MILES DE CREYENTES EVANGELICOS
MARCHARON EN LA PCIA. DE CHACO

Bajo el lema “Con Dios, Vida y Paz” la comunidad cristiana evangélica marchó en la tarde de ayer por las calles del centro de la capital Chaqueña. Según la Policia Provincial, la congregación sumó unas 20.000 personas

Marcharon hacia la plaza 25 de Mayo entonando alabanzas a Jesús, allí confluyeron en una declaración de principios, con una solicitada a las autoridades y oraron en forma mancomunada por la provincia.

Las distintas columnas partieron desde Av. Alberdi y Av. Moreno, Av. 9 de Julio y Av. Italia, Av. Sarmiento y Av. Laprida y Av. 25 de Mayo y Av. Belgrano y se concentraron a las 18, en un gran acto en Plaza 25 de Mayo. De esta manera intentaron “mostrar la unidad en Cristo” de los asistentes. Realizaron un acto donde pidieron “por la paz de la ciudad”, afirmaron “los valores bíblicos como el matrimonio y el derecho a la vida”, proclamaron “la grandeza y la soberanía de Dios”, y bendijeron la provincia, la ciudad y las familias.

En la oportunidad, compartieron una declaración de principios. La misma expresa que:

“Creen en Dios Padre, Hijo Jesús y Espíritu Santo, Creador del cielo y la tierra, Dador de la vida, por lo cual la defienden desde su concepción en el seno materno hasta la muerte natural, considerando el derecho a la existencia, condición imprescindible.

Creen en un Dios de orden, que hombre y mujer nos creó, formados a Su imagen y semejanza,  diseñados para que al unirse,  y que así se pueda generar una nueva vida; siendo el matrimonio heterosexual y la familia, la base de la sociedad.

Creen que la educación pública, debe estar libre de enfoques y contenidos de ideología de género, al carecer ésta, de base científica.

Creen en el amar al prójimo como a nosotros mismos, siendo este el cimiento para una sociedad tolerante y respetuosa, bregando por una comunidad libre de todo tipo de violencia arbitraria”.

También realizaron una petición firmada por todos los pastores, ante las autoridades nacionales, provinciales y municipales solicitando:

  • Que no se dicte o sancione ley alguna tendiente a permitir, bajo cualquier forma, la interrupción voluntaria del embarazo, respetando así, el orden natural y el ordenamiento jurídico vigente que protege la vida desde la concepción hasta la muerte natural. Así también, la inaplicabilidad de los protocolos de abortos no punibles.
  • Que se defienda la vida desde la concepción en el seno materno, arbitrándose políticas de protección integral de la mujer embarazada y el niño por nacer.
  • Requerimos que la educación pública sea libre de enfoques y contenidos de ideología de género.
  • Que no se utilice el término matrimonio para las uniones del mismo sexo, limitándose el mismo para el realizado entre heterosexuales.
  • Que no se auspicie, ampare, financie y/o facilite medios desde el Estado nacional, provincial o municipal, a movimientos, congresos o encuentros que tengan naturaleza violenta y/o usualmente generen actos de violencia, discriminación y/o humillación a instituciones o personas.

Lea más en http://www.diariochaco.com/noticia/cristianos-evangelicos-marcharon-en-resistencia-con-dios-vida-y-paz#JWKSsjbsCuoYYFKc.99.

Fuente: Diario Chaco. com

 

EL CUERPO ENCONTRADO TENIA
EL DOCUMENTO DE SANTIAGO

Fuentes de la investigación confirmaron a Infobae que el cuerpo hallado en el río Chubut tenía encima el DNI de Santiago Maldonado. Además, había algunas monedas, billetes de cotización nacional, preservativos y una cachiporra.

Además, según supo este medio, esta información ya fue girada a la Justicia y de ahí llegó a la Quinta de Olivos, en donde se la acercaron a Mauricio Macri.

Caso Santiago Maldonado: un llamado a la Justicia fue el que alertó sobre la presencia de un cuerpo en el río Chubut

El Gobierno ya armó un comité de crisis compuesto por el Presidente, Marcos Peña, Germán Garavano, ministro de Justicia, y Patricia Bullrich, ministra de Seguridad. Además, Macri consulta con María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.

Este grupo es quien en estos momentos maneja todos los movimientos de la Casa Rosada. Elisa Carrió fue corrida de la escena y apuestan a la gobernadora bonaerense en la televisión. El objetivo es controlar la campaña y tener bajo perfil.

Los próximos pasos de la causa son el traslado del cuerpo a Buenos Aires, en donde le harán los estudios para confirmar la identidad de la persona. El cadáver se encuentra en la morgue del cementerio de Esquel. El traslado se realizará en un avión de Prefectura que está siendo acondicionando para esa función.

La fiscalía de Chubut pidió que la autopsia la hiciera “el Cuerpo Médico Forense dependiente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, y que de “la medida participen todas las partes que integran la causa –las cinco querellas y el único imputado de la fuerza sospechada que se presentó en el expediente”.

Según el pedido de la fiscal, la autopsia se deberá realizar bajo el Protocolo Modelo para la Investigación legal de Ejecuciones Extralegales, Arbitrarias y Sumarias de la ONU, que es modelo para una investigación legal o extralegal, ejecuciones sumarias y arbitrarias. Fuente: Infobae

 

 

 

MARCOS PEÑA CRITICO
A LOS TIRA HUEVOS

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, enfatizó que cuando se recurre a la violencia es porque “no hay argumentos” para la crítica, en referencia a los incidentes protagonizados este jueves por un grupo minoritario que arrojó huevos contra el vehículo en el que se trasladaba el presidente Mauricio Macri, en Santa Rosa, La Pampa.

“Intentaron engañar a la gente con mentiras (por el kirchnerismo) y cuando vieron que las mentiras no funcionaban, empezaron a tirar huevos. Ya no les quedan más argumentos”, sostuvo el funcionario.

Peña habló durante un acto partidario realizado en la localidad pampeana de Arata, donde advirtió que “las mentiras se notan” y que no se le puede mentir a la gente “permanentemente”.

El funcionario lo manifestó luego de que ayer, el auto en el que se trasladaba Macri fuera atacado a huevazos por un minúsculo grupo de militantes opositores, uno de los cuales, Aníbal Prina, detenido hoy, fue candidato por una lista kirchnerista en las PASO del 13 de agosto. Fuente: Infobae

QUE TE PARECIO?
×

 

 

 

 

 

 

MITOS Y VERDADES
SOBRE EL “CÁNCER DE MAMA”

El cáncer de mama, que afecta principalmente a mujeres de entre 45 y 70 años de edad, es el tumor más frecuente en la mujer. En Argentina se detectan entre 15 mil y 20 mil nuevos casos por año (en promedio 2 nuevos casos por hora, según los datos más recientes del Ministerio de Salud) y, detectado a tiempo, es un tipo de cáncer que presenta un elevado nivel de curación.

Es por esa razón que se pone especial énfasis en la importancia de los controles periódicos mediante la visita al médico, la realización de mamografías y ecografías y el autoconocimiento de las mamas, para poder notar cambios y signos de alerta. Si bien no se conocen concretamente las causas de la enfermedad, existen algunos mitos alrededor de algunos hábitos que podrían “provocar” cáncer que generan dudas y que luego son planteadas de manera recurrente en el consultorio de los especialistas. Pero ¿hay evidencia científica que respalde estos rumores? Las más comunes:

– Prótesis mamarias:  En la actualidad, se considera que entre 5 y 10 millones de mujeres de todo el mundo son portadoras de implantes mamarios, por lo cual, es una duda muy presente en los consultorios, aludiendo en la mayoría de los casos a la supuesta conexión entre las prótesis mamarias y el cáncer de mama.

El uso de implantes mamarios no obstaculiza el diágnostico o tratamiento del cáncer de mama (iStock)

Está demostrado que las prótesis no generan cáncer”, señaló  la doctora Maria Eugenia Azar (MN 80736), mastóloga, miembro de la Sociedad Argentina de Mastología y el departamento de Mastología del  Instituto Angel H. Roffo. “No hay estudios que demuestren que el diagnóstico sea más tardío en una paciente por tener prótesis mamarias. Si bien no es exactamente lo mismo -porque hay que hacer incidencias especiales por la presencia de la prótesis- no ha sido demostrado, tampoco que haya problemas en el tratamiento por la presencia de la prótesis”.

No obstante, según Eduardo González, vicepresidente de la SAM: “Toda paciente que va a ser sometida a una cirugía de colocación de prótesis por motivos estéticos, debe -previamente a la intervención- hacer la consulta correspondiente con su mastólogo, y de acuerdo a esta evaluación, realizar los estudios mamarios complementarios al examen clínico que corresponda”.

– Corpiños: Totalmente falso. Está probado que ningún tipo de corpiño puede provocar la aparición de un tumor. “Si hablamos específicamente, de los corpiños con aro, estos pueden provocar algunas molestias o dolor en el límite inferior de la mama si están muy ajustados pero esto no ocasiona ningún cambio en el tejido mamario”, indicó la doctora Diana Montoya.

Ningún tipo de corpiño puede provocar daños en el tejido mamario más allá de lo superficial o provocar cáncer (iStock)

Por otra parte, los corpiños con encaje o bordados pueden irritar la piel pero nunca producir una enfermedad maligna en el pezón. Dormir con el corpiño puesto, si bien es desaconsejado por la incomodidad, tampoco favorece la aparición de cáncer. “La elección del corpiño correcto debe basarse en la comodidad, la estética y el gusto personal, pero siempre con la tranquilidad de saber que ninguna de estas opciones pone en peligro la salud de nuestras mamas”, concluyó Montoya.

– Antecendentes genéticos: El 85 por ciento de los cánceres de mama es esporádico. Esto quiere decir que la mayoría de las pacientes que presentan la enfermedad no tienen familiares directos con antecedentes de cáncer de mama.

– Desodorantes y antitranspirantes: Otra de las grandes preocupaciones en el consultorio. “Los desodorantes, pueden irritar la piel de la axila, provocar a lo mejor alguna inflamación ganglionar, si irrita mucho la piel, pero de ninguna manera son capaces de generar cáncer por sí solos”, indicó la doctora Azar. Si bien circuló mucha información acerca de las partículas que contienen los antitranspirantes y su posibilidad de tapar los poros en las axilas esto puede tener un efecto en la piel de las axilas pero nunca en el tejido mamario.

El uso de desodorantes y antitranspirantes no beneficia la aparición de un tumor (iStock)

– Ausencia de síntomas: El cáncer de mama es una enfermedad indolente. En sus estadios iniciales no produce síntomas, por eso es fundamental la mamografía, que permite ver lo que aún no se puede sentir. Si se detecta el tumor en esta instancia temprana, la enfermedad alcanza su máximo nivel de curación.

– Las mamas pequeñas tienen menos riesgo: Falso. De ninguna manera el tamaño de las mamas condiciona la incidencia del cáncer.

– Uso de anticonceptivos o tratamientos hormonales: Según los especialistas de la Sociedad Argentina de Mastología, los anticonceptivos hormonales no aumentan significativamente el riesgo de cáncer de mama, por lo que no son desaconsejados.

Sin embargo, para las mujeres que ya tuvieron o tienen cáncer de mama, no se pueden tomar anticonceptivos hormonales porque los riesgos son más que los beneficios. En ese caso, deben buscarse métodos alternativos de anticoncepción. De la misma forma, los tratamientos de fertilidad en general tampoco estarían contraindicados.

En el caso de la mujer que tenga o haya tenido cáncer de mama y desee realizar un tratamiento de fertilidad, deberá consultar al médico especialista a los fines de obtener las mejores respuestas a sus dudas y seleccionar los tratamientos que sean más adecuados para ella. Es decir, aquellos que producen el menor incremento estrogénico.

El tratamiento hormonal de reemplazo (THR) con el que algunas mujeres buscan paliar los efectos secundarios de la menopausia, aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama, por lo que están contraindicados en pacientes que tuvieron o tienen cáncer de mama. También deberían evitarse en
aquellas mujeres que pertenecen a grupos de alto riesgo (mujeres que presentan mutaciones en los genes BRCA1- BRCA2).

Resultado de imagen para madre amamantando

– Amamantar para evitar el cáncer: Falso. Tener hijos antes de los 30 años y dar de amamantar están en relación con la disminución del riesgo, pero no garantizan la no aparición de la enfermedad.

A pesar de que es importante conocer los mitos, teniendo en cuenta la incidencia de la enfermedad en mujeres a partir de los 40 años, es importante mantener un diálogo fluído con el profesional mastólogo para despejar dudas y evitar la desinformación sobre el cuidado de la salud mamaria. Frente a otro tipo de patologías, el cáncer de mama cuenta con la ventaja de poder ser diagnosticado de manera precoz a través de la mamografía y, de este modo, comenzar un tratamiento que obtiene un alto porcentaje de curación y excelentes resultados estéticos. Fuente: Infobae.

QUE TE PARECIO?
×

 

 

 

 

 

HUEVAZOS A MACRI
EN LA PAMPA

El auto que trasladaba al presidente Mauricio Macri en su visita a La Pampa sufrió agresiones en tres oportunidades, siempre a manos de un reducido grupos de personas, identificadas con banderas de los pueblos originarios, que arrojaron huevos a la comitiva del mandatario.

Resultado de imagen para huevazos a macri en la pampa

Pese a que el jefe de Estado era escoltado por vehículos de la Policía Federal, el pequeño grupo de manifestantes pudo arremeter contra el Audi gris sin impedimentos.

Fuentes del gobierno nacional indicaron a Infobae que esta mañana, previo a la visita de Macri, personal de la Casa Militar mantuvo un encuentro con Juan Carlos Tierno, el ministro de Seguridad del gobernador pampeano Carlos Verna, para coordinar el recorrido que haría el Presidente, un procedimiento habitual en este tipo de ocasiones.

Resultado de imagen para huevazos a macri en la pampa

Los lugares más complicados, indicaron las fuentes, suelen ser aquellos en los que los vehículos deben reducir la velocidad, como la rotonda cercana a la salida del aeropuerto pampeano. Allí, y pese al operativo previamente acordado, se registró el primer ataque contra la caravana presidencial. Una vez ocurrido el episodio, la policía que encabezaba la delegación decidió cambiar el camino preestablecido, y en ese trayecto, supuestamente alternativo, se produjo una nueva agresión, similar a la primera, con huevazos e insultos.

Superado esta segunda agresión, Macri visitó a una panadera que lo había contactado a través de Facebook y luego partió a encabezar el acto central de su visita, en el club El Fortín de Santa Rosa. Antes de llegar allí se registró el tercer y último ataque.  Una vez en el evento, y mientras pronunciaba su discurso, una persona del público lo increpó al grito de “¿Y de los mapuches qué nos dice?”.

Resultado de imagen para huevazos a macri en la pampa

Ante esto, Macri respondió: “También los mapuches y todos los pueblos originarios tienen que tener una oportunidad, una oportunidad de trabajar”, para luego ser respaldado por los presentes que gritaron el tradicional “Sí, se puede” del frente oficialista.

Junto al Presidente estuvieron el diputado nacional y candidato a renovar su banca Martín Maquieyra; y el secretario de Deportes, Carlos Mac Allister. Fuente: Infobae.

QUIENES SON
LOS QUE YA CLASIFICARON

Se terminó. Ya no hay que sufrir más. Luego del 3 a 1 frente a Ecuador, en Quito, la Argentina consiguió lo que tanto deseaba: se metió en Rusia 2018. Y ahora ya son 23 las selecciones clasificadas para la próxima Copa del Mundo. A continuación la lista completa de los que hasta ahora ya pueden ir preparando las valijas para ir al MUNDIAL DE RUSIA 2018.

¡La Argentina, al Mundial! Con tres goles de un Messi extraordinario, la selección venció a Ecuador y logró la clasificación

Argentina

Brasil

Uruguay

Colombia

Rusia

Francia

Portugal

Alemania

Serbia

Polonia

Inglaterra

España

Bélgica

Islandia

Irán

Corea del Sur

Japón

Arabia Saudita

Nigeria

Egipto

México

Costa Rica

Panamá

QUE TE PARECIO?
×

DIOS SE REENCARNO EN MESSI
Y ARGENTINA VA AL MUNDIAL

Con tres goles y una actuación brillante, el mejor jugador del mundo le devolvió la vida a 40 miillones de argentinos al imponerse por  3 a 1 a su par de Ecuador en la altura de Quito.

Romero Ibarra había sorprendido con un prematuro gol ecuatoriano, a los 40 segundos de juego con el temor de pasar a la historia como el peor equipo de los últimos 48 años, la Selección se presentó en Ecuador con la obligación de ganar para evitar la vergüenza. Ese miedo escénico paralizó al combinado albiceleste, que desde los 40 segundos observó cómo Romero Ibarrapuso el 1 a 0 a favor del dueño de casa.

(AFP)

Las desinteligencias defensivas protagonizadas por Gabriel Mercado y Javier Mascherano le permitieron al Tri festejar el gol tempranero que auguró la catástrofe del bicampeón del mundo. Lo único positivo para los conducidos por Jorge Sampaoli era que todavía quedaban 90 minutospor jugar.

Las veloces intervenciones de Ángel Di María fue uno de los pocos argumentos que demostró la Selección para reaccionar. Así, antes de llegar al primer cuarto de hora la combinación entre rosarinos le dio oxígeno a la Argentina, dado que el Fideo llegó hasta el fondo y habilitó a Lionel Messi para que el mejor del mundo establezca el 1 a 1. El amor propio fue la clave para llegar a la igualdad.

(AFP)

Como si se tratara de una redención hacia el astro del Barcelona, el líder criollo revirtió la historia a través de una nueva pared con el atacante del PSG. Si bien el toque del ex Rosario Central no fue limpio, la Pulgaguapeó, encaró, deslizó su magia y convirtió el 2 a 1 con un hermoso disparo que se enredó en el ángulo de Banguera. El sueño se mantenía vigente por el Messias.

(AFP)

En el complemento la catarata de goles que se dio en el resto de los partidos no le significó nada a la ArgentinaLionel Messi, el hombre que brilló sobre los 2.850 metros sobre el nivel del mar brindó su mejor espectáculo con una obra maestra. El golazo le dio la tranquilidad a la albiceleste para que el bicampeón mundial saque los boletos sin escalas con destino a Rusia.

La actuación conmovedora de los criollos despojó a todos los fantasmas que intentaban perpetrar en el peor fracaso del siglo. Además, la posibilidad latente de que sea Chile el que se quede afuera del torneo más importante del planeta significaba un plus en la gesta, dado que el verdugo de las últimas dos ediciones de la Copa América debería observar al evento internacional a la distancia.

Argentina se metió en el Mundial gracias a la magia de Lionel Messi

Jorge Sampaoli tendrá tiempo para idear lo que será la participación albiceleste en Rusia. Sin tener la necesidad de pasar por el repechaje, el entrenador de Casilda podrá trabajar con tranquilidad a sabiendas de que sus intérpretes respondieron con jerarquía. La estrella de Messi será acompañada por los estandartes que se redimieron en Ecuador. La actuación de Di María, el compromiso de Enzo Pérez, el sacrificio de Marcos Acuña, la solidez de Chiquito Romero y el esfuerzo de DaríoBenedetto fueron algunos factores que el técnico considerará para que sus dirigidos tengan el pasaporte al día. Argentina llegó al Mundial con una presentación memorable. El sueño cambió de idioma porque todo volvió a la normalidad, pero la revancha continúa. Ahora se espera una nueva final. Fuente: Infobae

QUE TE PARECIO?
×

 

ENFERMEDADES DE LA
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

 

La misma ciencia confirmo las graves consecuencias de la contaminación ambiental en la salud del ser humano. Aumento de probabilidades de Alzheimer y demencia son algunos de los males que produce, además de otras patologías ya conocidas como complicaciones respiratorias, cáncer de pulmón y enfermedades cardiovasculares.

La ciencia confirmó las graves consecuencias de la contaminación ambiental en la salud del hombre (iStock)

En un mundo donde la contaminación ambiental cada vez es mayor, sus secuelas en el ser humano no dejan de ser una de las principales alarmas para los científicos e investigadores del mundo.

La OMS ya advirtió los daños causantes en de esta problemática en niños es alarmante.  Más de 570.000 niños mueren de infecciones respiratorias (por ejemplo, neumonía) por efecto de la contaminación del aire y el tabaquismo pasivo, mientras que otros 361.000 fallecen por enfermedades diarreicas por carecer de acceso al agua potable y a medios adecuados de higiene. Estudios confirmaron la estrecha relación que existe entre la polución y las enfermedades como el alzheimer y la demencia.

Resultado de imagen para enfermedad de aisemberg

La enfermedad de Alzheimer es una de las principales causas de mortalidad en el mundo desarrollado, con un 70% de riesgo atribuido a la genética. El 30% restante supone incluye factores ambientales y patrones de vida humana. Los factores ambientales pueden incluir riesgos inorgánicos y orgánicos, exposición a metales tóxicos (Plomo, aluminio, cobre), pesticidas (insecticidas organoclorados y organofosforados), productos químicos industriales (retardantes de llama) y contaminantes del aire (partículas).

Resultado de imagen para contaminacion ambiental

Los investigadores han examinado si los metales tóxicos como el níquel, el vanadio, el plomo y ciertos gases como CO, NO x y SO 2 presente en el aire contaminado puede causar especies reactivas de oxígeno de producción (ROS), estrés oxidativo, la neuroinflamación crónica, daño cerebrovascular, la acumulación de péptido A, y daño neuronal”, aseguró en su estudio Rolf U. Halden, especialista del Centro de Seguridad Ambiental, Instituto Biodesign de la Universidad Estatal de Arizona.

Resultado de imagen para contaminacion ambiental

Son muchos los efectos a corto y a largo plazo que la contaminación atmosférica puede ejercer sobre la salud de las personas.

En efecto, la abundante contaminación ambiental,  aumenta el riesgo de padecer no solo enfermedades neurológicas, sino también enfermedades relacionadas con el aparato respiratorio como la neumonía, cáncer del pulmón y las enfermedades cardiovasculares.

Resultado de imagen para contaminacion ambiental

“Actualmente, se están realizando esfuerzos para limitar la producción y la exposición humana a los productos químicos neurotóxicos y de riesgo contenidos en cosméticos y productos de consumo, hasta se planea impulsar leyes que prohíben la compra de automóviles que funcionan con gasolina y diésel, son varias las reformas mundiales pensadas para hacer su acertado aporte al actual movimiento eco-friendly que rige en los principales países desarrollados del mundo.

Resultado de imagen para contaminacion ambiental

La gravedad de las circunstancias exigen que la contaminación sea  un tema prioritario para todos los Gobiernos, Nacionales, Provinciales y Municipales. Fuente: Infobae.

QUE TE PARECIO?
×

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia
Advertencia
Advertencia
Advertencia

Advertencia.

 

 

 

 

ALIMENTOS QUE MEJORAN
NUESTRA SALUD SEXUAL

 

La estimulación sexual no sólo empieza en el momento que los involucrados se disponen a tener relaciones. Los estímulos que hacen crecer la excitación y la atracción pueden ser psicológicos, catalizados por elementos visuales, aromas o hasta texturas, pero también internos, potenciados por bebidas, alimentos u otras sustancias.

La idea no es que usted experimente estos concejos y si les resulta que comience a saltar de pene en pene o de vagina en vagina. Al contrario, no debemos olvidar que cuanto más “ganador” sea una persona, más riesgos de contagiarse tiene.

Por eso si le funcionan  estos concejos, disfrútelo a pleno con esposa o esposo  o su pareja estable y cuide su salud. No se olvide que salir corriendo solo tiene sentido cuando sabemos a donde queremos llegar.

La corteza de la sandía tiene nutrientes vasodilatadores (iStock)

  1. Sandía

Según pudieron comprobar científicos de la Universidad de Texas, Estados Unidos, esta fruta de verano podría funcionar con un “viagra natural”. Solamente una tajada tendría efectos sobre la erección masculina y podría aumentar la libido.

El consumo en cantidad estipuladas de esta fruta “relaja y dilata los vasos sanguíneos, mejorando el flujo de sangre al pene y dando más fuerza a las erecciones”, puntualizó el Bhimu Patil especialista en sexualidad de la Universidad A&M en Texas. Esto significa que actúa exactamente igual que la conocida pastilla pero de forma natural y sin efectos secundarios para el organismo,

Consultado por Infobae, el médico psiquiatra y sexólogo Walter Ghedin (MN 74.794), explicó que esta fruta posee altos contenidos de citrulina “un aminoácido no esencial, que en su metabolismo se convierte en arginina, que es vasodilatador”. Esto es fundamental para la erección masculina. Sin embargo, también se conoce que este componente -conocido como el “aminoácido del amor”- se encuentra en mayor concentración en la corteza de la sandía dificultando su consumo.

El chocolate es un buen aliado para el juego previo al sexo (Shutterstock)

  1. Chocolate

Esta es una opción tramposa. Aunque se ha dicho que sus nutrientes tiene la capacidad de mejorar el humor, producir una sensación de “enamoramiento” y, por ende, de generar un acercamiento sexual. Por desgracia, a pesar de que la variante oscura del chocolate contiene contiene teobromina en su cortez, que actúa como estimulador, los estudios actuales parecen indicar que el chocolate no tiene ningún efecto significativo en la libido, según Steve McGough, sexólogo clínico y profesor asociado del Instituto de Estudios Avanzados de Sexología Humana.

No obstante, el chocolate sí contiene feniletilamina -un neurotransmisor que aparece a partir de la fermentación microbiana- que puede provocar una sensación de bienestar general y así impactar positivamente en un momento íntimo, aliviando la tensión.

Ahora bien, la textura del chocolate incrementa sensaciones placenteras en la mucosa de la boca siendo un excelente recurso para empezar a conectarse con las otras sensaciones eróticas que se activan en el resto del cuerpo. Según explicó Ghedin, “el sexo necesita de este registro sensorial que aporta el propio cuerpo para poder sentir el cuerpo del otro. Por lo tanto el chocolate es un excelente recurso para potenciar el deseo y concentrar la atención en la experiencia sexual de pareja o para masturbarse”.

Las ostras crudas eran consideradas el afrodisíaco por excelencia (iStock)

  1. Ostras

El afrodisíaco por excelencia, o por lo menos el más famoso. Según la leyenda, Giacomo Casanova, el famoso seductor veneciano del siglo XVIII, desayunaba ostras crudas todas las mañanas para mantener su resistencia y su libido. Además, también se ha señalado que el parecido entre las ostras y el órgano genital femenino, tanto en su aspecto como en su tacto, tiene efectos estimulantes.

Pero ¿son verdaderos afrodisíacos? Sí, hasta cierto punto, según explico al HuffPost Diana Hoppe,obstetra, ginecóloga y autora de la obra Healthy Sex Drive, Healthy You: What Your Libido Reveals About Your Life: “Las ostras contienen altos niveles de zinc, un mineral necesario para la producción de testosterona, esperma y para el sistema inmunitario”.

Además, contienen grandes cantidades de tirosina, un aminoácido esencial para que el cuerpo produzca dopamina. Sin embargo, “una persona tendría que ingerir una enorme cantidad de ostras para que la dopamina tuviera algún efecto notorio, pero comer ostras tampoco apaga la llama de la pasión”, señaló.

Los espárragos son ricos en potasio y vitamina E (iStock)

4 – Espárragos

En Francia, en el siglo XIX, a los novios les servían tres platos de espárragos el día anterior a la boda para aumentar su deseo sexual. Resulta que los espárragos son ricos en varios nutrientes necesarios para la estimulación sexual, como la vitamina E, B y potasio. Puntualmente el flujo sanguíneo genital y la formación de hormonas.

Otras verduras con nutrientes similares deberían tener también efectos similares, pero Steve McGough recomendó no pasarse de la raya: “Una observación personal es que si comés mucho de algo que te gusta y te hace sentir bien, no conviene comer siempre mucho de eso a no ser que sea por alguna deficiencia nutricional. Algunos alimentos afectan a la psicología de las personas de una forma u otra (y a veces viene muy bien), pero con el tiempo, corrés el riesgo de adaptarte y dejar de notar nada”. Y agregó: “Lo ideal es ser moderados y mantener una dieta sana y variada todos los días. Guardá los espárragos, las ostras crudas y las cortezas de sandía para las ocasiones especiales”.

El ají picante es rico en capsaicina, un nutriente beneficioso para la salud (Shutterstock)

5 – Ají picante

El ají picante contiene una sustancia aceitosa incolora e inodora llamada “capsaicina” que estimula las terminaciones nerviosas de la lengua y produce una sensación de cosquilleo que libera epinefrina (o adrenalina) y endorfinas, los opiáceos naturales del cuerpo. Aparentemente ese subidón de endorfinas que provoca el picante ayuda con la excitación y marida bien con otro alimento afrodisíaco, que es la palta.

Las frutillas tiene nutrientes beneficiosos para la salud sexual pero pueden no tener un imapcto significativo (iStock)

6 – Frutillas

Debido a su forma de corazón y a su color rojo, los antiguos romanos consideraban la fresa como un símbolo de Venus, la diosa del amor. Pero más allá del aspecto, están repletas de vitamina C, necesaria para la circulación de la sangre por todo el cuerpo. ¿Funciona? “Como sucede con muchos afrodisíacos, contiene nutrientes muy importantes para la producción de hormonas sexuales, pero no se puede garantizar que incremente el deseo sexual. Lo que es seguro es que las fresas son buenas para la salud en general”, apuntó Hoppe. Fuente: Infobae

QUE TE PARECIO?
×

 

 

 

 

 

CUIDEMOS NUESTRO  CORAZÓN
TENEMOS  UNO SOLO

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Y una de las razones es la falta de control de los factores de riesgos. Las recomendaciones de un especialista.

Unas 17 millones de personas tienen afectada la salud cardíaca (iStock)

En la actualidad, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo, afectando a unas 17 millones de personas, lo que equivale a un tercio de la población, la mayoría de ellas concentrada en los países de menores ingresos. Una de las razones para tamaño impacto reside en el déficit de la falta de control de los factores de riesgos.

Según estadísticas de la Federación Mundial del Corazón (WHF por sus siglas en inglés), la evolución de los factores de riesgo indica que la hipertensión no controlada aumentó de 600 millones a mil millones de personas, entre 1980 y 2008; la obesidad infantil la padecen 1 de cada 10 niños en edad escolar (42 millones de ellos tiene menos de 5 años); con respecto al tabaquismo, existen 1.000 millones de fumadores en el mundo; por el lado de la diabetes, aumentaron los casos en más de un 50% en los últimos diez años; en tanto, a nivel mundial en el año 2010 se registró que el 23% de los adultos realizan actividad física insuficiente.

Los especialistas recomiendan ciertos hábitos para mantener sano el corazón

En este contexto, los organismos internacionales enfocan los esfuerzos en la prevención. “El corazón trabaja sin parar cada segundo de nuestras vidas por lo que debemos ser compasivos y cuidarlo. Adoptar ciertos hábitos saludables puede hacer una gran diferencia, sin significar demasiado esfuerzo. Las personas que logran seguir estas pautas no solo viven más, sino que lo hacen en mejores condiciones (calidad de vida)”, dijo Hernán Provera, médico cardiólogo y Jefe del Departamento de Riesgo Cardiovascular de INEBA. Y compartió algunos consejos valiosos.

Dormir de manera adecuada. Estudios demostraron que las personas jóvenes y adultas de edad media que durmieron 7 horas en la noche tuvieron más calcio en sus arterias (una señal importante de afección del corazón) que aquellos que solo durmieron 5 horas o menos.

Mantener la presión baja. Cuando la presión sube mucho, la fuerza adicional puede dañar las paredes arteriales y al corazón (entre otros órganos). La hipertensión hace que el corazón tenga que bombear más fuerte, debe vencer una resistencia mayor de los vasos arteriales, esto implica que se agote más rápido. Chequearse la presión anualmente es importante, sobre todo para los mayores de 40 años.

Una dieta equilibrada y variada previene enfermedades cardíacas (Shutterstock)

Disminuir el consumo de grasas saturadas y trans. Mientras que las primeras se encuentran principalmente en carnes y productos lácteos enteros, las segundas están en algunos alimentos procesados (aparecen como ingredientes “hidrogenados” o “parcialmente hidrogenados” en las etiquetas). Llevar una dieta variada y equilibrada. No saltear comidas. Evitar los ayunos prolongados.

Averiguar si se es diabético. Con el paso del tiempo los altos niveles de azúcar en la sangre dañan las arterias y ponen en riesgo al corazón. Es importante chequear el azúcar en sangre anualmente, sobre todo si uno tiene más de 40 años, si sufre de sobrepeso u obesidad, si está embarazada o tiene otros factores de riesgo.

Moverse más. Al menos ejercitar 30 minutos por día 5 veces a la semana y prestar atención a las horas sedentarias en el trabajo, en el auto o en el sillón de casa para intentar reducir esos tiempos.

La actividad física es clave para mantener un corazón sano (iStock)

Limpiar las arterias. El corazón trabaja mejor con combustible limpio, es decir, con alimentos vegetales como verduras, frutas, semillas; y menos alimentos procesados como pan o pastas, entre otras. Una de las formas más rápidas de “limpiar” la dieta es reducir las bebidas azucaradas como refrescos y jugos, consumir más agua o jugos de fruta natural.

Decirle no al cigarrillo (real o electrónico). Fumar y ser fumador pasivo es malo para el corazón. Los cigarros electrónicos son populares, pero estos no son la gran maravilla. No contienen los químicos perjudiciales del humo de cigarro pero igual contienen nicotina.

Hacer actividades que satisfagan. Buscar la manera de aprender a manejar el estrés de una manera saludable es muy importante. Puede ser haciendo ejercicio, yoga o pasando tiempo con seres queridos. Esto es bueno para la salud emocional y también para la cardíaca.

Celebrar cada paso. Hacer cambios como los antes mencionados lleva tiempo y esfuerzo. Se debe pensar en progreso y no en perfección, y tomar como recompensa cada paso positivo logrado. Fuente: Infobae.

QUE TE PARECIO?
×