FNE | La ciudad de Palpalá tendrá elección Reina Departamental

En el marco de la 70° edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, desde el Departamento de la Juventud de Palpalá, mantuvieron una reunión con el Ente Autárquico Permanente. En la misma, diagramaron como se darán los festejos por el Día del Estudiante, determinando que vuelven las elecciones reinas.

La coordinadora del departamento Juventud, Daniela Portales dio detalles de la reunión en cual participó haciendo referencia que en Palpalá las elecciones reinas se realizaran de manera virtual y que se coordinará una reunión con los representantes de cada institución educativas, ya que las elecciones no son obligatorias.

Por otro lado, Portales indicó que hasta el 10 de septiembre, Palpalá tiene para elegir a su representante departamental, para posterior poder participar de la elección reina provincial.

DANIELA PORTALES MUNICIPALIDAD DE PALPALÁ

“Por el tema de la pandemia, lo que queremos es cuidar a todos los alumnos, directivos y a los padres. Así que todo se realizará de manera virtual, las elecciones y la presentación de carrozas”.

Cabe destacar que el Jean Piaget, es primer colegio de la provincia en anunciar una elección reina presencial tras ser aprobado por el Ente Autárquico Permanente. Iván Ignacio administrador de la institución educativa precisó que la tradicional celebración se realizará bajo un estricto protocolo de bioseguridad.

“La celebración será al aire libre y con una cantidad reducida de público. Además, estarán disponibles un espacio la sanitización, con un arco higienizador en el ingreso al colegio, alcohol en gel y control de temperaturas a todos los presentes, quienes además de deberán llevar de manera obligatoria barbijo”, aclaró.

Por el momento no se conoce que institución educativa de Palpalá realizará su elección reina. Los diablos rojos de la ENET Nº1 Gral. Savio, ya empezaron con la construcción de su carroza.

PROTOCOLOS PARA LAS ELECCIONES REINA

El Ente Autárquico brindó las alternativas a considerar para el desarrollo de las elecciones de reinas colegiales en el marco de la FNE 2021, según las posibilidades edilicias de las instituciones escolares: presencial o a distancia, es decir de manera virtual-remota o virtual-presencial.

  • MODALIDAD PRESENCIAL

-Según lo dispone el Área Reinas la fecha límite para realizar las elecciones de reinas de los colegios de toda la provincia será hasta el último día hábil previo al receso escolar del mes de julio si lo hubiere, o hasta el día 30 de julio de 2021.

-En casos en que la institución educativa cuente con un número de candidatas mayor a 20 o un espacio físico reducido, deberá dividir el evento en dos o más grupo de candidatas, con un margen mínimo de una hora entre cada uno; en esta primer instancia se elegirán en cada grupo las alumnas que pasarán a la segunda etapa de donde resultará electa la representante/reina colegial con sus respectivas princesas.

-La institución educativa contará con un listado previo de los participantes en cada elección (candidatas y acompañantes), especificando Nombre y Apellido, DNI y número telefónico.

-Los asistentes deberán asistir con barbijo o tapaboca, condición obligatoria para registro de ingreso, permanencia, movimiento en el establecimiento y posterior egreso.

-Las Candidatas podrán presentarse vestidas y maquilladas según lo dispongan las autoridades del establecimiento (gala, uniforme del colegio, elegante sport, urbana, etc.) o como de común acuerdo en la comunidad educativa lo hubieran decidido.

-Coronación: El acto de coronación, será de auto coronación, los atributos deberán estar cerca para que así la representantes nombradas 1°, 2° princesa y reina procedan a colocarse los mismos de manera personal.

  • MODALIDAD DISTACIA / VIRTUAL

-Se mantiene en todas las modalidades propuesta las mismas fechas nombradas anteriormente.

-Virtual/remota: A través de una plataforma virtual con participación de las candidatas y sus familiares. La organización virtual está a cargo de cada institución educativa con el asesoramiento del Área Reinas.

-Virtual/presencial: Teniendo en cuenta las recomendaciones de la Alternativa de modalidad presencial es posible la organización sólo con la participación presencial de las candidatas y con transmisión virtual a través de una plataforma online (canal de Facebook o YouTube, zoom, meet, otros) para que los familiares y la comunidad educativa en general, puedan seguir la Ceremonia de manera virtual en vivo.

En este caso, sin excepción, los familiares no podrán permanecer en el perímetro de la institución educativa para evitar conglomerados de personas que no corresponden a las normas de bio-seguridad establecidas por el COE.

Siendo esta modalidad la que, desde el Área Reinas, consideramos como la más adecuada para evitar la aglomeración de público, y permite que todos los estudiantes del establecimiento puedan ver el evento desde sus dispositivos de video personales (celular, tablet, computadora, etc.).

Elecciones reinas en Jujuy ¿se hace o no?

El Ente Autárquico Permanente informó que la documentación enviada a las instituciones escolares de la provincia de Jujuy donde rolan reglamento de elección representante colegial y protocolos según modalidad de elección a adoptar, deben considerarse como una propuesta sujeta al análisis conjunto entre establecimientos (padres, docentes y alumnos) el EAP y organismos de salud.


De ninguna forma y bajo ningún criterio los mismos conforman una autorización para la realización de dichos eventos dado que toda concreción está sujeta a la situación epidemiológica, a los protocolos vigentes tanto en provincia como en nación y a las restricciones que en ese contexto se observan, tal como se aclara en las notas enviadas a las instituciones.

FNE 2021: autorizaron las elecciones de reinas en Jujuy

“Tengo el agrado de informarles que en el marco de la 70º Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, se llevarán a cabo las correspondientes “Elecciones de Representantes, Reina o Embajadoras Colegiales””, informó a través de un comunicado Martín Meyer, el titular del Ente Autárquico Permanente.

De acuerdo a lo indicado por el organismo que tiene a su cargo la organización de todos los eventos en el marco de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, las tradicionales elecciones se podrán realizar bajo el cumplimiento de los siguientes requisitos:

PROTOCOLOS PARA LAS ELECCIONES REINA

  • MODALIDAD PRESENCIAL

-Según lo dispone el Área Reinas la fecha límite para realizar las elecciones de reinas de los colegios de toda la provincia será hasta el último día hábil previo al receso escolar del mes de julio si lo hubiere, o hasta el día 30 de julio de 2021.

-En casos en que la institución educativa cuente con un número de candidatas mayor a 20 o un espacio físico reducido, deberá dividir el evento en dos o más grupo de candidatas, con un margen mínimo de una hora entre cada uno; en esta primer instancia se elegirán en cada grupo las alumnas que pasarán a la segunda etapa de donde resultará electa la representante/reina colegial con sus respectivas princesas.

-La institución educativa contará con un listado previo de los participantes en cada elección (candidatas y acompañantes), especificando Nombre y Apellido, DNI y número telefónico.

-Los asistentes deberán asistir con barbijo o tapaboca, condición obligatoria para registro de ingreso, permanencia, movimiento en el establecimiento y posterior egreso.

-Las Candidatas podrán presentarse vestidas y maquilladas según lo dispongan las autoridades del establecimiento (gala, uniforme del colegio, elegante sport, urbana, etc.) o como de común acuerdo en la comunidad educativa lo hubieran decidido.

-Coronación: El acto de coronación, será de auto coronación, los atributos deberán estar cerca para que así la representantes nombradas 1°, 2° princesa y reina procedan a colocarse los mismos de manera personal.

  • MODALIDAD DISTACIA / VIRTUAL

-Se mantiene en todas las modalidades propuesta las mismas fechas nombradas anteriormente.

-Virtual/remota: A través de una plataforma virtual con participación de las candidatas y sus familiares. La organización virtual está a cargo de cada institución educativa con el asesoramiento del Área Reinas.

-Virtual/presencial: Teniendo en cuenta las recomendaciones de la Alternativa de modalidad presencial es posible la organización sólo con la participación presencial de las candidatas y con transmisión virtual a través de una plataforma online (canal de Facebook o YouTube, zoom, meet, otros) para que los familiares y la comunidad educativa en general, puedan seguir la Ceremonia de manera virtual en vivo.

En este caso, sin excepción, los familiares no podrán permanecer en el perímetro de la institución educativa para evitar conglomerados de personas que no corresponden a las normas de bio-seguridad establecidas por el COE.

Siendo esta modalidad la que, desde el Área Reinas, consideramos como la más adecuada para evitar la aglomeración de público, y permite que todos los estudiantes del establecimiento puedan ver el evento desde sus dispositivos de video personales (celular, tablet, computadora, etc.).

La Escuela N°78 de la Bárcena, tiene futuros Carroceros

Los futuros carroceros de la Escuela N°78 “José Benito de la Bárcena”, Realizaron el tradicional desfile de carrozas en la institución.

Para los alumnitos la fne no se termina y con una construcción de diferentes “mini carrozas” se hizo viral la reconstrucción de la carroza técnica.

Dialogando con una de las maestras comento a nuestra redacción.

Es importante que le mostremos a nuestros chicos, lo que los alumnos del nivel secundario realizan, es una forma de ir mostrándole las diferentes ofertas educativas secundarias de nuestra ciudad.

Rápidamente profesores y alumnos de la escuela tecnica felicitaron a los chicos por el bbrillante y hermoso gesto al recrear la carroza de la Escuela de Educación técnica N°1 de Palpalá.

ESTUDIANTES SE CONCIENTIZARON SOBRE ESTE DELÍTO
JUJUY CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se continúan promoviendo acciones de prevención y sensibilización contra el Delito de Trata de Personas, como en esta oportunidad, donde estudiantes carroceros/as se concientizaron sobre esta problemática mediante actividades recreativas y de reflexión organizadas por la Secretaría de Paridad de Género bajo el lema «Jujuy Unido contra la Trata» en el predio de la Ciudad Cultural.

Las actividades estuvieron organizadas por el Programa Provincial Jujuy Libre de Trata en el marco de la Semana Contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niños y Niñas, con la participación de estudiantes de los distintos colegios convocados por la Fiesta Nacional de los Estudiantes, quienes incorporaron conocimientos sobre la Línea 145 y las acciones del Estado Provincial para combatir el Delito de Trata.

Al respecto, desde el equipo técnico del Programa Jujuy Libre de Trata, señalaron que “se organizaron actividades con un juegos que sirvan para desmitificar los mitos sobre el Delito de Trata de Personas y para que puedan reconocer aquellos derechos que son vulnerados por este delito”.

“El objetivo fue sensibilizar que todos/as estamos expuestos/as y que la población adolescentes es la más vulnerable a esta problemática, puesto que los tratantes utilizan, por ejemplo, las redes sociales, donde suele haber mucha información personal expuesta, para captar a sus víctimas con propuestas engañosas”, indicaron.

Finalmente expresaron que “fue una jornada muy productiva porque se sumaron a los juegos y las dinámicas que teníamos preparadas, aportaron sus conocimientos sobre el delito de trata e incorporaron nuevos aprendizajes sobre la línea nacional de denuncia 145, de la cual se les informó que es gratuita, anónima y que cualquiera puede hacer una denuncia”.

OPERATIVO DE SEGURIDAD
ELECCIÓN REINA NACIONAL

En el marco de la Edición N°68 de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, el Ministerio de Seguridad de la Provincia planificó un operativo de prevención y control en todo el sector externo al Estadio 23 de Agosto, para esta noche, durante la Elección Reina Nacional de los Estudiantes.

El ministro de Seguridad de la Provincia, Ekel Meyer, junto al coordinador de Seguridad en Eventos Masivos, Oscar Ortiz, estuvieron ultimando detalles en cuanto a la disposición de Bomberos, Policía, Defensa Civil, seguridad vial y seguridad privada.

Meyer, destacó que “se espera la llegada de alrededor de 18 mil espectadores para  ésta noche  y por eso se planificó todo un operativo para el ingreso y egreso de los que vengan a disfrutar de este espectáculo”.

Los funcionarios recorrieron el estadio junto al secretario de Seguridad Vial Luis Martín y al sub jefe de Policía Juan Segovia  donde evaluaron todos los lugares restringidos para el público en general y las salidas de emergencia a fin de tener el control preliminar del evento.

 

EL PROYECTO DE NUESTRA REINA DEPARTAMENTAL
“OBJETANDO CONCIENCIA”

En el marco de la Sexagésima Octava Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, las 16 candidatas a Reina Provincial presentaron ante la prensa su proyecto social solidario que beneficiará a comunidades o instituciones.

En tal sentido, el Presidente del Ente Autárquico Permanente, Martín Meyer señalo que “nuevamente la propuesta es que estos proyectos solidarios se conozcan, en este año también permitimos la oportunidad que las candidatas se expresen y que no solo es verse lindas, sino que las conozcamos por lo que piensan, quieren hacer y a quienes quieren ayudar”.

Continuando el funcionario remarcó que en este segundo año consecutivo también la propuesta es tema libre y el proyecto ganador será llevado a cabo por la reina electa provincial.

“OBJETANDO CONCIENCIA” – PROYECTO DE REINA ACEVAL

Nuestra reina presentó este proyecto, el mismo se basa en crear conciencia a toda la sociedad sobre ayudar a los demás. Primeramente, Reina Aceval colaboraría con un hogar de la provincia, no solamente de manera material sino con ayuda emocional. Decidió realizar esta idea debido a una compañera que vive en el hogar junto con sus hermanos y sabe la realidad que se vive diariamente allí. Posteriormente, la joven quisiera ayudar a comedores con alimentos.

LOS QUE VAN A VENDER EN CIUDAD CULTURAL DURANTE LOS DESFILES DE CARROZA
ATENCIÓN VENDEDORES AMBULANTES

A partir del próximo lunes 2 de septiembre desde las 8 hasta las 12 del medio día todos aquellos vendedores ambulantes que deseen vender sus productos en Ciudad Cultural durante el desarrollo de los Desfiles de Carrozas, deberán apersonarse a las oficinas de la Dirección de Control, Fiscalización y Espacios Públicos, ubicadas en el primer piso del mercado de concentración y abasto. (Avda. Almirante Brown)

Es importante destacar que los espacios serán otorgados de acuerdo al orden de llegada de los interesantes por lo que resulta fácil deducir que habrá muchas personas que pasaran la noche, haciendo fila con tal de obtener el mejor lugar posible.

También se hizo saber que se venderá un puesto por persona, para lo cual deberán presentar D.N.I., Carnet Sanitario y Certificado de Manipulación de alimentos.

 

 

 

EL 3 Y 17 DE AGOSTO EN EL ESTADIO OLÍMPICO
YA HAY FECHA PARA LOS SÁBADOS ESTUDIANTILES

Palpalá se prepará para una nueva edición de los Sábados Estudiantiles, el ya tradicional evento reúne a todos los estudiantes de la ciudad siderúrgica en dos jornadas a puro color y alegría.

Según confirmaron a Palpalainforma.com, los sábados estudiantiles en la ciudad siderúrgica ya tienen fecha confirmada para la edición 2019, se realizará este 03 y 17 de agosto en el estadio olímpico.

ELEGIRÁN A SU NUEVA REINA EN EL CINE A.H.Z.
LA GRAN NOCHE DEL COLEGIO MODELO

En el marco de una jornada que promete ser maravillosa, los alumnos del COLEGIO MODELO PALPALÁ elegirán a su nueva soberana por el año 2019.

Así lo informó CANDELARIA CACEREZ, (Reina saliente), quien además invitó a toda la comunidad en general a participar del evento que se llevará a cabo en la jornada de hoy sábado 13 del cte. a partir de las 20:30Hs. en las instalaciones del Cine A.H.Z.