ESTA ENTRE LOS MÁS BAJOS DEL MUNDO
EL SUELDO DEL DOCENTE JUJEÑO

De acuerdo a un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) los educadores del país,  no solo perdieron el año pasado frente a la inflación sino que además en el  2018 se ubicaron en el anteúltimo puesto de los 37 países considerados por la entidad.

Al respecto el Secretario General del CEDEMS Prof. Jorge Montero, se refirió al informe aclarando que en Jujuy la situación se agrava, ya que a la hora de cobrar, los Docentes Jujeños no cobran todo su sueldo en blanco,  sino también en negro y en  grises (Conceptos no remunerativos ni bonificables)

Según un reporte del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) perteneciente a la Universidad de Belgrano, el salario de un docente con diez años de antigüedad aumentó en promedio entre todas las provincias un 20,2% en 2018, fijándose en $20.833.

Si bien Jujuy supera el aumento promedio con el 24,9%, se ubica por debajo de la media a nivel país en cuanto a ingresos ya que se estima que un educador con diez años de antigüedad percibe alrededor de $18.434.

Otro dato relevante es el de la amplia disparidad salarial entre jurisdicciones dado que de los informes se desprende que Tierra del Fuego, Santa Cruz y Córdoba son las provincias con salarios más altos, mientras que Corrientes, Formosa y Santiago del Estero son las provincias en las que los docentes perciben menos ingresos. Los polos opuestos son Tierra del Fuego ($27.916) y Formosa ($15.200), según datos del Ministerio de Educación.

Brecha con otros países

“De los 33 países mejor ubicados que la Argentina, los primeros cinco triplicaban los valores salariales anuales respecto al de nuestros docentes. En tanto que los siguientes 15 los duplicaban”, comentó Alieto Guadagni, director del CEA.

Debido a que el año pasado en la provincia los docentes perdieron “aproximadamente un 29% de poder adquisitivo y se estima un 35% o 40% de inflación para 2019”, Montero consideró que será fundamental que el gobierno los convoque de manera urgente a negociar paritarias con el porcentaje que las bases del gremio determinen como piso.

Fuente: Jujuy al momento