En el inicio de las paritarias 2022, el gobierno jujeño se reunió con los principales sindicatos docentes a los cuales les ofreció un aumento salarial del 20% hasta mitad de año. El mismo se pagará en tramos, abonándose el porcentaje mayor en febrero.
Días después se terminó definiendo la paritaria nacional docente. Allí los gremios aceptaron 45% de aumento hasta septiembre. Se pagará en cuatro tramos e incluirá sumas fijas.
Pese a que este es un piso salarial sobre el cual deben negociar las provincias, en Jujuy la negociación se cerró antes, sin contemplarlo.
Las condiciones impuestas por el ejecutivo generaron total disconformidad en el sector docente, quienes consideraron como “una miseria” lo que les propusieron.
En este contexto, un grupo de autoconvados y corrientes independientes claman por un plan de lucha que incluya un paro que afectaría directamente en la fecha de inicio de clases previsto para el 2 de marzo. Señalaron además que no se sienten debidamente representados por los referentes sindicales en las mesas de diálogo.
Este pedido será analizado en uno de los gremios con mayor adhesión de la provincia. Este viernes 25 de febrero, desde las 17:00, se realiza el Congreso extraordinario de ADEP.
Allí, se analizaran y expondrán a los afiliados las condiciones establecidas tanto en la paritaria nacional como provincial para definir las medidas que adoptarán al respecto.