El acta “de refundación de la Argentina” obtuvo el pleno respaldo del gobernador jujeño.
Alrededor de las 16 de hoy, el gobernador de Jujuy Carlos Sadir emprenderá viaje a Tucumán donde a la medianoche en el Salón de la Jura en el Museo Casa Histórica estampará su firma en el Pacto de Mayo convocado por el presidente Javier Milei.
El primer mandatario nacional junto a diecisiete ejecutivos provinciales, por la noche protagonizará una vigilia en San Miguel de Tucumán que concluirá con la firma de la tan ansiada acta impulsada por la aprobación de la Ley Bases.
Sadir, junto a una muy reducida comitiva provincial será recibido (como el resto de las autoridades del país invitadas) desde las 20.30 en el Sheraton Tucumán Hotel, por el gobernador Osvaldo Jaldo; el vicegobernador Miguel Acevedo y sus ministros.
Posteriormente en el salón de convenciones, entre las 21.30 y 22.30 sostendrá una serie de reuniones con sus pares (quienes comenzarán a llegar a esa provincia en diferentes horarios durante la jornada) y otros funcionarios.
Finalizados los encuentros, Sadir junto a los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Jorge Macri (jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires), Gustavo Valdés (Corrientes), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Alfredo Cornejo (Mendoza), Ignacio Torres (Chubut), Leandro Zdero (Chaco), Claudio Poggi (San Luis), Hugo Passalacqua (Misiones), Marcelo Orrego (San Juan), Rolando Figueroa (Neuquén), Claudio Vidal (Santa Cruz), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Gerardo Zamora, de Santiago del Estero (confirmados hasta anoche), se trasladará hacia el Museo Casa Histórica por calles céntricas de la ciudad.
Como el presidente y la vicepresidenta, Victoria Villarruel, los gobernadores ingresarán a la “Casita de Tucumán” por calle 9 de Julio que da acceso al tercer patio del museo (donde se encuentran dos enormes murales realizados por la escultora Lola Mora), donde se dispusieron tres cápsulas, una para Milei, otra para Villarruel y la última para los gobernadores y ministros, quienes serán los únicos que ingresarán al colonial edificio.
Cerca de la medianoche, los gobernadores saldrán a la peatonal Congreso (frente al museo) donde se dispondrán sillas para cada uno de ellos, posteriormente lo harán Milei y Villarruel, y juntos en compañía del numeroso público que seguramente se apostará en las inmediaciones, bajo estrictas medidas de seguridad, entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Una vez finalizada la canción patria, Milei invitará a los gobernadores a ingresar nuevamente al museo para dirigirse hacia donde está ubicado el cuadro del entonces diputado por San Juan al Congreso de Tucumán, Francisco Narciso de Laprida, y quien presidió el mismo cuando se declaró la Independencia nacional el 9 de julio de 1816.
Al pie del retrato, alrededor de las 0.15 se depositarán únicamente dos ofrendas florales, una de Presidencia y la otra del Gobierno de Tucumán. De esta manera, se romperá una costumbre de muchos años en que las ofrendas florales en cada 9 de Julio se depositaban en la tarima donde está la mesa de la Jura.
Una vez finalizada la ceremonia, las autoridades se trasladarán unos pocos metros hacia el Salón de la Jura, donde estarán dispuestas las banderas de todas las provincias argentinas y sobre la mesa de la Jura, el presidente Milei será el primero en firmar el Pacto de Mayo.
Detrás de él lo hará la vicepresidenta Victoria Villarruel y seguidamente los gobernadores, Sadir estaría firmando el acta en el décimo lugar, y únicamente serán ellos quienes quedarán en la historia del acontecimiento político institucional en el Jardín de la República.
La firma no se extenderá más allá de una hora, a las 1 está previsto que el presidente emita un discurso, y cuando el reloj marque alrededor de las 2 de la madrugada, Milei se retirará para emprender viaje a la ciudad de Buenos Aires, concluyendo la tan ansiada firma del Pacto de Mayo.