cada problema. Nos quejamos por muchas cosas banales, por boludeces”, cuando en realidad hay otros que están peores que uno.

Más emoción hubo con la entrega de medallas. Jorge Raniti, de 26 años, también tuvo para decir lo suyo porque el accidente de tránsito que tuvo hace un año y dos meses no sólo le provocó la amputación de la pierna derecha sino también haber quedado al borde de la muerte. “Valoro volver a correr de nuevo, a sentirme libre otra vez. Hace dos meses y medio que uso prótesis y la llevo bien. Acá cumplí un sueño”. De eso se trata; superar obstáculos, barreras, límites.(Fuente: Clarín)

QUE TE PARECIO?
×

CANDIDATOS "2017"
CONCEJALES POR “PALPALÁ”

Los vecinos de Palpalá se vieron  sorprendidos por la gran cantidad de candidatos a Concejales que competirán en las próximas elecciones de Octubre.

Y la verdad no es para menos,  porque cuando uno analiza los nombres de los candidatos termina encontrando de todo: Están los nuevos, los recontra conocidos, los  familiares de… , los bendecidos por, los que tienen mucha plata, los que no tienen nada, los intelectuales, los limitados, los que siempre caminaron, los que jamás lo hicieron, los que solo saben  obedecer, los que se animan a pensar diferente, los que van solos, los que van colgados de una estructura provincial, los conocidos, los desconocidos, en fin…  la clasificación podría llegar a ser infinita y a lo mejor no les gusta o a lo mejor si,   pero es lo que hay.

Y entre todos ellos,  usted tendrá la posibilidad  de decidir quiénes serán los 4 nuevos concejales que permanecerán en su cargo hasta el 10 de diciembre del año 2021. Todavía no esta todo definido pero en principio esta seria la composición de algunas de las listas:

  • FRENTE JUJEÑO “CAMBIEMOS”
  • Noemí Chauque.
  • Aníbal Mansilla.
  • Maximiliano Puca.
  • Elba Nieves.
  • FRENTE PALPALEÑÓ “JUNTOS PODEMOS”
  • Leonardo Pipo Umacata.
  • Tomas Hernández.
  • Laura Durandal
  • Ramiro Romero
  • FRENTE JUSTICIALISTA.
  • Rubén Rivarola (Hijo)
  • Sergio Escalera
  • Silvia García
  • Miriam Peralta
  • FRENTE RENOVADOR – GANA JUJUY
  • Elsa Pereyra.
  • Francisco Espinosa.
  • Alejandro Quiroga
  • Adriana Ávila
  • FRENTE RENOVADOR – JUNTOS POR PALPALA
  • Martín Campos
  • Roberto “Pepe” Rivera
  • FRENTE RENOVADOR – MOVIMIENTO NORTE GRANDE.
  • Pablo Guzmán
  • Belén Correa
  • Mirta Vilca
  • Daniela Aban
  • CRUZADA RENOVADORA 
  • Héctor Navarro
  • Daniel Horacio Guzmán
  • Glagis Galian
  • F.U.C. FRENTE UNIDAD CIUDADANA
  • Oscar Alcocer
  • Manuel Cayo
  • Alveana Romero
  • Sergio Castro
  • FRENTE DE IZQUIERDA DE LOS TRABAJADORES.
  • Julio Mamani.
  • Romina Cabana.
  • LA ALTERNATIVA
  • Raúl Carrizo.
  • Ana María Dip
  • María Cruz
  • Rubén Gaspar
  • SOMOS PALPALÁ
  • José Santos
  • Franco Vilte
  • Gabriela Cruz
  • Franco Fábrego
  • POR UN NUEVO PALPALÁ
  • Alfredo Churquina.
  • Laura Flores
  • Héctor Flores
  • Adriana Vargas
  • PARTIDO LIDER.
  • Juan Carlos Mamani.

QUE TE PARECIO?
×