El Sargento García, de El Zorro: luchó en la guerra, visitó la Argentina y murió antes de los 60

Cuando el actor Henry Calvin pisó la Argentina en 1973, había perdido peso. Muchos, en el aeropuerto de Ezeiza, no lo reconocieron en un primer momento. Pero a su lado estaba Guy WilliamsEl Zorro, y, entonces, nadie pudo dudar de quién era ese hombre simpático y retacón que se zarandeaba de un lado al otro: era uno de los máximos ídolos infantiles, el Sargento García.

El clásico personaje que todo el tiempo intenta atrapar al héroe enmascarado en la mítica serie de Disney -cuya reposición en eltrece hace unos días la volvió a poner en primer plano-, a pesar de ser enemigo del protagonista, se ganó el cariñó de todos los fanáticos de la serie. Sin él, es imposible que El Zorro se convirtiera en lo que todavía es.

El actor vino ese año al país invitado por Guy Williams, que ya había estado y había recibido el cariño de los fans. Calvin había empezado a tener algunos síntomas de su enfermedad: estaba demacrado y con menos peso. Dos años después, murió. Tenía cáncer.

Como se inició El sargento García en el espectáculo

Henry Calvin había nacido el 25 de mayo de 1918 en Dallas, Texas, con el nombre de Wimberly Calvin Goodman. En sus primeros años, cuando era muy chico, su objetivo fue la música: tenía una voz privilegiada.

Henry Calvin, cuando empezó su carrera artística. (Foto: IMDb)

Por ser barítono, se destacó como nadie en el coro de niños de la Iglesia Bautista a la que concurría con su familia.Pero también se destacaba por otra cualidad: su simpatía hacía el resto.

De acuerdo a la biografía publicada en Masterworks Broadway, asistió a la escuela pública, luego fue a la Universidad Metodista del Sur y, finalmente, siguió la carrera de teatro en Nueva York.

Pero estaba por empezar un conflicto bélico que iba a frenar la vida de todos: la Segunda Guerra Mundial.

Cómo llegó Henry Calvin a ser El Sargento García

Una vez que terminaron las batallas, siguió la vida. A partir de fines de los ‘40, Calvin empezó a hacer carrera en Broadway y le sacaba lustre a su voz en cuanta obra hubiera: The Chocolate Soldier, en 1947; Sally, en 1948; y Happy as Larry, en 1950.

Como muchos otros artistas, desplegó su verborragia en la radio. En 1950 presentó un programa de radio en la NBC y, un par de años después, siguió en el teatro. Entre otros shows más estuvo en Howdy Doody, en 1952 y Kismet, desde 1953 hasta 1955. Su interpretación del villano en esta última le abrió más puertas.

Con un contrato en la mano, Calvin empezó a actuar en películas. En 1956 hizo dos, Crime Against Joe y The Broken Star. Inmediatamente después, hubo una combinación de aspectos que lo ayudaron a conseguir el rol de su vida.

Calvin era corpulento, tenía gracia, actuaba bien y cantaba excelente, todo lo necesario para el papel de Demetrio López García, es decir, el Sargento García de El Zorro. De esta forma, firmó contrato con Disney y se transformó en uno de los personajes más importantes de la serie.

Guy Williams, como "El Zorro". (Foto: Disney)

El historiador de El Zorro, Bill Cotter, señala en su sitio web la relevancia de Calvin en su papel. “Fue otro ejemplo del magistral casting que se hizo para los personajes principales. Es difícil imaginar que el programa hubiera sido tan exitoso como lo fue sin el desafortunado sargento García y sus muchos esfuerzos por atrapar al escurridizo Zorro”, escribió.