“En Bolivia no tienen un sistema sanitario a la altura de la Argentina”

El conflicto por la reciprocidad en la atención sanitaria entre Argentina y Bolivia genera constantemente conflicto. Ciudadanos de nuestro país denuncian que en la vecina república no reciben la respuesta que corresponde y que se exige el pago por los servicios médicos.

«Hay un solo convenio, lo firmó Cancillería con Bolivia y está vigente», explicó al respecto el ministro de Salud de Jujuy Antonio Buljubasich, en diálogo con Canal 7. El funcionario destacó que el convenio «se puso en tela de juicio a raíz del acontecimiento que todos conocen del fallecimiento del motociclista de Salta en Bolivia y ayer a través de un hecho trágico tomó relevancia de nuevo».

El titular de la cartera sanitaria sostuvo que por el convenio al «compromiso lo asume la República argentina y quien lo cumple es Jujuy con un grandísimo esfuerzo del punto de vista sanitario por cuanto ponemos nuestras instalaciones a disposición del vecino papis, prestamos todo tipo de atención y por el hecho de que en Bolivia la estructura sanitaria no es igual a Argentina este el convenio de reciprocidad no es muy equitativo».

Buljubasich sostuvo que «el sistema sanitario es bastante deficitario en relación al de Argentina y eso hace que seamos los que prestamos colaboración y atención a los vecinos». El ministro sintetizó: «la reciprocidad no se manifiesta porque no tienen un sistema sanitario a la altura de la Argentina»

Fuente: Somos Jujuy