Preocupación en el tabaco: hay un faltante de mano de obra

Desde la Cámara del Tabaco de Jujuy subrayaron que conseguir mano de obra para trabajar en la producción es un problema.

“Es un tema serio. Podemos tener dificultades enormes”, dijo Pedro Pascuttini, el presidente de la Cámara. Los planes y beneficios sociales nacionales hacen dudar a los potenciales trabajadores, que tienen temor a perderlos.

“Salimos a comunicar que pueden registrarse, ya que un decreto permite que por dos años trabajen sin perder los beneficios”, y si bien admitió que avanza la mecanización con plantadoras, abonadoras, fumigadoras y cosechadoras, el concepto es “seguir dando trabajo”.

Pascuttini dijo que los salarios no son bajos y superan por día los 2.400 pesos en mano. “Después hay que sumarles los aportes. En el momento en que estamos, entendemos que habrá adecuación. Se respeta y la Cámara no objeta el salario”, y acotó que “la variable del productor no es el trabajador”.

Producción de tabaco en Jujuy 

Campaña en números

“Los resultados fueron mejores. Tuvimos la optimización del sistema productivo, con una inversión muy fuerte para el progreso”, aclaró Pascuttini. Este año hubo 12.500 hectáreas que se plantaron, con 500 dadas de baja por granizo y otras contingencias.

“Quedaron 12 mil, con 31 millones 500 mil kilos. La participación de la provincia en el Fondo Especial del Tabaco llegó al 36.41%, lo que genera una expectativa de más recursos. Cuando terminó la cosecha, ya estaba todo vendido”.

Fuente: Todo Jujuy