Protectoras reciben en promedio 18 cachorros por día, piden castraciones en toda la provincia

La adopción y el cuidado responsable de las mascotas son dos ejes que desde hace algunos años se vienen fortaleciendo gracias al trabajo incansable de las protectoras de animales.

Narices Frías es una de las que trabaja a pulmón en la provincia y en el Día del Animal, detallaron el trabajo que realizan y las demandas que aún sostienen.

“Nuestro sueño ahora es que se cree en cada municipio un área de zoonosis para que todos los ciudadanos cuenten con ese servicio y puedan castrar a su animales, además de adquirir información sobre desparasitación y vacunas para sus mascotas”, dijo Sofía Jacobs, responsable de Narices Frías.

La proteccionista consideró que la castración es fundamental y, a la fecha, imprescindible para que el número de perros y gatos abandonados en toda la provincia no siga en aumento.

En ese sentido, reveló que reciben en promedio 18 cachorros por día y que debido a la elevada cifra, las cuentas que tienen abiertas en las veterinarias también son altas.

Por eso pidió responsabilidad a la población y cuidado responsable de sus mascotas, dado que en algunos casos las personas se acercan a la feria con que cuentan –ubicada en Lavalle y Belgrano- y amenazan con abandonar a los cachorros en cualquier lado si las protectoras no los pueden recibir porque ya no cuentan con espacio suficiente.

Cómo ayudar

Jacobs comentó que cualquier persona puede colaborar si se acerca al lugar que tienen (esquina de Lavalle y Belgrano) y donar alimento para mascotas (perros y gatos), alimento húmedo ya que usan entre 10 y 15 latas por día (que sea marrón, sin colorante), jarabe de vitaminas, protector hepático, pastillas antiparasitarias. Todo esto se consigue en veterinarias.

La proteccionista indicó que también pueden colaborar económicamente, ayudando a saldar cuentas en veterinarias, para lo cual pueden pedir las direcciones si se acercan a Belgrano y Lavalle.

Fuente: Somos Jujuy