La Municipalidad de Palpalá dio a conocer la amplia oferta educativa que ofrece a la comunidad teniendo como principales valores la inclusión y la equidad.
Con el objetivo de ampliar los conocimientos y ofrecer una rápida salida laboral, el Ejecutivo municipal inculca el valor del aprendizaje. En esta oportunidad ya comenzaron las inscripciones para el curso de Lengua de Señas Argentinas desde la coordinación de Atención Integral de la Discapacidad. Por su parte, el Centro de Formación Profesional dictará durante su año lectivo cursos de peluquería, marroquinería, artesanías, carpintería, electricidad, panadería, corte y confección, en tanto que en las diferentes bibliotecas se ofrece clases de apoyo tanto para nivel primario y secundario, además de los variados talleres gratuitos con niveles de aprendizaje.
Para más información sobre el curso de Lengua de Señas Argentinas, los interesados podrán acercase al Centro de Día “Oscar López”, ubicado en calle Chacho Peñaloza esquina Aramburu del barrio Canal de Beagle, de 8 a 12, o también podrán comunicarse al número de Whatsapp 388-5013987. Como requisito indispensable deberán presentar una copia de DNI.
Asimismo la coordinadora del área, Claudia Acosta, anunció que “dará inicio al curso de Lengua de Señas Argentina que se dictará a través de la Asociación de Sordos, por eso nos encontramos trabajando en la temática con el profesor Joel González, desde el año pasado de forma virtual, este año lo haremos de forma presencial en nuestras instalaciones” y agregó que “el curso tiene una duración de 4 meses y se debe abonar el importe de $1.800 mensuales y se dictará en el Centro de Día Oscar López”.
Por otra parte, el próximo 21 de febrero darán inicio las inscripciones para los cursos que se desarrollarán en el Centro de Formación Profesional N°1, Ubicado en avenida San Martín N°440, del barrio Belgrano, de 7.30 a 12.30 y de 15.30 a 18.30.
La oferta en este centro es peluquería, marroquinería, artesanías, carpintería, electricidad, panadería, corte y confección.
En este sentido, la directora de la institución, Carolina Guerrero, adelantó que lanzarán diversos programas educativos, “que implicarán que los estudiantes desplieguen habilidades técnicas y sociales. Con el programa de acompañamiento del desarrollo personal, vendrán profesionales a disertar y capacitarlos, para así proyectarse como emprendedores con acompañamiento pedagógico y adquirir la titularización”.
Clases de apoyo
La coordinación de Bibliotecas ofrece clases de apoyo en sus diferentes entidades. La biblioteca “Galo Lavalle” Pedro Ortiz de Zárate, nivel secundario: Física, Química, Matemática, Biología, Historia, Lengua, Dibujo Técnicos, de lunes a viernes de 8 a 13 ; en tanto que en la “Antonio Paleari”, avenida 9 de Octubre del barrio Santa Bárbara, se dictará nivel secundario: matemáticas lunes, miércoles y viernes, de 15 a 19; lengua y lunes y viernes, de 15 a 19 horas, matemáticas. Mientras que en la biblioteca Digital “Luis Vitullio”, avenida Del Congreso esquina Río Chubut, nivel primario de lunes a viernes de 15 a 19, Inglés los lunes y miércoles de 16 a 19 y matemáticas martes y jueves. También cursos gratuitos de PC Administrativo, Diseño Gráfico y PC Básico.
