Empresas de transporte amenazan con quitar el servicio si se implementan nuevos recorridos de taxis compartido

Aseguran que en este contexto de crisis, no podrían afrontar la competencia.

La crisis económica, el incremento en los combustibles y las políticas implementadas por el Gobierno Nacional han puesto en jaque a las empresas de transporte de pasajeros que hoy se ven seriamente afectadas y en la obligación de requerir una nueva readecuación del cuadro tarifario para sostener la prestación del servicio.    

La situación es crítica en el sector, al punto de que algunas empresas, especialmente las que cubren las líneas de la zona de Alto Comedero, han manifestado su rechazo a la posibilidad de implementar un servicio de taxi compartido para ese sector, ya que aseguran que no podrían sostener el servicio frente a la competencia. 

Al respecto, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar advirtió que “la situación del transporte es de emergencia, los números no cierran y hay empresas que han manifestado su decisión de dejar de prestar servicio, particularmente a partir de que se planteó la idea de generar taxis compartidos en algunos sectores de la ciudad. Nos han manifestado que abandonarían las líneas en las que se implemente el servicio ya que aseguran que no podrían afrontar la competencia que representa el taxi compartido” indicó el edil. 

Aplicaciones para el servicio de taxis 

Sobre el posible desembarco de aplicaciones digitales de transporte de pasajeros a la capital, Aguiar remarcó que se han debatido numerosos proyectos al respecto y se han aprobado varias iniciativas en el Concejo Deliberante. “Hay un proyecto de mi autoría que tiene dos años, hemos declarado de interés algunas aplicaciones que se han desarrollado localmente como TaxiJuy y otras similares que brindan este servicio, por lo que es un tema que se ha debatido mucho en el recinto” aclaró. 

Sobre este tema, advirtió que “son cuestiones delicadas” ya que es prioritario preservar las fuentes de trabajo. “En momentos de crisis uno analiza una salida económica para poder brindar este tipo de trabajo, pero hay que preservar también la fuente de trabajo de más de 3000 familias que viven del servicio de taxi, no queremos que esto se transforme en pérdida de empleo para todo el sector, entonces es un tema que se debe tratar con mucho cuidado”.      

Próximo aumento en el servicio de transporte urbano de pasajeros 

Finalmente, Aguiar hizo referencia al nuevo aumento que se aplicará en estos días en el trasporte urbano de pasajeros. “Llegó el decreto del departamento ejecutivo que aplica la fórmula polinómica dando un incremento del 11% para junio, lo que llevará la tarifa a 750 pesos” dijo y aclaró que la fecha de implementación dependerá de un procedimiento administrativo en el que se involucra la CNRT y Nación Servicios que es quien administra Sube. “Oportunamente la Secretaria de servicios Públicos informará a los usuarios el momento de implementación que seguramente será en estos días” cerró. 

Fuente: Somos Jujuy