En la segunda semana de agosto, el Hospital Gallardo de Palpalá realizará las primeras cirugías de piso pélvico. Es un servicio que promueve y acompañan las autoridades del Ministerio de Salud.
El Director del Hospital Gallardo, Mauricio Cucchiaro, expresó que “como miembro de esta comunidad hospitalaria desde su apertura es un orgullo transitar los avances, la incorporación de nuevos servicios y actividades como el logro de la puesta en funciones y la continuidad operativa del quirófano donde se realizan cirugías videolaparoscópicas, vasectomías, cirugías ginecológicas de baja complejidad”.
Además, afirmó que “debemos destacar la instalación de la red de oxígeno central, aire comprimido y de aspiración en todas las habitaciones de clínica médica junto a las obras de mejoras integrales” y afirmó que “continuamos con otra mirada en la gestión del hospital, siempre reconociendo a cada uno de los trabajadores donde día a día se hace todo lo que se puede y más en beneficio de la ciudadanía; hoy, en especial, a nuestro personal en condiciones de jubilarse”.
El Director Provincial de Odontología, Christian Amerise, expresó en el 23 aniversario del hospital que “es un honor y un placer como palpaleño, como usuario, como personal de la institución y como circunstancial funcionario acompañar un nuevo aniversario del Hospital Gallardo y dejarles las felicitaciones del señor Ministro de Salud, Antonio Buljubasich, en esta jornada de celebración”,
De la misma manera, destacó que “como cabecera de 13 puestos de salud que dan cobertura a la población de todo el Departamento de Palpalá, nuestro hospital continúa en crecimiento con un enorme equipo que renueva el compromiso día a día”.
CIRUGÍA DE PISO PELVICO
Muchas mujeres sufren prolapso genital, es decir, la caída o descenso de uno o más de los órganos del suelo pélvico, como puede ser el útero, la vejiga o el recto. Esto les causa incomodidades varias, como puede ser incontinencia urinaria, dolor en las relaciones sexuales, molestias en el momento de orinar o defecar, dolor en la parte baja de la espalda, en el abdomen, etc. En varios de estos casos será necesario realizar una cirugía del suelo pélvico.
Las principales afectadas por este tipo de problemas son mujeres que han tenido hijos y con mayor frecuencia después de la menopausia.