Una investigación explica cómo ocurrió el fatal desenlace
El extraño caso de un joven que murió luego de recalentar los fideos

Un joven de 20 años tenía la costumbre de cocinar abundante comida todos los domingos para dejarse preparadas varias porciones para toda la semana. Generalmente, hervía pastas y las guardaba en un tupper.

Tuvo intensos dolores abdominales, náuseas, seguido de diarrea y vomitos (Archivo Clarín).

Cuando los comió sintió un gusto extraño, pero se lo atribuyó a una nueva salsa de tomate que había comprado. No le dio mucha importancia, terminó su almuerzo y se fue a hacer deporte.

Pero 30 minutos después, comenzó a experimentar un intenso dolor abdominal, náuseas y dolor de cabeza. Después de regresar de entrenar a su casa, inmediatamente tuvo episodios intensos de diarrea y vomitó abundantemente, pero no buscó atención médica y, en cambio, decidió quedarse allí, beber agua e intentar dormir.

A la mañana siguiente, sus padres se preocuparon cuando no salió de la cama para ir a la universidad. A las 11 fueron a la casa donde vivía y lo encontraron muerto. Su cuerpo fue examinado, mientras que enviaron las muestras de su pasta y salsa de pasta al Laboratorio Nacional de Referencia (NRLFO).

La autopsia reveló que murió a las 4 y que la causa de muerte fue una necrosis hepática, lo que indica que su hígado se había cerrado, así como posibles signos de pancreatitis aguda. El frotis fecal, un examen de laboratorio para analizar una muestra de materia fecal, revelaron la presencia de “Bacillus cereus”, una bacteria responsable del “síndrome del arroz frito”.

Este síntoma es una intoxicación por alimentos comúnmente causada por dejar los platos de arroz frito a temperatura ambiente durante varias horas. En relación a este caso, los estudios determinaron que la muestra de los fideos que había comido el estudiante tenía cantidades significativas de Bacillus cereus, confirmando así que la pasta era la causa de su deceso.

La intoxicación por la bacteria es sorprendentemente común. En 2003, una familia enfermó gravemente por intoxicación alimentaria asociada a ella después de comer una ensalada de pasta de ocho días durante un picnic. Los cinco niños requirieron intervención médica y cuidados intensivos, mientras que la niña más pequeña, que tenía siete años, murió después de que le fallara el hígado.

Fuentes: Clarín.com

COLAPSÓ UN DIQUE EN BRASIL
50 MUERTOS Y 200 DESAPARECIDOS

Unas 50 personas murieron y hay entre 200 y 300 desaparecidos como consecuencia de la ruptura de un dique de residuos de la minera Vale en el estado brasileño de Monas Gerais, según informaciones de Defensa Civil. Así lo confirmó el alcalde de Brumadinho, Avimar de Melo Barcelos, a medios locales.

Por su parte, las autoridades de Minas Gerais reportaron que fueron recuperados siete cuerpos, y que unas 150 personas continúan desaparecidas. 

“Hay alrededor de 200 desaparecidos”, informaron más temprano los bomberos, en lo que fue el primer reporte oficial de la catástrofe en el sudeste de Brasil.

Vista aérea del desastre después de la rotura de un dique de la minera Vale, en Minas Gerais. REUTERS/Washington Alves

Un dique de contención de residuos de la minera Vale cedió este viernes en el estado brasileño de Minas Gerais, dejando “varios muertos“, según los primeros testimonios, dijo a la agencia de noticias AFP un portavoz del cuerpo de bombero

Por la tarde del viernes, en una ronda con periodistas, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, explicó que ya había ordenado el envió de tropas para que trabajen en el lugar, y la formación de un comité de emergencias que siga el tema. 

“Lamento lo ocurrido en Brumadinho-Minas Gerais. Determiné el desplazamiento de los ministros de Desarrollo Regional y Minas y Energía, y de nuestro secretario Nacional de Defensa Civil para la Región”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el CEO de Vale, Fabio Schvartsman, dijo que dos tercios de los aproximadamente 300 trabajadores de la mina de mineral de hierro desaparecieron el viernes después de que el colapso de una represa liberó un torrente de lodo que atravesó la cafetería a la hora del almuerzo.

En 2015, la ruptura de un dique minero de Vale y BHP-Billiton en Mariana, otra localidad de Minas Gerais, dejó 19 muertos, en el mayor desastre ambiental de la historia de Brasil. Medios de Brasil recogieron opiniones de expertos que afirmaban que la actual tenía menos consecuencias ambientales, pero mayor costo humano que la de entonces.

Vale informó en un comunicado que la ruptura de este viernes se produjo a inicios de la tarde y que su “prioridad total, en este momento, es preservar y proteger la vida de los empleados y de los habitantes“. El documento no dice nada sobre las causas del siniestro.

 

El organismo analizará "los recientes acontecimientos"
La OEA se reúne para abordar la crisis en Venezuela

La Organización de Estados Americanos (OEA) reunirá este jueves de forma extraordinaria a su Consejo Permanente para considerar “los recientes acontecimientos en Venezuela” después de que varias naciones de la región hayan apoyado la autoproclamación de Juan Guaidó como nuevo presidente del país caribeño.

El Consejo Permanente se reunirá a petición de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos y Perú, todos ellos países que han reconocido la autoproclamación de Guaidó.

Juan Guaidó, al jurar este miércoles como presidente interino de Venezuela

Juan Guaidó, al jurar este miércoles como presidente interino de Venezuela

Presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Venezuela, Guaidó se autoproclamó este miércoles presidente interino al considerar ilegítima la toma de posesión para un segundo mandato del presidente venezolano, Nicolás Maduro, el pasado 10 de enero.

Una de las medidas que promovió Guaidó desde la Asamblea Nacional fue la permanencia de Venezuela en la OEA -organismo del que Maduro ordenó la salida- y la designación como “representante especial” ante el organismo de Gustavo Tarre Briceño.

Luis Almagro, secretario general de la OEA (REUTERS)

Luis Almagro, secretario general de la OEA (REUTERS)

Por su parte, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, celebró el miércoles la decisión de Guaidó “de mantener a Venezuela dentro del Sistema Interamericano y como estado miembro de la OEA“.

“Expreso mi deseo de trabajar con su representante especial, que ha sido designado para dar los pasos necesarios para que Venezuela sea otra vez un Estado comprometido con nuestra agenda y nuestros valores”, añadió Almagro.

Fuente: Infobae

LLEGA ESTE MES PARA LOS PALADARES MEXICANOS
ASÍ ES LA PRIMERA CERVEZA CON CANNABIS

Resultado de imagen para Así es la primera cerveza con cannabis que se venderá en México

Con una imagen atractiva y presentando a la semilla del cannabis como su ingrediente estrella, Cannabeer llega a nuestro país este mes para probarse ante los paladares de los mexicanos, quienes tendrán la responsabilidad de expresar su opinión sobre este producto que por primera vez será vendido en América Latina.

Es una cerveza artesanal de tipo Ale que se puede encontrar en su versión oscura y clara. Ambos productos son realizados con el mismo proceso al que se somete cualquier cerveza en el mundo.

Su fórmula está conformada por cebada, lúpulo, malta, pero además se le agregan las semillas del cannabis o cáñamo, también conocidas como hemp, la cuales proporcionan alcuerpo proteínas o sustitutos naturales para el cuerpo.

Angélica Gálvez, distribuidora en México de este producto originario de Valencia, España, señaló para Infobae México que la semilla de cáñamo no altera el sabor de la cerveza.

En el caso de la oscura, dijo, es más amarga para paladares que buscan sabores fuertes y de barrica, en cambio la clara tiene un tono afrutado con una esencia más ligera.

“La Dorada” de Cannabeer y podemos decir que el sabor sí es diferente, a pesar de ser una cerveza clara su sabor es más intensa de lo normal y que deja en el paladar un toque de frutos secos. Es importante decir que sí es fuerte.

En Infobae México probamos “La Dorada” de Cannabeer y podemos decir que el sabor sí es diferente (Foto: Especial)

La mujer encargada de su distribución en nuestro país dijo que su favorita es la versión clara,la cual ha probado en climas cálidos y fríos; recomienda consumirla con pescado y pizza.

En cambio la oscura sugiere degustarla con carnes rojas o sola. Aclara que hasta el momento no la ha probado en michelada.

No la he probado michelada, por lo que es interesante ver esta cerveza mexicanizada y tal vez la próxima etiqueta tenga un sombrerito”, declaró.

Gálvez dijo que el efecto que genera es diferente dependiendo del consumidor, por lo que también pidió ser precavido y no excederse al beber la cerveza artesanal que no causa en el organismo un efecto tóxico como sí lo hacen las drogas.

La fórmula de Cannabeer no tiene restos de THC (tetrahidrocannabinol, sustancia que genera adicción) ni de CBD, pero sí las semillas de la planta antes de florar, lo que la diferencia de todos los productos que fueron contemplados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en su última regulación.

En cambio la oscura sugiere degustarla con carnes rojas o sola. Aclara que hasta el momento no la ha probado en michelada. (Foto: Especial)

En cambio la oscura sugiere degustarla con carnes rojas o sola. Aclara que hasta el momento no la ha probado en michelada. (Foto: Especial)

En Valencia, España, la cerveza cannábica es conocida como un producto de salud porque la semilla del hemp tienen beneficios nutrimentales como las proteínas, aminoácidos esenciales y todos los tipos de omegas. Estas propiedades nutrimentales no disminuyen a pesar de estar combinados con alcohol.

El especialista en adicciones, Benjamín García, explicó que si bien el sabor de las cervezas con cannabis puede variar, en realidad no tendrá efectos dañinos para la salud, adicionales a los comunes en las bebidas alcohólicas.

“La cerveza que está legalizada en nuestro país tiene muy poquito porcentaje de THC; por lo tanto si tomamos una de estas cervezas con cannabis y una común, el usuario va a reportar el mismo efecto, la misma sensación y no va a tener ninguna clase diferente de sensación“, dijo en entrevista.

Agregó “si fueran las cervezas que están legalizadas en otros países que tienen porcentajes altos de THC, donde la mezcla del cannabis con el alcohol se potencializan los efectos, o sea que es más potente, pero eso no lo vamos a percibir en México o no hasta que no se autorice la producción y la venta de los productos con altas concentraciones de THC“.

Esta cerveza artesanal se realiza desde hace cinco años en Valencia, España, y los distribuidores en México han tramitado los permisos desde hace tres para traerla a nuestro país, donde se convertirá en el primer producto cannábico que estará en México.

Su fórmula está conformada por cebada, lúpulo, malta, pero además se le agregan las semillas del cannabis o cáñamo (Foto: Especial)

Su fórmula está conformada por cebada, lúpulo, malta, pero además se le agregan las semillas del cannabis o cáñamo (Foto: Especial)

La idea de comercializarla surgió durante un viaje que realizó Gálvez con su socio a Barcelona, España, donde asistió a una spannabis, evento en el que la Cannabeer se coronó.

“Fue amor a primera vista con este producto, la descubrimos en la spannabis y hablamos con los productores en Valencia, con Cannabeer España y les mostramos el interés de traerla a México y les llamó la atención”, recordó.

Es el primer producto cannábico que entra a México y nos estamos enfrentando a algo novedoso, a algo que esperamos que la respuesta de la gente sea la pauta y la guía para decir si va a continuar o si esto es una puerta por la que entren más productos para beneficiarnos con este tipo de ingredientes”, informó la distribuidora en nuestro país.

Angélica Gálvez explicó que aunque aún no se vende en el país, sí será distribuida en tiendas de autoservicio, bares y restaurantes, y tal vez, dependiendo de la aceptación del producto se expandan la venta a Oxxo o 7 Eleven, establecimientos en los que se comercializaría con la misma calidad.

Ella y su socio esperan vender cerca de 40 mil unidades en el país y replicar el éxito que la cerveza tiene en España, donde lleva en el mercado cinco años.

“La experiencia en Valencia es que es un producto conocido, un producto de boom que no sólo dura seis meses por el morbo que despierta, sino que lleva cinco años vendiéndose allá y que la gente lo sigue consumiendo por encima de cientos de cervezas que existen en Europa. Eso mismo pasa en México, otro de los motivos por el que quisimos traerla fue porque el consumo de cerveza artesanal y de general es altísimo”, mencionó.

fuente infobae

Informó este domingo el gobierno, mientas familiares ya daban sepultura a algunos de los fallecidos.I
México: sube a 89 la cifra de muertos por explosión de ducto durante robo de combustible

CIUDAD DE MÉXICO — La voz se corrió con rapidez: gasolina gratis. El combustible salía a raudales desde la perforación que los contrabandistas de gasolina hicieron en un oleoducto. La gente, unas 900 personas según algunos cálculos, llegó corriendo con envases. Casi con la misma rapidez, la posibilidad de conseguir dinero rápido con el combustible se convirtió en una tragedia; el ducto perforado explotó y el estallido dejó 89 muertos y decenas de heridos, hasta el momento.

En medio de la tragedia, algunos mexicanos han culpado a las víctimas por violar la ley al intentar tomar el combustible y por acudir a un sitio peligroso. Pero el presidente Andrés Manuel López Obrador ha rechazado esos argumentos al indicar que la gente que llegó en busca de combustible se vio obligada a hacerlo por la situación de pobreza y el desempleo que ocasionaron las políticas de anteriores gobiernos mexicanos.

“Tenemos la convicción de que el pueblo es bueno, que es honesto. Que, si se ha llegado a estos extremos y a estas prácticas es porque se le abandonó por completo, y esto significa que no han tenido posibilidad de satisfacer sus necesidades básicas”, aseguró López Obrador en una conferencia de prensa el 19 de enero.

Los miembros de su gabinete han mantenido la misma línea. “No vamos a victimizar a las comunidades”, dijo Alejandro Gertz Manero, el fiscal general. El desastre en Tlahuelilpan, Hidalgo, al norte de Ciudad de México, se ha convertido en una prueba para las políticas y el liderazgo de López Obrador, quien asumió la presidencia el pasado 1 de diciembre.

La respuesta del mandatario ha dejado en claro la dificultad de cumplir con dos de sus promesas centrales: combatir la delincuencia y la corrupción sin importar de dónde provengan e impulsar a la población pobre y marginada, incluso cuando esta roba y contrabandea el combustible estatal.

“Es aquí donde se puede meter en aprietos”, dijo Jaime López Aranda, analista de seguridad con sede en Ciudad de México. “‘Los pobres vienen primero y el pueblo es bueno’ frente a que estaban robando”.

“En el caso de que no hubiera fallecidos, sería aún más complicado, porque la historia habría sido: ¿por qué no los arrestan a ellos? Se supone que el gobierno quiere tener mano dura si se trata del robo de combustible, que es lo que esta gente estaba haciendo. Pero como fallecieron, la situación es otra”, agregó López Aranda.

En los días posteriores al desastre, la respuesta de López Obrador ha sido bien valorada. Incluso quienes suelen criticarlo han reconocido que no tardó en dar la cara para lidiar con la responsabilidad.

El viernes, horas después de la explosión, ya estaba en el municipio de Tlahuelilpan y se reunió con funcionarios locales y con los medios. Desde entonces ha tenido largas conferencias de prensa dos veces al día —en la madrugada y al atardecer— en los que varios integrantes del gabinete y él mismo han hablado sobre la emergencia.

“México está hambriento de rendición de cuentas, algo que él está haciendo”, dijo Viridiana Ríos, profesora invitada de la Universidad de Harvard y columnista del periódico mexicano Excélsior. “Es refrescante ver que meta las manos”.

La presencia y visibilidad constante de López Obrador en este tema es un contraste notorio con lo que sucedía con su antecesor en el cargo, Enrique Peña Nieto, quien apenas sostuvo un puñado de conferencias de prensa durante su gestión, incluso cuando hubo emergencias nacionales. Cuando realizaba encuentros con los medios apenas si aceptaba preguntas.

Es una diferencia que el mismo López Obrador ha recalcado en los últimos días para intentar desmarcarse del gobierno previo.

“Esto es parte también del cambio, el que estemos informando sin ocultar nada”, dijo, en contraste con “una larga historia de engaños, de ocultamiento de la verdad y desconfianza de la población”.

“No somos iguales a los anteriores. No somos lo mismo”, añadió en la conferencia del lunes.

Ha insistido que la investigación supervisada por Gertz Manero no solo versará sobre las causas de la explosión, sino sobre la actuación de los servidores públicos antes, durante y después, particularmente de las fuerzas de seguridad responsables de proteger al oleoducto y a la población.

Respecto a las causas, ha rechazado que la culpa pueda recaer en las víctimas que acudieron para llenar bidones y garrafas. El domingo dijo que quienes querían conseguir la gasolina y se acercaron lo hicieron con “la inocencia de pensar que no existían riesgos”.

En cambio, el presidente ha puesto el foco de la tragedia en problemas sociales, como la desigualdad y la pobreza, que él argumenta están detrás del problema de inseguridad y violencia en el país.

Ha culpado a la corrupción endémica y a las políticas económicas de los gobiernos pasados de crear las condiciones que llevaron a muchas de las personas a buscar conseguir la gasolina para revenderla, una actividad conocida en México con el nombre de huachicoleo. “Se abandonó al pueblo, se empobreció al pueblo”, aseguró el lunes.

El martes 22 de enero está previsto que anuncie un programa de desarrollo comunitario enfocado en los cientos de municipios donde prevalecen el robo y contrabando de combustible en donde buena parte de la población ha encontrado trabajo en esa industria ilegal o, por lo menos, conseguido beneficios indirectos de la venta de gasolina en el mercado negro.

López Obrador también tiene previsto visitar varias de estas comunidades azotadas por el huachicoleo para hablar de su nuevo programa de desarrollo y para exhortar a los residentes a que colaboren en su lucha contra la corrupción en todas sus formas.

“La gente más humilde va a tener ingresos, va a tener manera de trabajar honradamente, sin necesidad de estas actividades ilícitas”, dijo respecto al programa en la conferencia del lunes.

Ríos, la profesora de Harvard, celebró ese enfoque. “Necesitamos ser empáticos”, dijo. “Esta es gente que vio la oportunidad de conseguir dinero porque el salario mínimo de todo un día equivale al precio de cinco litros de gasolina”. Agregó que en México, donde los sueldos para la mano de obra son tan bajos, “es de esperarse que suceda algo” como la llegada de cientos de personas en busca del combustible.

Sin embargo, el gobierno de López Obrador no se ha escapado por completo de las críticas.

En particular ha habido señalamientos sobre el comportamiento de las fuerzas armadas. El viernes que sucedió la explosión varios soldados llegaron al sitio de la perforación ilegal, pero no acordonaron el área. Los funcionarios han dicho que esos efectivos intentaron dispersar a la gente pero que se vieron superados por la cantidad de personas y por algunos que se mostraron hostiles, por lo cual solo les quedó ver cómo las personas intentaban llenar los bidones.

Pemex, la petrolera estatal, también ha sido blanco de críticas por el aparente retraso en cerrar el paso de combustible por el ducto después de que se reportó la toma ilegal.

Además, lo sucedido en Tlahuelilpan ha puesto el foco en la estrategia que ha tenido López Obrador para combatir el contrabando y en las dificultades de balancear la lucha contra los huachicoleros con prevenir que los ciudadanos se expongan en caso de tomas o fugas, todo sin intentar caer en un uso excesivo de la fuerza.

Antonio Navalón, analista político y columnista del periódico El Financiero, dijo que López Obrador había “fracasado” en esto último.

“Las circunstancias en las que sucedió la tragedia, que haya un robo masivo justo cuando se lanzó una batalla nacional contra el robo de gasolina, deja claro que no sabe dónde poner la línea entre proteger a la gente y luchar contra los ‘malos'”, dijo Navalón.

Como parte de la estrategia contra el huachicoleo, que comenzó a fines de diciembre, el gobierno ha cerrado los ductos más propensos a ser perforados y ha recurrido a transportar parte del combustible en camiones tanque. Sin embargo, eso provocó problemas de distribución y resultó en escasez de gasolina en varios estados.

Quienes sobrevivieron a la explosión del ducto y algunos testigos dijeron que varias de las víctimas habían acudido al sitio en Tlahuelilpan con bidones vacíos porque no habían conseguido combustible para sus automóviles.

Los problemas de suministro, así como la aparente falta de respuesta de las fuerzas de seguridad antes de la explosión, han reforzado la impresión de expertos de que el gobierno lanzó su iniciativa contra el huachicoleo sin planearla adecuadamente.

“Honestamente creo que no había estrategia”, dijo López Aranda, el analista de seguridad. “Estoy convencido de que se lo han inventado sobre la marcha”.

El presidente, cuyo combate al huachicoleo cuenta con amplio respaldo en encuestas, ha prometido que mantendrá su estrategia.

“Lo que tengo es el sentimiento de la gente, lo que me dice sobre lo que estamos haciendo, y he recibido mucho respaldo, muchas muestras de solidaridad. Me han expresado que no dé marcha atrás en la lucha contra la corrupción”, dijo el domingo. “Yo ya tomé la decisión de seguir adelante y de limpiar de corrupción el país. Esa es la respuesta”.

fuente: infobae

Cuerpos delgados o con sobrepeso. Eso no importó a nadie
Así se vivió la decimoctava edición del “Día Mundial sin Pantalones” en Nueva York

Pantalones y faldas afuera. Ese fue el compromiso de centenares de personas que desafiaron hoy en Nueva York la baja temperatura en un día muy frío de esta temporada invernal, para viajar sin pantalones o faldas en el metro durante el evento anual “No Pants Subway Ride“.

El ambiente era festivo y la camaradería como si se conocieran de toda la vida. Cuerpos bien contorneados, delgados, luciendo alguna llanta o con sobrepeso. Eso no importó a nadie, como tampoco su grupo étnico y los había de todas las edades.

Era un día para divertirse pese al intenso frío – aunque algunos aseguraron a Efe que “no está tan mal”- y cumplieron de lleno con su expectativa de pasarla bien, en la décimo octava edición del “No Pants Subway Ride“, que cada año, desde el 2002, organiza la plataforma de comediantes Improv Everywhere.

REUTERS/Caitlin Ochs

REUTERS/Caitlin Ochs

Getty Images/AFP

Getty Images/AFP

Según han indicado sus organizadores, el propósito del evento no es ofender, sino “hacer reír” y divertirse.

Los grupos se reunieron en seis puntos a través de la ciudad, donde recibieron instrucciones para dividirse en pequeños equipos y, si alguien les preguntaba sobre su conducta durante el evento, debían decir que “olvidaron los pantalones en casa”.

A la plaza de Foley Square, en la zona de las cortes y a pocos pasos de la alcaldía de Nueva York en Manhattan, uno de los puntos de partida, fueron llegando poco a poco y aunque no se conocían, eso tampoco importaba. Compartían su propósito de divertirse.

REUTERS/Caitlin Ochs

REUTERS/Caitlin Ochs

(Photo by Johannes EISELE / AFP)

(Photo by Johannes EISELE / AFP)

Allí estuvieron Hannah y su hermana, quienes viajaron desde el vecino estado de Nueva Jersey para participar por primera vez en el evento.

“Hace mucho sé del evento por YouTube, he visto los vídeos y finalmente decidí participar. Dije ‘tenemos que estar allí este año'”, dijo a Efe Hannah, quien aseguró que lo hizo por diversión.

“¿Cuándo vas a poder decir que viajaste en el subway sin pantalones?” señaló, para agregar entre risas que “se nos van a congelar las nalgas“.

(Photo by Johannes EISELE / AFP)

(Photo by Johannes EISELE / AFP)

(Photo by Johannes EISELE / AFP)

(Photo by Johannes EISELE / AFP)

Dijo, además, que todavía le parecía escuchar a su abuela pidiéndole que no asistieran al evento.

Una vez en el metro, comenzaron a quitarse los zapatos y medias para despojarse de sus pantalones, aunque llevaban suéters, abrigos, gorras y guantes para protegerse del frío, todo ante la mirada tímida de algunos o la indiferencia de otros porque sabían del evento por las redes sociales o la prensa o porque en Nueva York nada o casi nada causa sorpresa.

Los participantes cambiaron de metro para mostrarse a otro público en las plataformas donde algunos no ocultaron su sorpresa en un día en que la sensación térmica fue de 17 grados Fahrenheit (-8 Celsius).

David ‘Dee’ Delgado/Getty Images/AFP

David ‘Dee’ Delgado/Getty Images/AFP

(Photo by Johannes EISELE / AFP)

(Photo by Johannes EISELE / AFP)

Roberto esperaba el tren en la congestionada estación de la calle 59 en Manhattan y no ocultaba su expresión de sorpresa. Aseguró a Efe que desconocía el evento, pero que no dudaría en hacer lo mismo, pese al frío.

“Yo lo haría también. ¿Por qué no? Por divertirme, andar en pantalones cortos, no importa el frío”, señaló sin dejar de observar el grupo que esperaba el próximo metro que les llevaría al destino final, en Union Square, donde termina cada año.

Allí se encontraron todos los participantes y el ambiente parecía de carnaval, ya que en medio del tumulto de una estación siempre congestionada, algunos bailaban al ritmo de una banda de trompetas, trombón y timbal, mientras otros observaban contorneando su cuerpo o tomaban fotos, y los usuarios de metro intentaban abrirse paso, todo bajo estrecha vigilancia policiaca.

(Photo by Johannes EISELE / AFP)

(Photo by Johannes EISELE / AFP)

(Photo by Johannes EISELE / AFP)

(Photo by Johannes EISELE / AFP)

Entre los participantes no faltaron hasta los superhéroes con la presencia de “Batman” y “Capitán América” y otros, muy “fashionistas” no llevaban pantalones pero sí chaqueta y corbata o pajarita.

“He participado durante tres años de este evento y espero hacerlo el próximo año. Es muy divertido. Mi esposa está en casa y me preguntó adónde iba. Le dije que a mostrar mis calzoncillos“, dijo a Efe Michael, de unos 70 años.

Otra que dijo sí a esta iniciativa fue Jo, quien también viajó desde Nueva Jersey, señaló a Efe que querían pasarlo bien. “Se vive una sola vez“, afirmó.

(Photo by Johannes EISELE / AFP)

(Photo by Johannes EISELE / AFP)

REUTERS/Caitlin Ochs TPX IMAGES OF THE DAY

REUTERS/Caitlin Ochs TPX IMAGES OF THE DAY

El evento se celebró por primera vez en 2002 en Nueva York y se ha extendido paulatinamente a otras ciudades, como Washington, Londres, Praga, Berlín, Varsovia, Milán, Copenhage, Buenos Aires, Chicago y San Francisco. 

Con información de EFE 

Despiden a una maestra por un video en la que se le ve arrastrando a un niño con autismo

 Un distrito escolar de Kentucky despidió a una maestra después de que un video la mostrara arrastrando a un niño, de 9 años, con autismo por los pasillos de una escuela.

El Distrito Escolar del Condado de Greenup anunció el despido de la docente, el lunes, más de dos meses después de que ocurriera el incidente de octubre, informó la afiliada de CNN, WSAZ-TV.

“La maestra fue destituida de la escuela y se llevó a cabo una investigación formal”, dijo en un comunicado a WSAZ Sherry Horsely, superintendenta del distrito escolar. “La superintendenta también siguió el protocolo y denunció el incidente al Consejo de Normas Educativas de Kentucky”.

Angel Nelson le dijo a CNN, el lunes, que su hijo había sido sacado de un salón de clase después de que tuvo un ataque de nervios. Un video de las cámaras de la escuela, que Nelson compartió en Facebook, parece mostrar a una mujer arrastrando a un niño por las muñecas por los pasillos de la escuela. En diferentes momentos del video, el niño está acostado boca arriba o deslizándose sobre sus rodillas.

El Distrito Escolar no proporcionó el nombre o el título del maestro.

Arrastrado de aula en aula

Nelson dijo en una publicación de Facebook que su hijo había sido diagnosticado con “autismo, TDAH, TEPT, ansiedad y depresión. Además, su habla también es limitada”. Ella dijo que su hijo es propenso a “experimentar un colapso” debido a sus diagnósticos.

Nelson y su familia acababan de mudarse al distrito en octubre, informó WSAZ.

“Él está intentando adaptarse y hacer amigos”, dijo Nelson a CNN el lunes.

Dijo que su hijo se sintió frustrado después de que un maestro le pidiera que siguiera trabajando, o que trabajara más, y que él quería tomarse un descanso.

“No estaba lastimando a nadie”, dijo ella.

Nelson dijo que la maestra agarró a su hijo por la muñeca y lo empujó hacia atrás. Luego arrastró al niño por el pasillo “de un aula a otra”.

La cámara dentro del salón de clases fue dirigida hacia una esquina, dijo Nelson, por lo que no hay video de lo que sucedió en el aula. Su hijo dijo que la maestra lo lanzó con fuerza contra una silla, escribió Nelson en su publicación de Facebook.

“Nunca sabremos realmente lo que ocurrió detrás de esa puerta debido a las limitaciones del habla de mi hijo”, escribió Nelson en Facebook. “Este incidente fue lo suficientemente violento como para no solo herir a mi hijo, sino también para destruir sus zapatos”.

Nelson dijo que el mismo día en que arrastraron a su hijo, le tomaron radiografías de la muñeca y el coxis.

“El médico le diagnosticó una posible fractura en la muñeca izquierda”, dijo, y agregó que a su hijo también se le realizó una resonancia magnética en las muñecas.

“Tenía un esguince confirmado en una de sus muñecas”, dijo. “En los días siguientes, sufrió hinchazón y moretones alrededor de la muñeca”.

Nelson dijo que las lesiones le causarían a su hijo un trauma emocional. Ella dice que la maestra lo humilló delante de otros estudiantes.

“Ella lo hizo sentir diferente”, dijo Nelson.

El niño, dijo Nelson, necesitará una “terapia ocupacional más intensa para recuperar sus habilidades que tardó tanto en comprender”.

“Se supone que los maestros deben parar el bullying, no ser los que lo apliquen”, dijo ella

fuente: CNN

¡NO PAGO ESO NI A PALOS!
LA DOCENA DE MEDIALUNA CUESTA 890 PESOS

Nos llegó la información de que en la famosa ciudad uruguaya las medialunas tienen precios desorbitantes. ¡No pago eso ni a palos!

Aunque usted no lo crea, en ciertos lugares de Punta del Este las medialunas calentitas salen 2 dólares cada una, es decir,  75.22 pesos la unidad.

Resultado de imagen para medialunas punta del este

Según nos contaron allegados que están en el balneario La Barra, las facturas están incomprables y, si hacemos algunas cuentas, llegamos a la conclusión de que se sarparon un poquito.

De esta maneraa, la docena de medialunas en ese lugar saldría alrededor de 890 pesos. En una famosa franquicia de panaderías, la docena de medialunas de manteca cuesta 110 pesos. ¡Tremendo!

FUENTE: pronto.com.ar

TE COMPARTIMOS LAS 13 PREDICCIONES PARA ESTE AÑO
LAS PROFECÍAS PARA EL 2019

Las profecías de Nostradamus siguen dando que hablar alrededor del planeta. El reconocido vidente cree que el fin del mundo esta cada vez más cerca.

1- Gran Terremoto en Estados Unidos Occidental: Los terremotos que se han producido en México serían la antesala del que llegaría a Estados Unidos.

2-  El Papa Francisco será el último Papa de la Iglesia Católica: el propio Papa Francisco ya lo indicó hace tiempo, me quedan unos años para ver al Padre.

Nostradamus-02

3- La Tercera Guerra Mundial: En 2019 habrá grandes avances en la ciencia, una guerra devastadora y desastres naturales sin precedentes. En su libro, Nostradamus supuestamente predijo que la Tercera Guerra Mundial se librará entre dos superpotencias a partir de 2019, y podría durar 27 años.

Nostradamus-03

4- Las personas dejarán pagar impuestos: Nostradamus asocia que la mala gestión del dinero público o incluso la corrupción, puede hacer que se generen movimientos de desobediencia civil.

Nostradamus-04

5-  Los rayos solares podrán afectar a la tierra: los campos serán quemados por el calor, y el cielo dejará cada vez más paso a los rayos solares.

Nostradamus-05

6- Aumentará la esperanza de vida: podría llegar a los 200 años.

Nostradamus-06

7-  Se producirá la cura de enfermedades importantes: gracias a los avances de la medicina actual, se espera poder erradicar la mayoría de los cánceres o enfermedades de tipo viral como el HIV.

Nostradamus-07

8- Fuerte erupción del volcán “Vesubio”: el volcán más activo de Europa pone en alerta a la humanidad.

Nostradamus-08

9- Desaparecerán las barreras idiomáticas: habrá máquinas que permitirán que las personas se puedan entender, traduciendo todo a un mismo lenguaje universal.

Nostradamus-09

Fuente: Popular