Hay desesperación por ver a la selección. La gente pregunta, indaga, consulta. El boom por el título conseguido en el Mundial de Qatar no se aplacó. El equipo de Lionel Scaloni sigue generando admiración en los hinchas y, claro está, todos quieren estar presentes en los partidos que la Argentina jugará ante Panamá y Curazao en la próxima fecha FIFA, prevista para el 23 y 28 de este mes. Quieren estar cerca de los ídolos lo más posible. Y, para eso, necesitan conseguir un ticket para el estadio Monumental o el Madre de Ciudades, de Santiago del Estero.
La Asociación del Fútbol Argentino aún no oficializó desde cuándo y cómo se llevará adelante la venta de tickets, al igual que los precios de los mismos. De todas formas, todo apuntaría a que las entradas salgan a la venta el jueves a las 10 de la mañana, vía una plataforma digital.

¿Cuál es el punto en el que todavía no se pusieron de acuerdo y por el que no se anunció la hora en que saldrán a la venta los tickets? El precio. Desde la entidad madre del fútbol argentino saben que la demanda es altísima, pero que tendrán igual una cantidad limitada para expender.
El dilema es si los dirigentes de la AFA terminan poniendo precios acordes o accesibles a la situación económica de nuestro país, o si pretenden darle un valor real para “ver a los campeones del mundo”. ¿Cuál sería el parámetro habitual? La última vez que la AFA vendió entradas para un partido de la Argentina como local fue el 25 de marzo de 2022 en la Bombonera ante Venezuela, por las Eliminatorias. Aquella vez la popular costó $3.900 mientras que la platea tuvo diferentes valores, según la ubicación, de entre $5.500 y $14.500. Debido a que la inflación, es probable que el precio de las mismas haya aumentado considerablemente.
Sin embargo algunas fuentes mencionaron que los tickets para disfrutar del conjunto argentino posiblemente irán desde los $7.000, por una popular; hasta $20.000, por una platea baja; pasando además por $10.000 para las plateas altas del estadio de River y $15.000 para las medias
