Delincuencia en Palpalá: una mujer robó un celular y fue detenida

Durante el fin de semana, efectivos policiales lograron aprehender a una mujer que habría protagonizado un hecho de robo en Palpalá.

El hecho ocurrió en la mañana del domingo sobre Av. Congreso de la ciudad siderúrgica, donde se estaba efectuando el desfile cívico militar en conmemoración al día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas.

Es allí donde el personal policial presente en el acto, tomó conocimiento de que dos mujeres habrían sustraído un teléfono celular a una espectadora y posteriormente, intentaron darse a la fuga entre la multitud.

De esta manera, los agentes emprendieron con la búsqueda de las implicadas logrando aprehender a una de ellas a quien se le realizó una requisa y se constató que, entre sus pertenencias, estaba el celular en cuestión.

Como consecuencia a esto, la mujer fue trasladada y alojada en la Comisaría Seccional 47° donde se llevarán a cabo los trámites de rigor pertinentes.

¿POR QUE SE LES TAPA EL ROSTRO A LOS DETENIDOS?

Aunque el común de la gente considera que la cara de los delincuentes debe ser expuesta al ojo público, el resguardo de su identidad conlleva objetivos específicos por parte de la Justicia. Esto explica que cada vez que la policía realiza una intervención o allanamiento, los detenidos suelen ser sacados con sus rostros tapados, o en el caso de las imágenes aparecen con el rostro censurado. Aquí te explicamos de manera sencilla el motivo por el cual los medios de comunicación también deben acatar estas reglas.

La primera razón es que en Argentina existe la presunción de inocencia, es decir que toda persona es inocente es hasta que se demuestre lo contrario. La segunda razón es que, por mas de que todos estemos seguros de quien es el autor de un delito no se puede difundir su rostro, porque el abogado defensor puede alegar que los testigos reconocieron al supuesto autor del crimen a partir de la imagen que muestran los medios y no porque en realidad sea parte del hecho. Esto si bien molesta a los consumidores de medios, se realiza fundamentalmente para evitar entorpecer o dilatar cualquier investigación.

Fuente: Jujuy al Momento