La serenata “Jujuy le canta a Malvinas” se realizará este sábado en Palpalá

La gestión municipal de la ciudad siderúrgica tiene previsto un cronograma de actividades que darán inicio este sábado 26 de marzo con la serenata “Jujuy canta a Malvinas”, a partir de las 20 horas; continuando el domingo 29 con el Maratón Participativo a las 10.30 horas.

Desde la organización indicaron que ambas actividades se concentran en plaza Héroes de Malvinas con participación libre y gratuita.

En este sentido, Palpalá prepara a la ciudad para ser escenario de un amplio abanico de actividades en homenaje a quienes defendieron nuestra patria y aquellos que cayeron en el combate bélico de Malvinas.

Al respecto, el intendente Rubén Rivarola manifestó que “tenemos varias actividades y la Generación Malvinas tiene preparadas otras durante esta semana, para que la gente conozca mediante charlas y videos, lo que se vivió en la guerra del Atlántico Sur. Desde mi gestión siempre vamos a estar presentes para recordar y homenajear a nuestros héroes”.

Por su parte, presidente de la Asociación de Ex Combatientes «2 de Mayo», Oscar Chiliguay, sostuvo que la Semana de Malvinas, iniciará este sábado 26 con «Jujuy le canta a Malvinas”, a partir de las 20 horas en la plaza “Héroes de Malvinas” ubicada sobre avenida Del Congreso para el cual se invita a la familia palpaleña a participar de una velada que acompañará la banda de música de la Policía de la Provincia, Regimiento de Infantería de Montaña 20, artistas locales e invitados especiales.

El cronograma de actividades, continuará el domingo 27, con la Maratón-caminata participativo para toda la familia. En este sentido, desde la Municipalidad de Palpalá se invita a toda la comunidad a sumarse a partir de las 10 horas, con salida y retorno en la plazoleta «Héroes de Malvinas» del Bº «San Ignacio de Loyola», sobre avenida Del Congreso. El  circuito es de 1 a 3 kilómetros para la caminata participativa y de 3 a 6 kilómetros para la maratón, esta actividad deportiva no requiere inscripción previa. Se solicita a los participantes concurrir con un símbolo patrio o camiseta de Argentina, poniendo de manifiesto el orgullo por nuestros ex combatientes y por nuestra patria.