El cannabis medicinal estará disponible en 160 farmacias de la provincia de Jujuy desde noviembre

El anuncio es realizado en un contexto de mucha expectativa y tres años después de ponerse en marcha, la empresa estatal jujeña Cannava, es la primera empresa del país en cultivar legalmente cannabis para uso medicinal, pondrá el producto terminado a disposición de los usuarios. y el precio será bastante accesible.

El anuncio oficial de este nuevo beneficio para los Jujeños  lo hará el gobierno provincial el próximo lunes 4 de octubre cuando entregue aceite de cannabis de grado farmacéutico a 50 pacientes con enfermedades neurológicas en el Hospital Zabala, de la ciudad de Perico, a 30 kilómetros de la capital San Salvador. Todos padecen epilepsia refractaria y otras condiciones neurológicas, como esclerosis múltiple, y recibirán el aceite gratis de por vida como parte de un tratamiento que incluye el seguimiento de los médicos del hospital.

No obstante, el programa terapéutico especial que se activará desde el próximo lunes en Perico es solo para enfermedades neurológicas como la epilepsia. El resto de las patologías para las que el cannabis resulta de gran ayuda en muchos casos, como enfermedades del dolor, cáncer, HIV, entre muchas otras, deberán ser tratadas en consultas particulares.

Para todos los pacientes de Jujuy que tengan indicación médica de tratamiento con cannabis, el aceite producido por Cannava estará disponible en las 160 farmacias de la provincia desde noviembre, según anunció Gastón Morales a un medio nacional,  Cualquiera que tenga una receta digital firmada por un médico de la provincia estará habilitado para comprar el producto en el territorio provincial.

Cada usuario que adquiera el aceite en las farmacias, tres meses de la primera toma, deberá responder cuestionarios de calidad de vida dentro de un sistema de “farmacovigilancia” casi en tiempo real. Si bien no trascendió el precio del aceite en farmacias Morales aseguró que, al ser “una política de salud pública” el precio será “asequible”.

El producto que llegará al hospital de Perico y a las farmacias en los próximos 30 días es la cosecha que Cannava sacó de una porción del cultivo de 35 hectáreas y nueve invernaderos dentro de la Finca El Pongo. Para el 2022 Morales prevé ampliar el espacio de siembra a 220 hectáreas y extenderlas rápidamente a 600.

Fuente: Somos Jujuy