Lic. PATRICIA MORALES
COORDINADORA PCIAL. DEL E.S.I.

Durante la jornada la Lic. Patricia Morales “Coordinadora Provincial del Programa de Educación Sexual Integral”, quien participo del evento en representación de la Sra. Ministra de Educación, expreso su pública felicitación a las dos escuelas organizadores (Comercial 2 y Esc. 23 de Ocloyas), por todo el trabajo realizado.

La cantidad de hechos de violencia, que día a día se observan en nuestra Pcia. en contra de nuestra mujeres es muy importante, por eso es imperioso que en los distintos espacios educativos, este tema se transforme en un verdadero desafío institucional que convoque a todos los actores de la escuela, para que juntos, construyamos una sociedad distinta. Subrayo.

La ley 26.485 (Ley de protección integral a las mujeres), en su Artículo 3ro. Detalla todos los DERECHOS que tienen las mujeres y que son protegidos por esta ley. Por lo que queda expresamente establecido que TODAS LAS MUJERES TIENEN DERECHO A:

a) Una vida sin violencia y sin discriminaciones;

b) La salud, la educación y la seguridad personal;

c) La integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial;

d) Que se respete su dignidad;

e) Decidir sobre la vida reproductiva, número de embarazos y cuándo tenerlos, de conformidad con la Ley 25.673 de Creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable;

f) La intimidad, la libertad de creencias y de pensamiento;

g) Recibir información y asesoramiento adecuado;

h) Gozar de medidas integrales de asistencia, protección y seguridad;

i) Gozar de acceso gratuito a la justicia en casos comprendidos en el ámbito de aplicación de la presente ley;

j) La igualdad real de derechos, oportunidades y de trato entre varones y mujeres;

k) Un trato respetuoso de las mujeres que padecen violencia, evitando toda conducta, acto u omisión que produzca re victimización.