La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso este miércoles una suba de la percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para operaciones destinadas en consumos en dólares para viajes y gastos fuera del país, cuya alícuota pasará del 35% al 45%.
En ese marco, el pago de servicios del exterior y otras operaciones con tarjetas de crédito tendrán un aumento, que se verá reflejado en el resumen mensual. Netflix, Spotify, turismo, entre otros, se verán impactados con los aumentos.
Desde el Gobierno explicaron que son medidas tendientes a robustecer el frente fiscal. Forman parte de las distintas acciones destinadas a garantizar el equilibrio y promover la solvencia del Estado como promotor de la actividad económica.
Dólar turista: cuáles son los servicios que aplicarán los aumentos
Desde este jueves, si tenés contratado o vas a contratar alguno de estos servicios, vas a pagar aumentos en:
- Compras en sitios o portales
Si vas a comprar algún producto en sitios de venta (eBay, Alí Express, entre otros) van a aplicar el aumento. Cabe recordar que quedan exceptuados del Impuesto PAIS “los gastos referidos a prestaciones de salud, compra de medicamentos, adquisición de libros en cualquier formato, utilización de plataformas educativas y software con fines educativos”, detalla AFIP.
- Servicios vía streaming: Netflix y Spotify con subas
El aumento aplica sobre servicios prestados por sujetos no residentes en el país que se cancelen mediante tarjetas de crédito. Los casos emblemáticos y de consumo masivo en Argentina son Spotify, Netflix, plataformas de videojuegos como entre otros servicios de streaming.

Servicios en el exterior de turismo
Se trata de aquellos servicios contratados en el exterior, a través de agencias de viajes, como así también hoteles (hospedaje), vuelos, entre otros servicios.
Dentro de la medida, quedan incluidos la adquisición de servicios en el exterior contratados a través de agencias de viajes y turismo (mayoristas y/o minoristas) del país; y la adquisición de servicios de transporte terrestre, aéreo y por vía acuática, de pasajeros con destino fuera del país, en la medida en la que para la cancelación de la operación deba accederse al mercado cambiario.
