Alberto Fernández dijo que el déficit fiscal es un “efecto negativo para la economía” y volvió a diferenciarse de Cristina Kirchner, que minimizó su importancia en su última ponencia ante la CTA. Y apuntó a la oposición: “Hay un sector de la política argentina que nos dejó el peor escenario económico”, dijo y pidió que se callen. Habló también de que detuvo “una tercera corrida” en contra de su Gobierno.
“Lo que hizo el macrismo es un daño inconmensurable. No les pido que me ayuden, les pido que se callen, porque confunden, generan expectativas adversas. Y necesitamos mantener el proceso de crecimiento respetando el programa econonómico”. apuntó el Presidente en una entrevista con la pantalla amiga de C5N.
“Tenemos que entender lo que esta pasando en el mundo. Hay que escuchar a otros líderes del mundo para entender lo que pasa en materia energética y alimentaria”, contextualizó el Presidente cuando reveló que “es la tercera vez que nos pasa desde que asumimos el Gobierno”, por una presunta corrida infringida.
Se lo notó ofuscado a Fernández con las voces críticas. “Hay sectores que no ayudan nada. Es una enorme irresponsabilidad. Entiendo que (Hernán) Lacunza hable de default, porque él defaulteó la deuda en pesos. Pero para nosotros la creación de un mercado de capitales en pesos es muy importante. Vamos a cumplir cada compromiso en esa materia. El Estado necesita financiarse en pesos, no en dólares. Para ellos era muy fácil pensar en defaultear en pesos, para nosotros es imperdonable”, azuzó al ex ministro de Mauricio Macri.
También apuntó a otro exfuncionario macrista: Nicolás Dujovne, en sintonía, en ese punto, con la vicepresidenta.
“Sabemos con qué bueyes aramos. Sabemos quién es quién. El otro día cuando Cristina mostró lo que decía Dujovne, que había bajo endeudamiento… Fíjense lo que pasó desde ese día hasta que se fue Dujovne, nos metió en una deuda impagable, ni siquiera pudieron cumplir deuda en pesos”, le dedicó al otro exministro de Economía del gobierno anterior.
“A los dirigentes que dejaron escena de empobrecimiento, deuda, reflexionen. La mejor manera de ayudarnos que tienen es no opinando”, insistió en ese registro.
Y entonces volvió a mencionar una “tercera corrida” que dice le “quisieron hacer”.
“¿Cómo piensan que nosotros paramos la tercera corrida que nos quisieron hacer, si no es con dureza? Para ser duro no hay que ir pegando portazos, puñetazos o gritos. Para ser duro hay que actuar con racionalidad, sentido. No me pidan gestos de convicción, porque estoy muy convencido de lo que hay que hacer. “, apuntó.
Y se elogió: Si alguno dudaba…”Fui a la Cumbre de las Américas, muchos dudaban, porque decían que legitimaba la ausencia (de Cuba, Venezuela y Nicaragua). Fui y dije lo que tenia que decir, defendiendo a América Latina”.
El Presidente volvió a remarcar el contexto de la guerra para justificar su batería de medidas, entre ellas, el recrudecimiento del cepo a las importaciones, en un escenario de un dólar volátil.