Carlos Sadir: “Tener un país ordenado empieza por el presupuesto”

Luego del acto central de Provincias Unidas en Jujuy, el gobernador Carlos Sadir se refirió a la importancia de un presupuesto 2026 aprobado y al rol del diálogo con la Nación. En declaraciones a Canal 4, sostuvo que la previsibilidad económica es clave para fortalecer el federalismo.

La necesidad de contar con un presupuesto 2026

Por el tema de los DNU, y el gobierno dice: me están quitando gobernabilidad y esto no es así.Tenemos presupuestos en todos los países, en nuestras provincias, todos tenemos presupuestos aprobados, y el presupuesto aprobado no significa quitar gobernabilidad, al contrario, es brindar gobernabilidad, es brindar previsibilidad, es saber qué va a hacer el Estado, que es tan importante, no solo para los argentinos, sino también para el resto”.

“Se trata de saber qué tenemos” remarcaba el gobernador, “tener un país ordenado empieza por el presupuesto”

Con respecto a la relación que se mantiene con el gobierno nacional, Carlos Sadir apuntaba a que la idea es seguir con el dialogo, “Siempre hemos tenido diálogo, vamos a seguir sosteniendo el diálogo, así que siempre que el Gobierno Nacional esté dispuesto al diálogo, nosotros también lo estaremos, siempre que seamos convocados, lo vamos a hacer, como lo hicimos hasta acá”.

“Argentina está haciendo grandes esfuerzos, porque en realidad se están corrigiendo tantas variables macroeconómicas que estaban muy desquiciadas. Ahora, necesitamos que a través de este diálogo se llegue a la microeconomía.Necesitamos que llegue a la economía diaria, para que la gente sienta también que este esfuerzo no es en vano”.

Con respecto al significado de esta reunión del Frente de Gobernadores Unidos en Jujuy, Sadir apuntó, “esto es cada vez más unión, esto es respaldo, esto es más federalismo. Esto es pensar una Argentina productiva, una Argentina con más empleo, con desarrollo”

A la expectativa del presupuesto 2026

Uno de los puntos calves del discurso del gobernador Carlos Sadir en este acto fue la importancia del Presupuesto 2026, por lo que en dialogo con canal 4, el funcionario apuntó, “De no aprobarse, va a tener que volver a hacer lo que ya hizo (apuntando al gobierno Nacional), prorrogar el 2023, lo cual sería tremendo”