A causa de los últimos acontecimientos a nivel económico en el país, los comercios se ven con la necesidad de cerrar sus locales por no contar con un precio fijo de la mercadería, Canal 2 habló con Raúl Tolaba comerciante del sector quién comentó: “Los puestos están cerrados por el tema de los precios, lo ideal es esperar a ver si se estabiliza para poder vender”.
“El cliente, se queja por los precios altos y en su mayoría están comprando solo lo que necesitan, es decir artículos de primera necesidad, por los precios altos”.
Ante la evidente inestabilidad económica más de la mitad de los puestos de la feria minorista de Ciudad Perico están cerrados. Mientras los locales que decidieron abrir no les queda más que especular con los precios, y remarcan el valor de su mercadería.
“Se entiende la suba porque es general en todos los rubros, ahora hemos subido un 15% a 20%, de todas maneras acá en la feria los precios son más bajos que en otros comercios, por eso viene gente de afuera a comprar”.
En cuanto a las distribuidoras, en el caso de los feriantes cada local trae mercadería ya sea de otras provincias o fuera del país: “Nosotros compramos mercadería de Buenos Aires y Bolivia, y la verdad que conviene comprar en Bolivia porque hay artículos que en Buenos Aires no hay”, explicó el comerciante.
“Ahora la mitad de los puestos están cerrados y eso perjudica porque la gente que viene desde otras localidades a comprar, ya no van a saber qué días abrimos todos”, finalizó.
Fuente: Jujuy al Momento
