Este jueves desde las 20 horas en la Plaza Belgrano, organizaciones, familias, pacientes y otras personas ligadas a la discapacidad, convocan a una marcha para pedir por los derechos de la población.
Bajo la consigna “Discapacidad en emergencia, no espera más”, la marcha busca visibilizar una situación que afecta tanto a los profesionales como a las personas que dependen de estos servicios esenciales.
Durante esta jornada, también habrá una movilización varias provincias del país. Se pide que en el Congreso se trate la Ley de Emergencia en Discapacidad.
En ese sentido, Alejandra Julián, psicopedagoga del Centro Empatía habló con un medio provincial y dijo que “fue una semana de lucha, estuvimos movilizados en diferentes instituciones como ser fundaciones, equipos interdisciplinarios, asociaciones, etc. que trabajan en discapacidad. Nuestro sector está vulnerado al igual que la familia en la ley 24.701 porque no se está respetando el derecho. Toda la población tiene que estar presente porque nadie está exento de la discapacidad”.

“Hay que tomar conciencia y defender a este sector tan vulnerable. Es por eso que nos convocamos este jueves en Plaza Belgrano haciendo un repudio al avasallamiento de los derechos al servicio básico a la rehabilitación. Hay problemas con las obras sociales, los padres lloran por la rehabilitación de sus hijos. Es una situación insostenible”, añadió.
Remarcó que durante la movilización realizarán un petitorio “pedimos que se visibilice, que se ponga en la agenda de discusión, que haya políticas que incluyan, que los profesores puedan acompañar a los chicos, que puedan rehabilitarse, ese es el pedido de toda la población”.
Fuente: Todo Jujuy
