Un masculino intentó ingresar a un domicilio en calle Golfo San Matias del Barrio Antártida Argentina y fue demorado por personal de de la Unidad Motorizada de Acción Policial (U.M.A.P).
El sujeto identificado como J.R. de 28 años intentó ingresar a un domicilio, cuando fue sorprendido por la dueña del lugar. La damnificada dio aviso a la Policía de lo sucedido e inmediatamente efectivos de U.M.A.P iniciaron la busqueda del sujeto.
J.R al ver a los efectivos motorizados se dio a la fuga, iniciando una persecución donde fue demorado en la calle Puerto Deseado y Archipiélago de Palmer, posterior se procedió a trasladar al masculino a la seccional 47 quedando a disposición de la justicia.
POR QUE LOS MEDIOS NO MUESTRAN LA CARA DE DELINCUENTES, VIOLADORES Y FEMICIDAS
Aunque el común de la gente considera que la cara de los delincuentes debe ser expuesta al ojo público, el resguardo de su identidad conlleva objetivos específicos por parte de la Justicia. Esto explica que cada vez que la policía realiza una intervención o allanamiento, los detenidos suelen ser sacados con sus rostros tapados, o en el caso de las imágenes aparecen con el rostro censurado. Un video de El Destape explica de manera sencilla el motivo por el cual los medios de comunicación también deben acatar estas reglas.
La primera razón es que en Argentina existe la presunción de inocencia, es decir que toda persona es inocente es hasta que se demuestre lo contrario.
La segunda razón es que, por mas de que todos estemos seguros de quien es el autor de un delito no se puede difundir su rostro, porque el abogado defensor puede alegar que los testigos reconocieron al supuesto autor del crimen a partir de la imagen que muestran los medios y no porque en realidad sea parte del hecho
Esto si bien molesta a los consumidores de medios, se realiza fundamentalmente para evitar entorpecer o dilatar cualquier investigación.