La Municipalidad de Palpalá trabaja a la par de las instituciones y diferentes áreas operativas que componen el Comité Operativo de Emergencias Municipal. Estos operativos se llevaron a cabo desde tempranas horas de la mañana y permanecerán en estado de alerta ante cualquier eventualidad, priorizando aquellas zonas de mayor riesgo en la ciudad.
Con la participación de las Secretarías y Direcciones del municipio, efectivos de la Unidad Regional 8 y Bomberos Voluntarios de Palpalá, se recorrieron las zonas afectadas por las intensas lluvias que acaecieron en la ciudad, entre las cuales se encontraron San José, sector 10 Hectáreas, Antártida Argentina, Ejército Argentino, Las Tipas, Belgrano y zonas rurales para poder diagnosticar evacuaciones o asistencia comunitaria a las familias. Además, se intervino con tareas inmediatas para desviar el curso de agua en calles, que dificultaban el tránsito.
La asistencia del municipio será durante toda la jornada ya que las instituciones están al tanto de la situación y a disposición de los ciudadanos. Al respecto, el coordinador del COEM e intendente interino, Fabián Rodríguez, señaló que se trabaja incansablemente desde la noche del miércoles con el COEM, “la alerta amarilla se recibió a las 3 de la mañana. Cuando ya se había desatado la tormenta dentro de nuestro departamento, inmediatamente se pusieron a trabajar todas las unidades. Estamos intensificando estas labores a través de las diferentes áreas del municipio, como Obras Públicas y Desarrollo Humano, que están recorriendo aquellos lugares que tenemos relevados desde hace tiempo, el cual tienen familias críticas, donde el ingreso del agua no se produce sólo por la acumulación de la misma, sino, también por los techos. La Secretaría de Gobierno, recorre zonas rurales, especialmente Los Blancos, para coordinar acciones ante posible desborde del río y es por este motivo que solicitamos a los vecinos que no se acerquen a los causes del río Grande y el río Zapla”.
Por otra parte, Jorge González, secretario de Desarrollo Humano y Bienestar Social informó que se atendió, en primera instancia, aquellas zonas de mayor riesgo, “ya transitamos el barrio San José y 10 Hectáreas, Las Tipas, Martijena, arroyo Las Martas y Antártida Argentina. Hemos demarcado esa zona para evitar el cruce de vehículos por esos barrios y asistimos a algunos hogares que registraron ingreso de agua en su vivienda”, mencionó y resaltó que por el momento no hay evacuados, pero ya se encuentran disponibles los centros en caso de tener que trasladar a las familias. “Tenemos un grupo logístico, que recibe comunicación de los vecinos que requieren asistencia y nosotros nos dirigimos a esos lugares, las alertas ya están encendidas en todo el municipio, es decir que las guardias durante el día de hoy, serán permanentes” concluyó Gonzales”.
Cabe destacar, que los trabajos previos que se realizaron desde la Secretaría de Obras Públicas en su totalidad, evitaron que las inundaciones sean mayores, sobre todo, en el asentamiento San Roque y Nueva Esperanza, ya que están demarcados como lugares críticos, en caso de lluvia. En este sentido, el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Martín Campos manifestó que pudieron solucionar un problema en una de las calles que colinda con el barrio Virgen del Valle, ya que es bastante el caudal de agua que trae hacia el barrio Ejército Argentino e ingresa a las viviendas, pero afortunadamente hemos podido solucionarlo ante el llamado de los vecinos”.